• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

EU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que solicite un informe pormenorizado al gobierno de Estados Unidos sobre el tráfico ilegal de armas.

Específicamente, se solicita conocer las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas elaborados por parte de las respectivas agencias estadounidenses con las que el país tiene interacción, como Aduanas y Protección Fronteriza, para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas, municiones y artefactos explosivos, se indicó a través de un comunicado de prensa.

Lo anterior, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, a través de rastreo, investigaciones e inversiones en tecnología balística, a los que se comprometieron en dicho acuerdo, se indicó.

El punto de acuerdo, aprobado en votación económica, también pide a la SRE que solicite un informe detallado sobre los resultados de la investigación y rastreo de las armas que han sido aseguradas en México, el número de los aseguramientos de armas de fuego y componentes, cuántas organizaciones de traficantes han detenido y cuántos puntos de venta en la frontera han supervisado por año, añade el comunicado.

Del mismo modo, cuántas licencias han revocado de esos vendedores que de forma comprobada le han vendido armas de uso militar a los cárteles del narcotráfico en México mediante prácticas negligentes de venta, las investigaciones de los compradores intermediarios que se encuentren en territorio estadounidense, así como las sentencias impuestas a las personas involucradas con estas armas y delitos en el marco de dicho Entendimiento.

Al presentar el punto de acuerdo, el senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena) expuso que la situación de violencia e inseguridad en México se ve exacerbada por el tráfico de armas ilícitas, municiones y artefactos explosivos que provienen de Estados Unidos.

Los cárteles, aseguró, se están armando a través de los principales canales de tráfico de Estados Unidos e ingresando por Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.

Sostuvo que si bien en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, firmado entre nuestro gobierno y el de Estados Unidos, el sistema de rastreo ha permitido indicar las rutas, entidades federativas, tipos y calibres de armas aseguradas, aún se carece de la información que permita efectivamente investigar y dar seguimiento a los compradores y poseedores de armas que se encuentran en territorio estadounidense.

El documento señala que, de acuerdo con el último informe público de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento de Justicia del gobierno estadounidense sobre la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego, el 74 por ciento de las armas que llegan a nuestro país provienen de la frontera norte con Arizona (22 por ciento), California (9 por ciento) y Texas (43 por ciento).

Refiere que uno de los ejes torales del Entendimiento Bicentenario es reducir el tráfico de armas, a través de la cooperación en el rastreo, investigaciones y en inversiones en tecnología balística, investigación y aseguramiento.

En este tenor, el informe de la ATF, en el capítulo VII relativo a Comercio de armas de fuego, delitos de armas y la frontera suroeste, señala que el gobierno mexicano ha presentado un total de 148 mil 200 solicitudes de rastreo de armas entre 2017 y 2023, de las cuales 50 mil 409 se realizaron entre 2022 y 2023, lo cual representa un incremento del 25 por ciento entre 2021 y 2023.

Asimismo, se indica la tipología de armas recuperadas entre 2022 y 2023, entre las cuales se encuentran pistolas con el 50.3 por ciento (25 mil 355) siendo el calibre de 9mm el más recuperado; rifles con el 32.5 por ciento (16 mil 368) con calibres más frecuentes 7.62mm, .223 y 5.56mm; revólveres con el 9.2 por ciento (4 mil 619) y escopetas con el 5.5 por ciento (2 mil 793).

“Se puede desprender que las tendencias del tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México han ido en aumento con el 63 por ciento en armas de fuego recuperadas en México entre 2017 y 2023”, indica el comunicado con base en el informe.

(mr)

Este lunes 6 de enero, demócratas y republicanos ratificaron el triunfo de Donald Trump en las elecciones del pasado mes noviembre, con lo que se oficializa su segundo periodo al frente de la Casa Blanda.

Tras las elecciones realizadas en noviembre pasado, el Senado y la Cámara de Representantes dio su visto bueno, certificando a Trump como ganador de las elecciones presidenciales tras conseguir 312 votos electorales.

Al respecto, el mandatario electro escribió en sus redes sociales: “El Congreso certifica hoy nuestra gran victoria electoral, un gran momento en la historia. ¡MAGA!”.

En Fall City, Washington, una niña de 11 años logró salvarse de morir en un tiroteo luego de fingir su muerte.

De acuerdo con la investigación que comenzó tras los hechos violentos ocurridos el pasado 21 de octubre, la menor despertó al escuchar disparos y al asomarse encontró a su padre y a su hermano de 9 años heridos en el pasillo.

Minutos después, su hermano mayor, de 15 años, entró a su habitación y le disparó hiriéndola en la mano y el cuello.

La pequeña jovencita descubrió que su hermano estaba usando una pistola de su padre para dispararles a todos, asesinando a cinco integrantes de su familia, por lo que ella fingió estar muerta para evitar terminar del mismo modo.

De acuerdo con el medio CNN, el joven de 15 años también realizó una llamada al 991, afirmando que su hermano de 13 años había matado a toda su familia antes de quitarse la vida.

Sin embargo, la versión de la menor sobreviviente contradecía este testimonio, señalando a su hermano mayor como quien asesinó a sus madres, Mark y Sarah Humiston y a sus tres hermanos.

Las autoridades ya detuvieron al joven de 15 años, quien enfrenta cargos de homicidio agravado y de intento de homicidio. Su caso se encuentra en proceso de revisión para determinar si será juzgado como adulto, lo cual podría llevar meses.

Si se juzga como menor, será retenido hasta los 25 años, si se traslada al tribunal de adultos podría enfrentar una sentencia de 25 años a cadena perpetua.

En un hecho inédito durante su defensa, Genaro García Luna decidió romper el silencio durante su juicio de sentencia. Esto previo a escuchar el veredicto del juez Brian Cogan, así como del mensaje que preparó la Fiscalía estadounidense.

Cabe recordar que el pasado miércoles 16 de octubre de 2024 fue sentenciado tras ser hallado culpable por nexos con el narcotráfico, siendo la primera vez en todo el juicio que habló el exfuncionario federal.

De esta manera y antes de escuchar los años que deberá pasar en prisión, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, dirigió un mensaje a su familia y al pueblo de México, asegurando que no cometió los delitos que le imputan las autoridades de Estados Unidos.

Así Genaro García Luna sorprendió al pedir la palabra durante su defensa, luego de que durante más de un año de proceso legal en la corte de Brooklyn, en Nueva York, prefirió guardar silencio.

“Sé que no es el foro para demostrar y para pelear por mi inocencia, pero es la primera vez que hablo desde que me detuvieron. Quiero refrendarle a mi familia y al pueblo de México que no cometí ninguno de los delitos”, aseguró Genaro García Luna

Fue hallado culpable de nexos con el narcotráfico

Genaro García Luna fue sentenciado el 16 de octubre de 2024, luego de ser hallado culpable por los delitos relacionados a sus nexos con el narcotráfico.

Tras más de una hora de audiencia en la corte de Brooklyn, el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón recibió una sentencia de poco más de 38 años de cárcel, esto luego de que el juez Brian Cogan rechazara una solicitud de la fiscalía de imponerle cadena perpetua.

No obstante, la decisión del juzgador también fue en contra de la petición que presentó la defensa de Genaro García Luna, la cual solicitó una pena máxima de 20 años de cárcel.

El juez Brian Cogan afirmó que su sentencia es un punto medio, pues al dictar 460 meses de prisión contra el ex funcionario mexicano, tomó en cuenta las pruebas presentadas, así como la cooperación con las autoridades de Estados Unidos.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 20
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha