• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

estrategia nacional

Ariadna Montiel Reyes secretaria de Bienestar del Gobierno de México, vino a Ciudad Juárez para establecer el Centro de Mando de la Estrategia México te Abraza, que considera dar a los mexicanos deportados por Estados Unidos, una recepción humanitaria.

La reunión de trabajo que se llevó a cabo este día en el auditorio de la Estación Central de Bomberos, contó con la participación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

En esta se definieron acciones que ofrecen una atención integral a los connacionales repatriados de Estados Unidos por esta frontera.

En la reunión estuvieron también la delegada del Programa de Bienestar en el Estado de Chihuahua, Mayra Chávez; el secretario general de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña; el teniente coronel de la Guardia Nacional, Baltazar Mancilla y el comandante de la Guarnición Militar en Ciudad Juárez, General José S. Lemus.

La secretaria de Bienestar fue designada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacerse cargo de la estrategia, junto con las otras esferas de gobierno.

Montiel señaló que con el apoyo de las otras instancias se podrá dar ayuda humanitaria a los mexicanos repatriados, para que cuando lleguen a Ciudad Juárez reciban una atención digna, humanitaria y que puedan tener un retorno seguro a sus lugares de origen.

La funcionaria giro instrucciones para que el albergue Leona Vicario reciba a los migrantes extranjeros; mientras que el Centro de Atención, atienda a los connacionales que sean repatriados.

Comentó que en unos días quedará listo el Centro de Atención en el lugar conocido como El Punto, en la zona de El Chamizal.

Dijo que se tendrán autobuses especiales que los dejarán en las capitales de cada estado, mientras que los gobernadores del centro y sur del país se encargarán de auxiliarlos para llegar a sus comunidades de origen.

Los comités de coordinación

Durante la reunión se establecieron comités de coordinación. Uno de ellos fue el comité de recepción de compatriotas, donde participarán el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Consejo Estatal de Población (Coespo) y un representante del Municipio de Juárez, que monitoreará cuántas personas llegan desde el puente internacional hasta el Centro de Atención.

El segundo comité es el de registro dentro del albergue. Esto permitirá saber la condición legal, el lugar de origen, si los connacionales vienen en familia o llegan mujeres solas. De este comité estarán a cargo la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Gobernación, ya que también llevarán el control de las salidas.

Montiel Reyes explicó que la Procuraduría de la Defensa del Menor, el DIF Estatal y DIF Municipal podrán apoyar con la atención de los niños para que tengan actividades lúdicas, mientras que los padres realizan trámites. En el caso de los niños no acompañados, se encargará la Procuraduría de Protección de las Niñas y los Niños, el DIF Estatal y el DIF Municipal.

En materia de seguridad, donde colaborarán el Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, la Guardia Nacional y la Sedena, así como Protección Civil del Estado, la Coordinación General de Seguridad Vial, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía del Estado, estos atenderán a los connacionales en el traslado del puente internacional hacia el Centro de Atención, pero también vigilando las inmediaciones y manteniendo el orden.

También establecieron el comité de salud, encabezado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) y donde participarán la Jurisdicción Sanitaria II de la Secretaría de Salud del Estado, el IMSS Bienestar y Servicios de Salud Pública del Gobierno Federal.

Otro comité es el de servicios generales. Aquí participará el Municipio con la recolección de basura, así como la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) que tendrá que hacer las conexiones de agua en el Centro de Atención para sanitarios, cocina y lo que se requiera; además la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que brindará energía eléctrica e Internet para todos los que se encuentren en el lugar. También se instalarán cabinas telefónicas para que los compatriotas hagan llamadas a sus familias.

El comité de almacén y alimentación se encargará del menú, el almacenamiento de ropa, cobijas y kits con artículos de limpieza.

Entre los servicios que tendrán las personas en este Centro, está un espacio dependiendo del núcleo social al que pertenezcan, es decir, si son mujeres solas, hombres solos o vienen en familias.

También se les estará apoyando con la entrega de la credencial de elector, la impresión de la Clave Única del Registro de Población (CURP), para que accedan a programas federales, además de su gestión para el acta de nacimiento.

La Secretaría del Trabajo estará apoyando con el Servicio Nacional de Empleo, mientras que la Secretaría de las Mujeres y Educación realizará jornadas de orientación.

Montiel Reyes dijo que también tendrán el apoyo de organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que está en la agenda de aliados.

Otros servicios a los que podrán acceder los connacionales son tarjetas con 2 mil pesos para que puedan comprar alimentos mientras viajan a sus lugares de origen.

También se les dará un comprobante para que al llegar a su ciudad, acudan a la Secretaría de Bienestar y ahí les puedan apoyar a través de otros programas.

En la reunión estuvieron titulares y representantes del Instituto Nacional de Migración, IMSS, JMAS, CFE, así como responsables en materia de salud, seguridad, educación y cultura.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha