• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fallecimiento

Aunque las redes sociales documentan eventos en tiempo real, también son plataformas atemporales donde noticias antiguas cobran relevancia. Esto explica el fenómeno que ha protagonizado la primera actriz, Silvia Pinal, la mañana de este 4 de julio.

Silvia Pinal se posicionó como uno de los principales temas de conversación en la red social X, donde cientos de miles de usuarios pasaron de la zozobra por la supuesta muerte de la diva del cine mexicano, al humor, tras desmentirse que tuviera una crisis de salud.

Contrario a lo que especularon muchos tuiteros, Silvia Pinal continúa recuperándose de las secuelas de una enfermedad respiratoria que la mantuvo hospitalizada a finales de 2023, y de una escara que desarrolló durante su estancia en el centro de salud, la cual le causó sangrados en mayo pasado.

La presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras, envió sus condolencias al diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, luego de notificarse el fallecimiento de su padre, el profesor José Alfredo Chávez Ruiz, ayer por la mañana. 

“Hacemos patente a sus familiares y amigos, nuestras más sinceras condolencias, deseando encuentren fortaleza ante tan irreparable pérdida”, se lee en la esquela compartida a través de las cuentas oficiales de Instagram y Facebook. 

En sus redes, Alfredo Chávez despidió a su papá y agradeció las muestras de afecto, además de informar que su padre será velado este martes de 9:00 a 12:00 horas en Mausoleos. 

“Que su amor y su gracia nos sostengan en este camino de duelo”, concluyó en su mensaje.

El mediodía de este jueves, las hijas de la periodista y escritora Cristiana Pacheco, Laura Emilia y Cecilia dieron a conocer la noticia de su sensible fallecimiento,  a los 82 años, luego de un par de semanas de anunciar su retiro de la televisión, y su participación en Canal Once, así como de su sección “Mar de historias” en el diario “La Jornada”.

Pacheco murió a 20 días de haber anunciado que se retiraba por “graves” problemas de salud.

El pasado 1 de diciembre, al inicio del programa “Conversando”, Pacheco le hizo una propuesta a su público: “Disfrutemos en grande esta noche, una noche especial en la que los recibimos con mucho gusto aquí en nuestro estudio de Canal 11. Les propongo que de verdad se estén aquí (…) que vamos a tener una noche súper especial”.

Poco se esperaban los televidentes que ese fuera el preludio de una noticia que impactaría la trayectoria de 50 años ininterrumpidos al aire de Cristina Pacheco: la suspensión de los programas “Conversando” y “Aquí nos tocó vivir”, que iniciaron sus emisiones desde 1997 y 1978, respectivamente.

Fue tras el último corte comercial que la periodista anunció a su público que tenía que retirarse por cuestiones de salud. Pacheco estaba tan afectada, que su voz entrecortada no le permitió dar la noticia de corrido. “No es fácil y necesito que el público me entienda si me equivoco, si se me van las palabras, si no sé cómo decir las cosas”, advirtió.

“Hoy tengo que soportar y aprender a enfrentar algo a lo que me está enfrentando la vida. Es duro lo que voy a hacer, pero debo hacerlo. Por graves razones de salud, tengo que suspender, al menos momentáneamente… qué les diré”, declaró Pacheco, al borde del llanto.

La mirada conmovida de uno de sus invitados de aquella noche –integrante de la Orquesta basura– fue lo que hizo a Cristina Pacheco retomar el hilo de la conversación: “… Al menos momentáneamente estas conversaciones (que) han sido ricas, divertidas, inesperadas. Piensen cuánto hemos aprendido de nuestros maravillosos invitados”, dijo.

Antes de anunciar su retiro, Pacheco agradeció a su público su constancia y solidaridad en el programa durante tantos años. “Son para mí seres queridísimos que forman parte de una familia; lo mismo que mis compañeros, han estado en momentos muy difíciles, como éste. Gracias a ustedes he soportado pérdidas muy fuertes”.

“Estaremos juntos siempre”, fue la frase que dijo Pacheco para cerrar el programa, que concluyó con una ovación de pie por parte de sus invitados y su equipo de producción.

Cristina Pacheco nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941. Estudió Letras Españolas en la FFyL de la UNAM. Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo 1985 por entrevista, en 1986 por mejor programa de servicio a la comunidad, y en 1987 por crónica. Fue pareja del escritor José Emilio Pacheco.

La secretaría de Cultura, Alejandra Frausto (@alefrausto), lamentó el deceso de la periodista y publicó en la red social X: “Cristina querida, contigo nos tocó vivir y descubrir profundos universos desde la dignidad que tú descubrías en ellos. Todo mi cariño a Laura Emilia y Cecilia. Descansa en paz”.

El director de Canal Once, Carlos Brito (@carlosbritolav), posteó en la misma red: “Con un profundo dolor, quiero compartir la noticia del fallecimiento de nuestra querida Cristina Pacheco. La recordaremos siempre como la mujer que enalteció al Canal Once y a quien le entregó su vida. Mi más sinceras condolencias a su hija y a todos sus seres queridos. El @CanalOnceTV está de luto ante la partida de una mujer extraordinaria, en toda la extensión de la palabra.  Hasta siempre, Sra. Pacheco. Me quedo con las últimas palabras que hablamos, esa cena pendiente y ese caluroso abrazo, que lo tendré en mi corazón toda la vida”.

El Partido Acción Nacional (PAN) lamentó profundamente el fallecimiento del senador suplente Juan Pablo Adame, a los 38 años de edad, víctima de cáncer.

En redes sociales, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó las condolencias del partido blanquiazul a la familia y amigos del político panista.

“¡Vuela alto @JuanPabloAdame! Te recordaremos siempre por tu fortaleza y amor por la vida. Un fuerte abrazo @MarcoAdame y a toda tu familia, esperando encuentren fortaleza frente a esta irreparable pérdida”.

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN publicó una esquela en la que expresó su pesar por la muerte del joven político, militante de ese partido desde 2006, quien se desempeñó como consejero nacional, diputado federal y senador.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha