• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

filtros de agua

Un total de 300 estufas ecológicas y 150 filtros purificadores de agua fueron entregados a familias indígenas de diversas comunidades del municipio de Batopilas. 

 Estos apoyos fueron distribuidos por personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en el marco de la intervención que realiza el Estado, para atender las necesidades de los chihuahuenses que habitan en la Sierra Tarahumara.

Se invirtió un millón 670 mil 400 pesos en las estufas ecológicas con el objetivo de evitar que las familias construyan cocinas improvisadas al interior de los hogares, las cuales contribuyen a enfermedades respiratorias, informó la dependencia en un comunicado de prensa.

Los 150 filtros purificadores fueron donados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y permitirán que los beneficiarios cuenten con agua limpia para evitar enfermedades como el E. coli, tifoidea, salmonella, cólera y shigella.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), donó 2 mil filtros purificadores de agua que serán entregados a familias de bajos recursos en diversas comunidades en la Sierra Tarahumara. 

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) de Gobierno del Estado recibió el donativo.

El subsecretario Octavio Villegas Casas, señaló que la contribución ayudará a que las personas cuenten con agua limpia y puedan prevenir enfermedades gastrointestinales.

El funcionario detalló que los equipos entregados por Unicef serán distribuidos en las próximas semanas en comunidades de difícil acceso de los municipios de Guadalupe y Calvo, Morelos, Batopilas, Bocoyna y Moris.

Los aparatos cuentan con tecnología de microfiltración por fibras huecas, para eliminar parásitos en un 99.99 por ciento y bacterias al 100 por ciento, aun cuando el agua de ríos, lagos o pozos sea demasiado turbia.

Los filtros pueden transformar el agua en cristalina y potable. Su vida útil es de aproximadamente 230 mil litros, lo que permitirá a las familias beber agua de calidad y no contraer enfermedades como E. Coli, Tifoidea, Salmonella, Cólera y Shigella. 

Durante la entrega, personal especializado brindó capacitación sobre el uso y mantenimiento de estos purificadores de agua a funcionarios de la SDHyBC, para que repliquen la información a los beneficiarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha