• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

exhorto

Con 12 votos a favor del PAN y el PRI, uno en contra y nueve abstenciones de Morena, el Congreso del Estado acordó un exhorto a la Secretaría de Salud Federal para que atienda de forma eficiente a las personas adultas mayores, que son derechohabientes del IMSS y acuden al Hospital General de la capital del estado. 

La diputada del PAN, Isela Martínez, expuso que la demanda en el IMSS supera la capacidad técnica y humana de la institución, con tiempos prolongados de espera, infraestructura insuficiente, falta de espacios adecuados, y de camillas disponibles. 

“Provocan que los pacientes sean “internados” en los pasillos de urgencias hasta que exista un lugar libre”, denunció Martínez, quien agregó que a esto se suma el trámite burocrático para recibir la atención adecuada y oportuna. 

La legisladora señaló que el Hospital General Regional No. 1, Unidad Morelos está colapsado y que en 2023 se recibieron diversas denuncias anónimas sobre fallas en la infraestructura, y que los programas de GeriatrIMSS y “OrtoGeriatrIMSS”, son programas que existen en papel, pero donde los derechohabientes chihuahuenses no son acreedores de ellos. 

La atención en el Hospital Regional IMSS Morelos se encuentra fragmentada, segmentada, resultando totalmente perjudicial para los pacientes de todas las edades, pero sobre todo, de quienes son adultos mayores. 

El punto de acuerdo fue aprobado, por lo que será enviado al Gobierno Federal en los siguientes días.

“La educación como un derecho humano de toda la población, es un objetivo de desarrollo sostenible”, dijo el diputado Benjamín Carrera, quien presentó un exhorto al Gobierno del Estado para otorgar subsidios de al menos el 50% en el monto de inscripción en educación superior.

Esta solicitud fue presentada en 2019 y 2021 por parte del legislador, pero en ambas ocasiones fue turnada a la comisión.

El diputado señaló que con la existencia de más 114 mil estudiantes de educación superior en el estado de Chihuahua, la situación de vulnerabilidad económica de las familias, resultado de las diversas crisis y las prácticas recaudatorias de la administración estatal, y el derroche del presupuesto en obras de dudoso establecimiento y regalos millonarios, se evidencia la negligencia y la gran deuda del Estado con los ciudadanos. 

“Cualquier administración que se diga interesada en el progreso y el desarrollo económico, debe cimentar e impulsar el capital humano, creando las condiciones necesarias para que las instituciones educativas tengan la posibilidad de generar vínculos efectivos con el empresariado local, evitando la fuga de talentos y la deserción escolar”, externó el diputado Carrera.

Cabe señalar que la Ley General, publicada en abril de 2021, contempla en sus transitorios que la gratuidad en la educación superior en México entrará en vigor para el ciclo escolar 2022-2023 que está finalizando, por lo que es ya una obligación que la actual administración debería estar atendiendo, afirmó.

Aunado a lo anterior, dijo, debemos señalar que ya hay resoluciones judiciales en las que se ha concedido de manera retroactiva la gratuidad en la educación superior a quienes han recurrido al juicio de amparo, a lo que habría de sumarle que, la educación como un derecho humano de toda la población es un objetivo de desarrollo sostenible.

Con 17 votos a favor y 11 contra fue aprobado este martes un exhorto al Congreso de la Unión para que no apruebe la iniciativa de reforma a la Ley Minera propuesta por el Presidente de la República.

el exhorto fue presentado por el diputado del PRI, Édgar José Piñón Domínguez, quien dijo que la iniciativa propuesta por Andrés Manuel López elimina el concepto de terreno libre y primer solicitante; las concesiones mineras se otorgarán mediante concurso (licitación pública), mismas que no podrán ser otorgadas en garantía y en un despropósito total el otorgamiento de concesiones se realizará por una sola sustancia.

El congresista señaló que esta nueva ley inhibirá la inversión en este sector primario y pone en riesgo la calidad de vida de más de 700 comunidades que se ubican en 212 municipios del país.

Asimismo, señaló que en materia de recaudación se dejarían de percibir más de 70 millones de pesos, aportaciones fiscales anuales por ISR y pago de derechos especiales, que sumado serían 9 mil millones de dólares en los próximos años.

Este posicionamiento ocasionó un enfrentamiento entre diputados de Morena e integrantes de las bancadas del Partido Acción Nacional y PRI, que por más de dos horas tocando temas como el tren maya y la situación ecológica que genera, esto luego de que integrantes de la fracción guinda pusieran en la palestra la ecología en las áreas mineras.

Después de tres horas de debate y la toma del pleno por parte del grupo parlamentario del PAN, se aprobó un exhorto para que el Presidente de la República asuma la responsabilidad en hechos ocurridos en instalaciones de Ciudad Juárez.

El diputado Gabriel García Cantú, quien dio lectura a la iniciativa con carácter de exhorto, afirmó que el actual Gobierno Federal no ha hecho nada en materia presupuestal.

Además, detalló que no existe un registro real de cuántas personas transitan por nuestro país y recalcó que los migrantes no reciben el trato humano correspondiente.

Por lo anterior, la bancada albiazul exige que se lleve a cabo la creación y establecimiento de protocolos y políticas públicas en materia migratoria.

Al respecto, el grupo parlamentario de Morena argumentó que  los congresistas de la oposición radicaban en Estados Unidos, lo que generó un enfrentamiento verbal en el Congreso.

Legisladores del partido de Movimiento de Regeneración Nacional sacaron sus credenciales del INE, con el fin de corroborar que ellos radicaban en Ciudad Juárez, ya que la oposición afirmaba que vivían en la ciudad de El Paso.

En la  iniciativa se solicita al Gobierno Federal que atienda  las caravanas migrantes, y se amplíen las capacidades en los centros de atención migrante, con el fin de garantizar el reconocimiento y respeto de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes y de personas migrantes. 

García Cantú exigió un trato digno a los migrantes, ya que según sus palabras, son personas no delincuentes y quienes fueron detenidos se encontraban en centros que parecen cárceles. 

El diputado de la bancada panista señaló que esta problemática se debe a las omisiones, la falta de políticas e inacción de la federación, por lo que afirmó que es responsable de la tragedia en la que perdieron la vida 39 migrantes.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha