• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fira

La industria de la malta representa un motor para extender los cultivos de la cebada en México, refirió FIRA Chihuahua; razón por la que en los procesos de este cultivo se promueven mejores prácticas, innovación en variedades con programas de sustentabilidad y reducción de emisiones CO2.

La maltera de origen francés Malteurop y la representación de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en Chihuahua refrendaron su compromiso para seguir impulsando la introducción de productores de cultivo de cebada para la elaboración de malta cervecera en la entidad.

De acuerdo con Gustavo Strasser, director general de Malteurop en América, las primeras inversiones que Malteurop ha realizado hacia el sector agrario de Chihuahua están acelerando la adopción del cultivo de cebada cervecera.

“Nuestra meta es alcanzar este año cosechas por 120 mil toneladas del cereal que darán viabilidad al desarrollo cervecero de la región”, dijo.

La promoción de la cebada, a través de aportar valor de negocios a los agricultores, es parte de una estrategia relevante que impulsamos como industria maltera, y que es de interés para las inversiones de relocalización geográfica de cultivos (nearshoring) para la industria de la cerveza”, aseguró Gustavo Strasser.

“La cebada cervecera es un grano de interés estratégico para nuestra economía y, su viabilidad y rentabilidad, está estrechamente vinculado con el fortalecimiento de la industria de la malta”, dijo por su parte Fernando Páez, represente de FIRA, institución dedicada a apoyar el desarrollo de proveedores de los sectores agropecuario, forestal y pesquero del país, y que actualmente promueve el cultivo sustentable como parte de su cartera de Proyectos Agropecuarios Innovadores.

La existencia de una planta productora de malta en el estado permite intensificar los cultivos de cebada cervecera e incluir a los productores de la región en la cadena de valor de esa industria.

“La maltera es la industria integradora que aporta valor agregado a los cultivos para llegar al fabricante de cerveza”, explicó el representante de FIRA.

“En el caso de Chihuahua, la industria de la malta está dando certeza a las inversiones de los productores del campo, a través de un precio adecuado y de canales de acopio, almacenamiento y comercialización estables, lo que hace altamente rentables sus cosechas”, señaló.

El objetivo de FIRA, con relación a la cebada, es desarrollar un esquema de financiamiento que dé certeza económica al productor para poder adoptar al 100% la tecnología suministrada por Malteurop, aplicada a las condiciones de las regiones productoras de Chihuahua y que es necesaria para tener una cebada de calidad como materia prima para la industria cervecera en México, especialmente en Meoqui, Chihuahua, abundó Fernando Páez.

En este contexto, Johan Peters, director de Pelek, empresa de servicios para la cadena de valor de la agricultura y aliado de Malteurop, explicó que la estrategia, en conjunto con la maltera y con el acompañamiento de FIRA, ha sido un continuo proceso en mejores prácticas de cultivo, innovación en variedades con programas de sustentabilidad y reducción de emisiones CO2.

“En este proceso hemos obtenido soporte de FIRA para mejorar los paquetes tecnológicos y consolidar el financiamiento para los productores”, dijo Johan Peters.

Por efecto de este esfuerzo de impulso de la cebada en el estado, los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, indican que la cosecha de cebada en Chihuahua ha pasado de cantidades mínimas a representar ya proporciones importantes para convertirse en proveedor de la industria cervecera.

Producción de cebada en México por estado, en 2021

“Es importante que la industria cervecera y los productores de malta en México impulsemos las inversiones en tecnologías y capacidades para asegurar una producción sostenible y de alta calidad de cebada”, dijo Strasser.

 “Esto permitirá sustituir las importaciones de grano para la industria cervecera, lo que a su vez generará empleo y contribuirá a la economía del campo mexicano”, finalizó.

La participación de México en las exportaciones mundiales de la cerveza pasó del 16% en 2013 al 30.3% en 2021, lo que representa que por cada 10 cervezas que se consumen en el mundo 3 son mexicanas.

Las compras internacionales de cebada en México durante 2020 fueron por 81.7 millones de dólares, y las de malta alcanzaron los 268 millones de dólares.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha