• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

felicidad

Un festejo popular en Suecia, que cada año logra reunir a miles de personas en las granjas, es el que se denomina “Liberación de las vacas”.

Este peculiar evento ocurre tras seis meses de que el ganado vacuno permanece encerrado por el extremo frío que se registra en ese país escandinavo.

Y aunque a primera vista pareciera que en aquellos lugares europeos no hay mucho en qué entretenerse, lo cierto es que ver la felicidad de las vaquitas corriendo por los campos, carga de buena vibra hasta al más amargado granjero.

Este emotivo y singular evento se da para festejar la llegada de la primavera y permite a las reses que no están locas, sino contentas, disfrutar del campo abierto hasta el mes de octubre, cuando por su seguridad, tienen que regresar al establo.

.

En Suecia, las multitudes hacen fila solo para ver a las vacas salir por primera vez desde el invierno.

pic.twitter.com/ZVb73wiaJr

— Informa Cosmos (@InformaCosmos) April 18, 2025

(mr)

Contrario a las crisis de seguridad y económica que atraviesa el país, México fue considerado entre los países más felices del mundo.

Durante la Conferencia del Pueblo de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al tema, indicando que México fue incluido por primera vez dentro de los diez países más felices en el orbe, en el que se incluyó también a Costa Rica.

“Eso habla del empoderamiento del pueblo”, dijo la mandataria.

El Reporte Mundial de Felicidad, es una medición que cada año clasifica a los países, según la percepción de bienestar de sus habitantes.

El primer lugar de esta clasificación que incluye a 147 países, fue otorgado a Finlandia, que por octavo año consecutivo se llevó el primer lugar, seguido por Dinamarca, Islandia y Suecia, donde se destaca la calidad de vida de sus habitantes.

Contrariamente, Estados Unidos, ocupó el lugar más bajo desde que se inició este reporte en 2012, al encontrarse en el presente año en el lugar 24, según el informe anual organizado por la ONU en conjunto con la Universidad de Oxford.

Casa 20 de marzo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Felicidad, promovido por la ONU desde 2012, que tiene como fin reconocer la felicidad como un objetivo del desarrollo humano.

Los 10 países más felices del mundo

1 Finlandia

2 Dinamarca

3 Islandia

4 Suecia

5 Países Bajos

6 Costa Rica

7 Noruega

8 Israel

9 Luxemburgo

10 México

En enero de 2023, el promedio del balance anímico de la población adulta fue positivo: se ubicó en 6.5 en una escala de -10 a 10, esta cifra muestra un incremento de tres décimas respecto al balance reportado en enero del año pasado y es la más alta desde enero de 2020 previo a la crisis sanitaria.

Este balance tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres: los niveles fueron 6.8 y 6.2, respectivamente, revelan los resultados de los indicadores de Bienestar Autorreportado de la población urbana, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, en los grupos de menores a 60 años, destaca que las mujeres muestran menor balance anímico respecto a los hombres. Las mayores brechas se observan entre mujeres y hombres adultos de los grupos de 30 a 44 y de 45 a 59 años, seguidos por el grupo de jóvenes de 18 a 29 años.

Mexicanos satisfechos con su vida

En una escala de 0 a 10, la población adulta urbana calificó qué tan satisfecha se encuentra actualmente con su vida: el valor promedio fue de 8.4, el mismo que en enero de 2022 y dos décimas arriba de enero de 2021.

En cuanto a la brecha entre hombres y mujeres, de nueva cuenta, los hombres presentaron un nivel de satisfacción superior al de las mujeres: 8.5 frente a 8.3, respectivamente.

Los encuestados están más satisfechos con sus relaciones personales que con cualquier otro ámbito. Este dominio obtuvo un promedio de 8.8.

Por su parte, las personas reportaron estar tan satisfechas con su vivienda como con su actividad u ocupación (8.7) y tuvieron el mismo nivel de satisfacción con los logros en la vida, salud y las perspectivas a futuro (8.5). El menor nivel de satisfacción en el ámbito personal fue el tiempo libre (7.8).

En el ámbito de lo público, la seguridad ciudadana fue la de menor calificación (5.4). De los 12 dominios considerados, ocho presentaron una disminución respecto a enero de 2022, mientras que cuatro mantuvieron el mismo nivel.

Bienestar espiritual: “soy una persona afortunada”

Un tercer aspecto del bienestar subjetivo es la fortaleza anímica y sentido de vida o eudaimonía, que se refiere al bienestar espiritual.

Para su medición, se pregunta a la persona qué tanto se identifica con ciertos enunciados y se le pide que los califique en una escala de 0 a 10, donde 0 significa total desacuerdo y 10, total acuerdo.

De los nueve enunciados de valencia positiva, la población adulta se identificó más con “soy una persona afortunada”, cuyo promedio fue 9.2. El de nivel más bajo lo obtuvo el enunciado “la mayoría de los días siento que he logrado algo”, con un promedio de 8.6.

Estos resultados muestran que, de enero de 2022 a enero de 2023, bajaron cinco de los nueve enunciados de valencia positiva y cuatro de ellos quedaron en el mismo nivel. Por su parte, el único enunciado de valencia negativa, “cuando algo me hace sentir mal me cuesta volver a la normalidad”, tuvo un promedio de identificación de 4.3, una décima más respecto al año anterior.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha