La risa provoca la segregación de sustancias como la endorfina, adrenalina, dopamina y serotonina ayudando a que el cuerpo esté de un mejor humor, afirma el médico Jesús Benavides Olivera.
“Se ha logrado probar que las hormonas que segrega el cuerpo al reír son beneficiosas para que se sienta en un estado de relajación y bienestar, además purifica y oxigena, ya que una carcajada es capaz de mejorar la respiración y aumentar la oxigenación de los pulmones”, dijo el especialista en cirugía bariátrica.
Comenta que a sus pacientes les recomienda buscar situaciones que les lleven a reír, sobre todo antes y después de las operaciones de pérdida de peso, que podrían provocar episodios depresivos o de gran melancolía.
“Cuando reímos, nuestros pulmones son capaces de introducir doce litros de aire en lugar de solo seis”, destacó.
Destacó que la risa provoca que el cuerpo produzca inmunoglobulina A y linfocitos T, anticuerpos que refuerzan el sistema inmune en caso de padecer alguna enfermedad.
Y además, aclaró, la risa no cuesta nada y hasta fortalece los músculos del abdomen.