• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

estrada

El gravamen del 1.5% a las plataformas digitales que contempla hacer la Secretaría de Hacienda estatal no es otra cosa que un impuesto que será muy complicado aplicar, advirtió el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.

Consideró el legislador que el gobierno estatal debió remover de su proyecto de Ley de Ingresos no solo el aumento de un punto porcentual al Impuesto Sobre Nóminas (ISN), sino también eliminar el 1.5% a las plataformas.

“Lo quieren disfrazar de aprovechamiento, pero en realidad se trata de un impuesto

Mencionó que ya se ha tratado aplicar en algunos estados de la república y, al final, ha fracasado el proyecto.

“Es un tema complejo, se habla incluso de una posible doble tributación de un esquema discriminatorio”, señaló.

El morenista criticó el hecho de que se le quiera cobrar un impuesto a las plataformas que llevan comida preparada a domicilio, lo cual consideró que es una discriminación para quienes no acuden al establecimiento a hacer su compra.

De la eliminación del incremento al ISN, que iba a pasar del 3% sobre el valor total de la nómina de empresas de tamaño grande, a 4%, Estrada Sotelo consideró que hubo factores de poder que llevaron al gobierno a dar marcha atrás.

Dijo que le preguntaron al secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo,  cuáles fueron las razones para retirar la propuesta de no al aumento del impuesto sobre nómina , pero sí mantener el 1.5 plataformas digitales.

“La única respuesta que da es que cambiaron las condiciones, pero si cambiaron las condiciones, pues me parece que deberían de haber cambiado para retirar ambos o para mantener ambos”, dijo.

El líder de la bancada morenista reiteró su postura, de que el Gobierno del Estado debe reducir su gasto en el rubro de Servicios Generales, al que se le destinarían más de 2 mil millones de pesos.

De ese ahorro podría salir el fondo de infraestructura que planeaban construir con el aumento al ISN, concluyó.

La presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras reiteró que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, mintió al señalar que alteraron un documento oficial el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal Estatal Electoral para beneficiarla en la denuncia que puso por violencia política y de género en contra de la bancada.

“Tengo el documento al que hace referencia, este documento del IEE, se aprueba con fecha 19 de diciembre de 2023 a las 18:10 horas, posteriormente lo notifica a Oficialía de Partes a las 9:20 horas, cuando el acuerdo no salía, fue una evidente equivocación de Oficialía, modifica el día en que lo recibe, pero presidencia lo recibe el 20 de diciembre a las 9:56 horas”, por lo que dijo, es un acto para retrasar la resolución del tema.

Acusa Morena que buscan IEE, TEE, Congreso y Gobierno bajarlos de la diputación

Terrazas Porras añadió que espera que la Fiscalía General del Estado resuelva la denuncia que presentaron por este hecho, las y los diputados de Morena, “hace acusaciones graves, porque dice que parte del Congreso está involucrado, la gobernadora y el secretario general de Gobierno”.

La presidenta del Congreso añadió que se defiende sola y que no necesita que le ayuden organismos ni las autoridades, ya que inició esta defensa por quererla expulsar del partido, aunque no cuentan con elementos para hacerlo; incluyendo haciéndose pasar por una autoridad que no es competente.

“Ante tantos actos que han cometido, si a ustedes no les parece que sea violencia en razón de género, estos actos se dan empezaron a darse cuando asumí la presidencia del estado, estaba ejerciendo un derecho y en lugar de valorar que una mujer presidiera el Congreso, me abandonaron y no hubo sororidad”, recalcó.

Terrazas Porras les dijo que el hecho de que Benjamín Carrera no hay asumido la presidencia, no fue traición, ni falta de principios. “Han querido representar a Morena en todo el estado, y Morena es mucho más, quiero dejar claro que yo no lo inicié, y no necesito que me defienda ninguna autoridad”.

Por último, avisó que se va de vacaciones en septiembre y que no la define ningún partido político.

Cuauhtémoc Estrada Sotelo, diputado local por Morena dijo que hay una acción para suplantar a quienes serán las y los diputados su partido para la siguiente diputación, “quieren impedirle a Cuauhtémoc, Leticia y María Antonieta que lleguen al Congreso del Estado, lo vamos a denunciar y demostrar, desde aquí decimos al IEE y al TEE, que no nos vamos a quedar en las instancias legales”.

El diputado de Morena no se dijo perseguido, pero afirmó que no serán diputados “cómodos” porque representan al electorado, con una postura crítica.

“Porque no somos diputados que nos callamos, que se esperan a estos estudios, fuimos diputados que desde antes fuimos incisivos y dijimos las fallas en el gobierno de María Eugenia Campos, ni nos dobla ni nos desanima”, expresó Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso.

Cuauhtémoc Estrada Sotelo expuso que en contubernio el Instituto Estatal Electoral, Tribunal Electoral Estatal, el Poder Ejecutivo y el parte del Poder Legislativo “alteraron una constancia pública” para darle una ventaja procesal indebida para beneficiar a la diputada Adriana Terrazas Muñoz, presidenta del Congreso del Estado.

Durante la rueda de prensa, el diputado presentó un documento en el que señaló se modificó la fecha de recepción de una notificación, en el que la diputada Terrazas Muñoz tenía 3 días para responder, es decir, el 22 de diciembre, pero que el documento fue recibido el 23, y luego modificado en su sello de recepción, del cual desahogaron una prueba pericial para comprobarlo.

“Esta ventaja le permite modificar un día, el termino vencido, quien de los ciudadanos tiene ese derecho en un Tribunal de cualquier materia, que hace el IEE, qué hace el TEE, rechaza las pruebas periciales”, denunció.

Al ser cuestionado, que lo denunciado es que pretenden darle ventaja a Adriana Terrazas sobre la denuncia de violencia política en razón de género, que interpuso en contra de la bancada de Morena para ser sentenciados e impedirles por la Ley 8 de 8 en el proceso electoral por su reelección, respondió que no se van a quedar en lo que diga el Tribunal Estatal Electoral, sino que recurrirán hasta la última instancia, incluso la Sala Guadalajara a nivel federal.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo expresó que está a favor de la libre expresión y manifestación en la calle y la plaza pública, pero que, las casas particulares, están reservadas a los derechos de las familias.

“Me parece muy peligroso que sentemos precedentes de que ese tipo de ejercicios los realicemos en casas particulares. Creo que hay espacios donde nuestras libertades pueden ejercerse libremente, llamó a todas las compañeras y compañeros del movimiento, a que valoremos y podamos diferenciar en donde nuestros ejercicios pueden ser válidos”, argumentó.

Al ser cuestionado, si la manifestación suscitada en el domicilio del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, es un “pleito” entre el expanista y al aspirante al Senado de la República, Juan Carlos Loera, Cuauhtémoc Estrada respondió que no coincide, y exhortó a mantener la unidad sobre todo en este año electoral.

“Somos la opción que la mayoría de las y los chihuahuenses, consideran que deben llevar a los espacios públicos, actuemos con serenidad, prudencia, madurez para que el electorado siga manteniendo a Morena en su visión”, comentó.

El diputado local afirmó que, si hubo gente externa a Morena en la protesta, como ciudadanos que tienen el derecho de manifestarse que no es limitado a militantes, con las salvedades de las casas particulares.

“Me parece que el llamado a la autoridad municipal es atender la posible recomendación en los términos que emane la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sobre todo si llega a ser la no repetición”, concluyó.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha