El Festival Internacional Grito de Mujer, en su edición 2023, que busca reunir a poetas y artistas, cerrará su convocatoria este lunes 27 de febrero a las 11:59 de la noche.
La actual edición lleva por tema “Madre de la Tierra” y es organizado por el Colectivo “La otra Feria” y el Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad y el Movimiento de Mujeres Poetas Internacional.

La invitación se extiende a poetas y artistas que de manera solidaria y altruista deseen participar en el programa que tendrá lugar en el Mezannine del Congreso del Estado de Chihuahua, del 3 al 10 de marzo, y que se conformará de una exposición fotográfica y un recital poético como cierre.
Actividades como estas buscan realizar un tributo a las mujeres que con su linaje, coraje y fortaleza, han sido las precursoras, desde tiempos ancestrales, del sueño colectivo por una vida libre de violencia y por leyes más justas.
Cada interesada deberá remitir una selección previa de los poemas a presentar, siendo en homenaje al tema “Madre Tierra” en relación a los derechos de las mujeres campesinas y a los cientos de mujeres activistas que han levantado su voz, sufrido maltrato y perdido la vida a causa del medio ambiente y los derechos de la tierra.
En cuanto a la categoría de fotografía, deberán enviar una o dos fotografías alusivas a los temas del festival. De ser elegidas algunas de sus piezas deberán entregar el archivo en alta resolución y libre de derechos.
Para poder participar deberán enviar sus obras y una breve semblanza de máximo ocho líneas al correo laotraferiasinferia@gmail.com
Como parte de un respaldo a estas actividades artísticas, la presidenta de la Comisión de Igualdad, la diputada Ivón Salazar Morales busca colaborar con las personas y colectivos que impulsan la cultura y promueven la participación y la visibilización de las mujeres en las artes y otros espacios.