• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

exalcalde

El presidente municipal de Chihuahua en el período 1989-1992, Rodolfo Torres Medina, falleció este viernes 18 de abril a la edad de 76 años, a causa de una enfermedad en etapa terminal.

Actor de primer orden en la vida política del estado entre el final de los 80 y principios de los 90, Torres Medina ocupó la rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), cargo al que llegó después de un prolongado conflicto provocado por un atribulado ambiente político y social de la época.

Fue delegado del Infonavit en el estado y un destacado catedrático en la Facultad de Derecho de la UACH, de donde emergió como aspirante a la rectoría, cargo que consiguió finalmente, lo que le permitió ser el último en llegar a ese encargo sin antes ser director de una facultad.

La noticia fue dada a conocer por su hijo, Javier Torres Pérez, a través de redes sociales, donde confirmó el deceso ocurrido la mañana del 18 de abril.

Familiares cercanos informaron que los servicios funerarios están siendo organizados y podrían realizarse en Mausoleos, en esta ciudad.

Una trayectoria de servicio y formación

Originario de Hidalgo del Parral, nacido en 1949, Rodolfo Torres Medina estudió la Licenciatura en Derecho en la UACH, institución con la que mantuvo un vínculo profundo a lo largo de su vida.

En 1985 fue designado rector de la Universidad, en un momento en el que la rectoría permanecía tomada por estudiantes y catedráticos que se oponían a la reelección.

Ya instalado en el  cargo, promovió la reforma para que cada rector durara solo un período, que entonces era de 4 años.

En 1989 asumió la presidencia municipal de Chihuahua, desde donde enfrentó uno de los momentos más complejos de la ciudad: la reconstrucción de los sectores devastados por la tromba del 22 de septiembre de 1990.

También durante su gestión, se construyó el actual relleno sanitario, así como la Comandancia de Policía Norte.

Académico, editor y servidor público

Además de su labor en la educación superior, Torres Medina dejó un legado como autor de obras jurídicas, entre las que destacan ‘Lecciones de sucesiones’, ‘Consideraciones del contrato electrónico’ y ‘Obligaciones civiles (Tomo I y II)¿, textos de consulta en las aulas y foros académicos.

En el servicio público, se desempeñó como director general de los Colegios de Bachilleres (Cobach)  del Estado de Chihuahua en dos periodos distintos y ocupó cargos técnicos en el Congreso del Estado, entre ellos el de secretario de servicios administrativos.

Últimos años

A partir de 2016, cuando fue nombrado nuevamente director del Cobach, se retiró de la vida institucional poco después, debido a problemas de salud. Desde entonces, su vida transcurrió de forma discreta, rodeado de su familia y alejado del ámbito político.

En los últimos meses, su padecimiento lo mantuvo entre su hogar y el hospital, enfrentando un cáncer silencioso pero implacable, que finalmente apagó su vida este viernes.

El expresidente municipal de Batopilas, Israel Varela Ordoñez ha quedado inhabilitado para ocupar cargos públicos, luego de que se le comprobaran actos indebidos de gobierno por cobrar el seguro de siniestro de un vehículo propiedad del Ayuntamiento.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó el movimiento que es motivo de la sanción a quien fuera presidente de Batopilas entre los años 2018 y 2021, según un comunicado emitido por dicho organismo.

En la revisión de la Cuenta Pública 2021, los auditores encontraron que un vehículo de uso oficial, una pick up Nissan Frontier 4×4 de motor a diésel, modelo 2020, sufrió pérdida total debido a un accidente en una brecha del mismo municipio, según informa la ASE.

La aseguradora procedió al pago de 389 mil 991. 15 pesos, según lo establecía la póliza correspondiente.

El detalle es que el citado se hizo a nombre del entonces alcalde, aunque se había pagado con recurso municipal había quedado registrado a título personal.

La ASE informa que el ayuntamiento de Batopilas había autorizado en enero de 2019 esa forma de adquisición, debido a que el Ayuntamiento tenía un mal historial crediticio, por lo cual, el crédito lo contrató el alcalde a título propio.

El uso del vehículo fue para funciones oficiales, sin embargo, al terminar de pagarse el crédito automotriz no fue incorporado a los bienes públicos como se había previsto, por lo que a la fecha del accidente registrado el 12 de junio de 2021, la factura mostraba que el vehículo era propiedad del exalcalde, igual que la póliza del seguro contratado junto con su compra.

Por ello, la compañía aseguradora, procedió al pago correspondiente el 7 de septiembre de 2021 a nombre del servidor público.

El expresidente regresó los recursos depositados a su favor, mediante un depósito en efectivo a la cuenta bancaria de Batopilas, pero lo hizo hasta el 20 de octubre de 2022, un año después de recibirlo y que su gestión había concluido.

Por la demora en el reintegro de los recursos e incumplir con el endoso de factura convenido ante el Cabildo para que la pick up quedara dentro del patrimonio municipal, el exalcalde fue acusado por la ASE ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) de la falta grave de abuso de funciones, conforme lo establecido por la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La magistrada titular de la Quinta Sala Unitaria Especializada en Responsabilidades Administrativas del TEJA, Priscila Soto Jiménez, validó la evidencia aportada por la ASE y consideró acreditada la falta, por la cual impuso la sanción de inhabilitación temporal para ocupar cargos públicos al responsable.

El Gobierno Municipal reconoció al exalcalde Mario de la Torre por su labor para recuperar dos partes del Palacio Municipal cuando fue edil en 1988.

Durante sesión de Cabildo, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla entregó el reconocimiento a De la Torre por recuperar parte del patrimonio del municipio que fue vendido en 1865 en un acto de solidaridad para un bien mayor, que fue costear la campaña de Benito Juárez durante su huida por la intervención francesa en México.

El 2 de junio de 1988, el presidente Miguel de la Madrid vino a Chihuahua capital y el entonces alcalde, junto al gobernador Fernando Baeza Meléndez, recibió la recuperación del patrimonio histórico chihuahuense, destacó Bonilla en su mensaje. 

Agregó que por esos hechos se estableció que el 2 de junio quede marcado como el día de la conmemoración de la Lealtad Chihuahuense.

“Mi más profundo reconocimiento al licenciado Mario de la Torre, gracias por su visión y compromiso con las y los chihuahuenses, por siempre ver más allá y por la unión de todas y todos. Gracias también al exgobernador Fernando Baeza por acompañarnos y ser parte de la historia”, dijo el alcalde. 

Mario de la Torre agradeció la entrega de este distintivo, en nombre de la administración pública 86-89, que le tocó encabezar y rememoró el día que fue regresado este patrimonio a los chihuahuenses, donde los capitalinos se reunieron en la Plaza de Armas y cantaron el Himno Nacional a capela.

Este día, las y los integrantes del Ayuntamiento, en sesión Ordinaria de Cabildo aprobaron que el 2 de junio de cada año se conmemore el “Día de la Lealtad Chihuahuense y Recuperación del Patrimonio Histórico”.

Cada 2 de junio, el Honorable Ayuntamiento, en un acto conmemorativo y en voz del titular de la Presidencia, rendirá homenaje a la ciudadanía chihuahuense con izamiento de la bandera del municipio de Chihuahua.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha