• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

estrella

Los entusiastas de los eventos astronómicos tendrán otra razón para mirar al cielo en los próximos meses, ya que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha anunciado un evento sin precedentes: la megaexplosión de una nova en el espacio, visible por primera vez en 80 años.

De acuerdo con información publicada en sitios especializados en astronomía, tras el emocionante eclipse total del Sol del 2024 y el reciente paso del ‘Halcón Milenario’, también conocido como cometa 12P/Pons-Brooks, que alcanzará su punto máximo este domingo 21 de abril, el universo nos regalará otro impresionante espectáculo. Se espera la creación de una nueva estrella, situada a 3 mil años luz de distancia de la Tierra, que será visible a simple vista.

El sistema T Coronae Borealis (T CrB), también conocido como “Estrella Blaze”, explotó por última vez en 1946. Aunque los astrónomos no han establecido una fecha exacta, se cree que volverá a hacerlo entre febrero y septiembre de este año.

Los científicos de la NASA estiman que una vez que su brillo alcance su punto máximo, la estrella podrá ser observada a simple vista durante varios días, e incluso, poco más de una semana con binoculares. Se prevé que el fenómeno tenga un brillo similar al de la Estrella Polar, Polaris.

La “Estrella Blaze” es un sistema binario en la constelación Corona Borealis, que consta de una estrella enana blanca muerta y una estrella gigante roja. Este fenómeno es una nova recurrente de las cinco presentes en nuestra galaxia.

Según la explicación de la NASA, la explosión ocurre cuando ambas estrellas están lo suficientemente cerca como para que, a medida que la gigante roja se vuelva inestable debido al aumento de temperatura y presión, comience a expulsar sus capas externas. A su vez, la enana blanca acumula esa materia en su superficie.

Los aficionados de la astronomía podrán ver uno de los fenómenos más impactantes en la época moderna, de acuerdo con medios especializados en el tema.

Se trata de la Estrella de la Corona Boreal, también conocida como T Coronae Borealis, que está a punto de iluminar el cielo nocturno con una explosión que promete ser una de las más brillantes en la historia reciente. Ubicada a una distancia de 3 mil años luz de la Tierra, esta nova recurrente ha fascinado a los astrónomos desde su descubrimiento en el siglo XIX debido a sus erupciones irregulares.

A pesar de haber permanecido relativamente tranquila desde su última gran explosión observada en 1946, recientes observaciones indican que la T Coronae Borealis está entrando en una fase activa, lo que ha llevado a los científicos a prever una inminente explosión.

Se espera que esta explosión sea un fenómeno deslumbrante. La nova, que normalmente brilla con una magnitud de +10, alcanzará una magnitud de +2, haciéndola tan luminosa como la Estrella Polar. Este aumento repentino en el brillo permitirá a los observadores en la Tierra disfrutar de la vista sin la necesidad de equipos especializados.

¿Cómo se puede presenciar este evento celestial? La mejor visibilidad se logrará en áreas con poca o ninguna contaminación lumínica. Se aconseja a los observadores buscar un lugar con cielo despejado y dirigir su mirada hacia la constelación de la Corona Boreal, donde la estrella hará su aparición.

La explosión de la T Coronae Borealis no solo será un deleite visual para los observadores, sino que también ofrecerá a los científicos una oportunidad invaluable para estudiar los mecanismos subyacentes de las novas recurrentes. Los datos recopilados durante este evento podrían proporcionar información crucial sobre la evolución estelar y los procesos nucleares que ocurren en estas explosiones cósmicas.

Un avión de transporte militar ruso Il-76 con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo se estrelló este miércoles en una región fronteriza con Ucrania, causando la muerte de todos los ocupantes, dijeron las autoridades locales.

Autoridades de Moscú atribuyeron el accidente a un ataque de Ucrania, que no reaccionó de inmediato a la catástrofe.

“Hacia las 11h00 de Moscú (08H00 GMT), un avión Il-76 se estrelló en la región de Belgorod”, en la frontera con Ucrania, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado citado por las agencias locales.

“A bordo se encontraban 65 soldados prisioneros del ejército ucraniano, trasladados hacia la región de Belgorod con vistas a un canje, seis tripulantes y tres acompañantes”, indicó.

“Todos a bordo murieron”, dijo poco después el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.

El ministerio señaló en su comunicado que una comisión del la Fuerza Aérea había partido hacia el lugar del siniestro “para establecer las causas de la catástrofe”.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran un aparato que cae en picada antes de una fuerte explosión, acompañada de llamas y una humareda negra.

Según varios medios rusos, el aparato se estrelló cerca de la localidad de Iablonovo, a 45 kilómetros de la frontera con Ucrania.

La región de Belgorod es blanco habitual de ataques con misiles y drones de Kiev. De su parte, Rusia no ha dejado de bombardear Ucrania desde que lanzó su ofensiva en febrero de 2022.

En Rusia acusan a Kiev de derribar avión con prisioneros ucranianos

Interrogado en su comparecencia diaria ante la prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no comentó el accidente alegando que era demasiado “reciente”.

“Vamos a aclarar todo esto”, se limitó a decir.

Pero minutos después de conocerse el accidente, el presidente de la Cámara Baja de Rusia, Viacheslav Volodin, acusó a Kiev de haber derribado la aeronave.

“Han matado en el aire a sus propios soldados. Sus madres, sus hijos los esperaban”, dijo durante una sesión plenaria.

“Han abatido a nuestros pilotos que realizaban una misión humanitaria (…) con misiles estadounidenses y alemanes”, agregó.

Otro diputado, presidente de la comisión de Defensa en la misma cámara, se sumó a estas acusaciones.

“Los dirigentes ucranianos estaban perfectamente al corriente del próximo intercambio y fueron informados sobre la forma en que los prisioneros serían entregados”, dijo Andréi Kartapolov, según medios rusos.

“El avión Il-76 fue abatido por tres misiles de un sistema de misiles tierra-aire Patriot o Iris-T, fabricado en Alemania”, afirmó.

Volodin pidió inmediatamente a los diputados votar una resolución dirigida a Estados Unidos y a Alemania, países que han suministrado sistemas de misiles tierra-aire a Ucrania.

Otros incidentes aéreos en la guerra Rusia-Ucrania

En julio de 2022, Moscú y Kiev se acusaron mutuamente de un bombardeo mortal contra una prisión donde había encerrados prisioneros ucranianos en Olenivka, una ciudad en el este de Ucrania ocupada por Rusia.

Desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania, Rusia ha sufrido varias catástrofes aéreas con aeronaves militares.

En el pasado, Ucrania ha abatido aviones rusos. La semana pasada, Kiev reivindicó haber destruido un avión de espionaje A-50 y un avión de comando Il-22.

También se estrelló en agosto de 2023 un avión que transportaba al jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un vuelo entre Moscú y San Petersburgo en el que murieron tanto el controvertido empresario como sus lugartenientes.

Las autoridades rusas desmintieron cualquier implicación con el incidente, ocurrido semanas después del motín abortado del grupo Wagner

En octubre de 2022, un caza bombardero Su-34 se estrelló en un inmueble en la ciudad de Yeisk, en al costa rusa del mar de Azov, y mató a 15 personas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha