• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fideicomiso

A un mes de que se aprobara el descuento temporal del 50% para el transporte de carga a los Estados Unidos por el puente internacional Guadalupe-Tornillo, la afluencia pasó de 18 camiones diarios a 40 cruces en promedio en lo que va del mes de abril, de acuerdo con información del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch).

A través de un comunicado de prensa se informó que al cierre del mes de marzo de 2024 se tuvo un total de 2 mil 064 cruces de carga en dicho puente. Sin embargo, para principios de abril la cifra va en aumento.

El organismo indicó que el jueves 11 de abril se registraron un total de 27 camiones, el viernes 12 de abril fueron 44, el lunes 15 de abril fueron 35 y para el martes 16 de abril se reportaron 52 camiones. 

Las tarifas vigentes con el descuento son de 2 y 3 ejes a 60 pesos; en un camión de 4 y 5 ejes son 122 pesos; la tarifa de un camión de 6 a 9 ejes es de 193 pesos.

Además, para los ejes excedentes de carga por eje está en 30 pesos, se dio a conocer.

El Fpfch reiteró su compromiso con el sector de transporte en mantener un buen servicio y accesibilidad hacia el Puente Internacional Guadalupe -Tornillo.

Los horarios del puente son de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche y para carga, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, aunque este último puede extenderse.

El encargado del Plan Emergente de Apoyo para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas afectadas por la pandemia de Covid-19, identificado con las siglas ABGV fue inhabilitado por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa por con una sanción de 67 mil 261 pesos y 10 años fuera del servicio público.

Lo anterior, luego de haber sido encontrado culpable por una falta administrativa grave por conflicto de interés y abuso de funciones en su carácter de funcionario del Fideicomiso Estatal para el Fomento a las Actividades Productivas del Estado de Chihuahua, ya que válido e instruyó el pago de apoyos a favor de su padre y a una empresa de la que él mismo era socio.

En 2020, durante el informe de la auditoría forense de la Auditoría Superior del Estado se observó la irregularidad, en la que el servidor público con validó documentación para el pago a su padre y hermano con el que era socio de la empresa, por un valor conjunto de 67 mil 260 pesos.

Aunque Fideapech trató de justificar el acto por una carga excesiva de trabajo derivado de la pandemia, la ASE no consideró que se presentarán los argumentos concretos, por lo que envió a TEJA, cuyo resultado avaló la responsabilidad del funcionario.

La Fiscalía General del Estado obtuvo una resolución jurisdiccional, sentencia con la cual se condenó a Aras Investment Business Group como persona moral, por lo cual los bienes muebles e inmuebles formarán parte de un fideicomiso para indemnizar a la gente defraudada.

Heliodoro Araiza, fiscal de la Zona Centro, informó en rueda de prensa que la pena pública resulta ser una resolución histórica y, lo más importante, es que los bienes pasan a un estatus jurídico diferente.

La Fiscalía calcula que los bienes que serán asegurados tienen un valor aproximado a 500 millones de pesos.

“De tal forma que si en las investigaciones encontramos más indicios, podamos encontrar más bienes que incrementen el monto del cual se puede hacer uso para la reparación del daño”, indicó Araiza.

Las secretarías de Desarrollo Rural y de Innovación y Desarrollo Económico firmaron un convenio de crédito, por 30 millones de pesos, con productores pecuarios afectados por la sequía.

El fondo de este fideicomiso está diseñado con 20 millones de pesos aportados por SIDE y 10 millones por parte de Desarrollo Rural.

“Y es para dar liquidez a pequeños productores para sus implementos que perdieron por la sequía; son montos pequeños que van de los 125 mil a 250 mil pesos para que se utilicen en el campo”, indicó Mauro Parada, titular de Desarrollo Rural.

Manque Granados Trespalacios, titular de SIDE, señaló que el manejo de los créditos se realizará a través del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua.

“Es un paso importante para el corazón de nuestra actividad económica, porque es apoyo para quienes trabajan incansablemente la tierra y son los primeros en la cadena de alimentación”, dijo.

Arturo González, presidente del Consejo Agropecuario de Chihuahua, describió la situación agropecuaria de este año como  “La sequía es una muerte silenciosa, es el empobrecimiento del 50% de lo que se tenía. Es deshacerse de una mitad de su ganado para alimentar la otra mitad. La sequía arrojó topes muy altos de calor en junio y por eso, hoy se ven subastas llenas de vacas que se venden a muy bajo precio por la oferta”, destacó González y por eso agradeció los apoyos.

Granados Trespalacios mencionó que ese es el desafío de enfrentar las condiciones adversas en el campo, “pero trabajamos juntos para resolver los problemas”.

Mauro Parada deploró que hayan desaparecido fideicomisos federales de apoyo al campo, “pero eso nos permitió desarrollar otros productos financieros, hechos a la medida de nuestros productores y esperamos que este fondo de 30 millones se agote pronto, para que a la brevedad lo aumentemos”.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha