• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Financiera Rural

El Bloque de Contención del Senado presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la desaparición de Financiera Rural (FR). Durante el llamado “viernes negro” en el que Morena y sus partidos satélites aprobaron una serie de contrarreformas ilegales, se eliminó a la Financiera Rural dejando desprotegidos a miles de agricultores de Jalisco y de todo el país y, en consecuencia, a sus familias.

Informó el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quien dijo que “la extinción de la Financiera Rural es un duro golpe a los productores del campo en Jalisco y México, principalmente a los pequeños y medianos productores. Si no corregimos esta medida impulsada por el Gobierno Federal, Morena y sus aliados, estaremos minando la producción agroalimentaria del país”.

Explicó que la acción de inconstitucionalidad que el senador jalisciense presentó junto con el Bloque de Contención, argumenta violaciones al derecho de las minorías parlamentarias, al debido proceso legislativo y a la emisión de un voto sin quórum, al reglamento del Senado.
Asimismo, vulneración del principio constitucional de progresividad porque cancelan derechos adquiridos que beneficiaban a productores, violación del derecho a la seguridad alimentaria y regresividad en el Desarrollo Integral del Campo Mexicano.

Aunque perfectible, la Financiera Rural se consolidó exitosamente como una institución que brindaba apoyo a los pequeños y medianos productores mexicanos a través de créditos y otros programas de financiamiento. No sólo entregaba dinero a los productores, sino que les brindaba capacitación y asesoría para el buen aprovechamiento de los recursos otorgados, apuntó.

“Financiera Rural permitía que miles de familias jaliscienses y mexicanas se siguieran dedicando al campo y no tuvieran que abandonar sus lugares de origen. Ahora todas esas familias quedan en el desamparo por una decisión ilegal y arbitraria”, dijo el senador Clemente Castañeda.

México es el noveno país con mayor producción agroalimentaria del mundo y alrededor del 70% del territorio nacional se utiliza para actividades agropecuarias. Jalisco es el mayor contribuyente a la industria agroalimentaria nacional, generando más de 217 mil millones de pesos de producción. En Jalisco tenemos más de 1 millón de trabajadores del campo que sostienen la economía agroalimentaria más importante del país, con la extinción de la Financiera Rural quedan indefensos.

El Gobierno federal publicó el decreto que extingue la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que a decir del Ejecutivo, ya no cumplía con el objetivo de impulsar el desarrollo del campo mexicano.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala que el organismo conservará su personalidad jurídica exclusivamente para efectos del proceso de liquidación respectivo, en términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de coordinadora de sector, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, será la responsable del proceso de extinción y liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero”, señala.

El documento establece que el proceso de liquidación del organismo estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, quien fungirá como liquidador único del Gobierno Federal, conforme a las disposiciones legales aplicables, para lo cual tendrá las más amplias facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas; para suscribir u otorgar títulos de crédito, así como para realizar cualquier acción que coadyuve a un eficiente proceso de liquidación.

“El proceso de liquidación deberá llevarse a cabo de manera oportuna, eficaz y con apego a las disposiciones jurídicas que lo rigen, cuidando en todo momento la adecuada protección a los intereses del público”, subraya.

Cabe mencionar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, publicará las bases de liquidación, atendiendo a lo dispuesto en la normativa aplicable, dentro de un plazo de 180 días naturales.

Con 57 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones, el pleno del Senado integrado por Morena y sus aliados aprobó el proyecto por el que se extingue la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

La reforma presidencial, enviada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, fue avalada por la vía del “fast track” sin ningún debate u objeción por parte del oficialismo.

De acuerdo con el dictamen, se pretende eficientar los recursos públicos dirigidos al sector agrícola, rural, forestal y pesquero, con la finalidad de que se entreguen directamente a las personas beneficiarias, sin intermediarios y sin gastos de infraestructura administrativa innecesaria.

De acuerdo con el dictamen, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de coordinadora de sector, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, será la responsable del proceso de extinción y liquidación del organismo.

Esta dependencia, dentro de un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, publicará las bases de liquidación, en atención a lo dispuesto en la normativa aplicable.

El Gobierno del Estado no dejará de lado al campo, aseguró el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, respecto a la desaparición de la Financiera Rural.

Este organismo que durante años auxilió al campo y que, por supuesto como cualquier otra institución seguramente no estuvo exenta de errores o de excesos, tiene un balance positivo, dijo.

“Me parece que la desaparición de esta institución, que tanto le dio al campo mexicano, pues no deja de ser lamentable. Desconozco las verdaderas razones por las que desapareció”, expresó.

Ahora queda apoyar a los productores del campo, ya que a nivel nacional Chihuahua es una potencia en varios tipos de cultivos, así como en la actividad ganadera. Por lo que se tratará de llenar este espacio que deja hoy Financiera Rural, señaló el funcionario.

La extinción de este organismo ocurrió la mañana de este miércoles, con la aprobación de 254 votos a favor por parte de integrantes de la bancada del Morena y grupos aliados a esta fracción parlamentaria del Congreso de la Unión, bajo el argumento de que se trataba ya de un organismo “ineficaz” y “atrofiado”.

Este organismo fue creado con el objeto de impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y todas las demás actividades económicas vinculadas al medio rural. 

Acciones con las que el Gobierno Federal, durante muchos años, pretendía elevar la productividad, así como de mejorar el nivel de vida de la población del área rural.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha