• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fármacos

El consumo de medicamentos genéricos tendrá un nuevo impulso en los próximos siete años, ya que se espera el vencimiento de mil 826 patentes de aquí a 2030, de acuerdo con la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (Dilameg).

Entre los fármacos que perderán patente están algunos para enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, otros que evitan que una persona necesite insulina, antineoplásicos, digestivos metabólicos, para sistema nervioso y antiinfecciosos.

El director general de Dilameg, Arturo Manríquez, destacó que actualmente 92% de los medicamentos que se consumen en el país son genéricos.

Con las patentes que se liberarán en los próximos años, estimó, se pueden agregar al mercado nacional 5 mil millones de piezas de genéricos en un año, el doble de los 2 mil 500 millones que vendieron los laboratorios y distribuidores de Dilameg en 2022.

Con el paso del tiempo, dijo, los laboratorios y distribuidores de medicamentos genéricos han ganado la confianza de los consumidores, debido a que los productos tienen el mismo efecto terapéutico que un fármaco de patente, pero a un precio que puede ser hasta 70% o 90% menor.

Además, desde 2019, con la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial los laboratorios pueden iniciar las investigaciones, pruebas y trámites para comercializar un medicamento genérico años antes de que venza la patente.

“La Cofepris es muy estricta y no te permite comercializar un producto sin que antes pase pruebas rigurosas de intercambiabilidad y equivalencia para que un genérico tenga el mismo efecto que uno de patente”, dijo.

Asimismo, el consumo de medicamentos genéricos en México creció 12.7% entre 2020 y 2022.

Manríquez agregó que los doctores también han contribuido a un mayor consumo de medicamentos genéricos ya que, por ley, deben incluir en la receta el nombre del medicamento de su preferencia, pero también la sustancia activa para que el paciente pueda optar por un genérico.

De acuerdo con un sondeo de la consultora Iqvia, 88% de los médicos están de acuerdo en recetar el medicamento de marca y un principio activo para facilitar la compra de un genérico.

Pero pese a que existen opciones de tratamientos más económicas, el director general de Dilameg comentó que aún no se ha logrado erradicar la venta de medicamentos falsos en tianguis.

Para combatir este problema, la industria farmacéutica trabaja con las autoridades sanitarias y la Guardia Nacional para cuidar los vehículos que transportan medicinas y evitar que caigan en el mercado negro. Los productos de Dilameg llegan a 34 mil puntos de venta en el país, desde farmacias especializadas en genéricos hasta las grandes cadenas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha