• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

encuesta

Parece que, en general, la población anda más o menos contenta, aunque de pronto encuentra motivos para ponerse de malas.

Según los últimos datos del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado (BIARE Básico), en noviembre de 2024 el balance anímico general se ubicó en 5.1, en una escala que va de -10 a 10.

O sea, la mayoría de la gente está más del lado de las emociones positivas que de las negativas, pero por muy escaso margen

Pero, como siempre, no todos están en la misma sintonía: el 6.8% de la población reportó un balance anímico negativo, es decir, su estado emocional promedio estuvo por debajo de cero.

Por otro lado, más de la mitad de la población (54.5%) se llevó una calificación de más de 5 puntos en la escala, lo que significa que las emociones positivas les ganaron a las negativas.

En cuanto al parámetro de “Satisfacción con la vida en general” que midió la mencionada encuesta, el promedio fue de 8.6, lo que suena bastante bien.

Sin embargo, cuando el tema es la seguridad ciudadana, el ánimo baja un poco: ahí el promedio fue de 5.5.

¿Será que la inseguridad las cifras oficiales que hablan de la “reducción de la inseguridad” no nos han devuelto el sueño?

En cuanto a cómo nos sentimos con nuestras vidas, la mayoría de la gente encuestada dijo sentirse “afortunada y libre para tomar sus propias decisiones, con un promedio de 9.4 en esas afirmaciones.

Y aunque la religión sigue siendo importante para muchos, con un promedio de 7.8, parece que no es lo único que nos mueve.

Estos datos forman parte del BIARE Básico, que lleva midiendo el bienestar emocional de la población desde 2013.

¿Qué nos hace felices? Vivienda y relaciones personales lideran

A la hora de medir la felicidad, no todo es tan simple como preguntar “¿eres feliz?”.

Según los últimos datos de noviembre de 2024, las personas evalúan su satisfacción en 12 aspectos específicos de la vida, y los resultados son una mezcla buenas “vibras” y ceños fruncidos.

Por un lado, hay cosas que nos tienen más que contentos.

La vivienda se lleva el primer lugar, con un promedio de 8.8, seguida de cerca por las relaciones personales, la actividad u ocupación y los logros en la vida, todas con 8.7.

Vamos, que tener un techo, buenos amigos, algo que hacer y sentir que hemos logrado algo nos pone el ánimo por las nubes.

También hay dos aspectos que empatan con la satisfacción general con la vida (8.6): las perspectivas a futuro y el nivel de vida. O sea, aunque no estamos en la cima del optimismo, tampoco estamos mal.

En cambio, hay áreas que nos dejan un sabor agridulce. El estado de salud (8.2), el vecindario (8.0) y el tiempo libre (7.9) están por debajo del promedio general. Y si hablamos de la ciudad (7.2), el país (6.9) y, sobre todo, la seguridad ciudadana (5.5), ahí sí que el ánimo se nos cae.

Parece que estos son los puntos que más nos quitan el sueño y que, según los expertos, podrían ser focos de atención para mejorar el bienestar de la población.

¿Y qué pasa con hombres y mujeres?

Aquí hay algunas diferencias interesantes. Los hombres le dieron la calificación más alta a la vivienda, con un promedio de 8.9, mientras que las mujeres calificaron más bajo el tema de la seguridad ciudadana, con apenas 5.2.

De hecho, en general, las mujeres calificaron todos los dominios con puntajes más bajos que los hombres.

Una encuesta de Rubrum le da la ventaja a Morena por 11 puntos respecto al Partido Acción Nacional si hoy fueran las elecciones de gobernador o gobernadora del estado para el período 2027-2033.

Sin embargo, en una suma de preferencias del PAN con el PRI, la diferencia se reduce de manera sustancial entre ambas fuerzas políticas.

Según el levantamiento de Rubrum, Morena tiene el 39.8% de las intenciones de voto, contra un 28.8% del PAN.

La diferencia entre ambos sería de 11 puntos; sin embargo, el PRI tiene un 8.4% votaría por el PRI, de modo que la suma de las preferencias por el partido tricolor y las del blanco y azul dejarían la contienda en un virtual empate técnico, con 37.2% a su favor, contra el 39.8% de Morena.

En tanto, Movimiento Ciudadano tiene el 4.6% de intenciones y otro 18.4% dijo que aún no decide.

Cabe mencionar que Rubrum no incluyó las opciones por los partidos Del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), que en la elección pasada superaron el 3% de votación.

La consultora “Gabinete de Comunicación Estratégica”, publicó una encuesta sobre los símbolos patrios y la mexicanidad, de cara a las fiestas del 15 y 16 de Septiembre.

En la muestra, el 28.2% de los encuestados consideró que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un “héroe o persona en la actualidad por la que se siente orgulloso(a)”, encabezando esa categoría.

La Comisión Nacional de Encuestas de Morena quedó rebasada en infraestructura y capacidad para levantar el sondeo que definirá al coordinador de los comités de defensa de la 4T y próximo candidato a la Presidencia de la República, se quejaron al menos cuatro de los equipos de los aspirantes.

Mientras que representantes de al menos dos de las corcholatas han solicitado a la dirigencia de Morena y al Consejo Nacional la destitución de la diputada federal Ivonne Cisneros Luján, presidenta de dicha comisión, al considerar que su trabajo no es imparcial.

Fuentes en los equipos de las corcholatas inconformes señalaron a EL UNIVERSAL que el dirigente de Morena, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, han sostenido reuniones para solucionar el retraso en el levantamiento de la encuesta.

Los equipos de los aspirantes han expresado su preocupación, e incluso molestia, por las fallas en el proceso interno.

Este sábado, Mario Delgado canceló su participación en las plenarias de la Cámara de Diputados y el Senado a fin de sostener reuniones para subsanar dichas fallas.

Esas preocupaciones dibujan la posibilidad de que no puedan levantar el total de cuestionarios previstos en la fecha límite, el próximo 4 de septiembre.

Las representaciones consideran que la Comisión Nacional de Encuestas quedó rebasada ante los requerimientos de la encuesta, ya que no contaban con la infraestructura ni personal necesarios para ejecutarla conforme a lo planeado.

La comisión es la encargada de entregar las 12 mil 500 boletas tanto para su levantamiento, como para el de las cuatro encuestadoras que realizarán los ejercicios espejo en distintos puntos del país.

Los inconformes acusaron que no hubo previsiones y que el levantamiento se está sacando “sobre la marcha”, lo que ha derivado en distintas complicaciones.

Las principales quejas son que las boletas, urnas e identificaciones de los representantes no han sido entregados en los puntos acordados o se ha hecho horas después. También se ha otorgado información incorrecta sobre los puntos para hacer los cuestionarios.

Coinciden en que las incidencias han generado incertidumbre y desconfianza en el proceso morenista en la mayoría de los aspirantes.

Incluso, operadores de Marcelo Ebrard han señalado públicamente que Ivonne Cisneros no debe encabezar la comisión, debido a su cercanía con Claudia Sheinbaum.

Hace una semana, Gerardo Fernández Noroña solicitó la sustitución de Ivonne Cisneros al argumentar que “es una franca impulsora de la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum”.

Uno de los representantes señaló que a fin de subsanar las fallas de los días previos, se acordó levantar mil 200 entrevistas en 120 secciones. Sin embargo, los retrasos y tropiezos en la logística continuaron por tercer día consecutivo.

Carlos Padilla, representante de Marcelo Ebrard, reportó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, no se pudieron realizar los cuestionarios por tercera ocasión, debido a que no llegó el coordinador de la Comisión Nacional de Encuestas con los materiales. En su cuenta de la red social X (antes Twitter) relató que fueron citados a las 8:00 horas para el ejercicio y después fue pospuesto hasta el mediodía.

A las 13:00 horas, seguía en el lugar junto con los representantes de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Manuel Velasco, y la casa encuestadora encargada, esperando al personal de Morena.

Sin embargo, se les comunicó que el personal de la Comisión Nacional de Encuestas apenas estaba tomando un vuelo de Ciudad de México hacia Monterrey, por lo que en total tardarían más de cuatro horas en llegar y les pidieron retirarse del lugar. Con información de Antonio López y Alelhí Salgado

Se mantienen alertas

La presencia del equipo de Marcelo Ebrard ha sido la más constante para verificar que la recepción de urnas se lleve a cabo en tiempo y forma.

12, 500 boletas de la encuesta de Morena resguardará una empresa de transportes blindados.

11 votos se registraron en Cancún, pues el sondeo se canceló por el mal clima.

6 se septiembre se darán a conocer los resultados de la encuesta a aspirantes y militantes.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha