• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

firma

Con el objetivo de elevar y posicionar la competitividad económica de la entidad en materia de energía sustentable, la gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración del Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2023, donde oficializó un convenio de colaboración con Mexico Pacific, para la construcción del Gasoducto Sierra Madre, que tendrá una de las mayores inversiones privadas en la historia del país. 

Ante un aproximado de 500 asistentes entre alcaldes, empresarios, inversionistas, representantes de otros estados y público en general, la mandataria aseguró que en Chihuahua se trabaja con visión para lograr un mejor futuro, para lo cual se necesita el impulso de alternativas que aporten un mayor provecho, como son las energías renovables. 

“Tanto el arranque de este Foro como la firma del convenio entre nuestro estado con Mexico Pacific, buscan elevar la competitividad económica de Chihuahua y explotar el potencial que es bien sabido tenemos. Aquí se encuentran expertos en electromovilidad, energías renovables, nearshoring, agroindustria, entre muchos otros, para empaparnos de conocimientos que se traducirán en cosas buenas para todos”. 

Enfatizó que gracias al propósito de aprovechar las ventajas estratégicas del estado, hoy Chihuahua, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, se encuentra entre las 10 entidades más competitivas del país y es el segundo estado que subió más posiciones en el ranking de este último año, con cuatro peldaños escalados. 

Recordó que la región tiene un lugar estratégico en la generación y distribución de energía, como una de las entidades con mayor potencial solar y eólico del país, así como 8 gasoductos de gas natural que atraviesan el estado  para su exportación nacional e internacional, por lo que se continuará trabajando en las políticas públicas necesarias, para que ese recurso se quede en el territorio y beneficiar así a los sectores productivos. 

Para potencializar y capitalizar esas ventajas, se firmó el acuerdo de cooperación para la construcción del Gasoducto Sierra Madre, con una inversión total de 15 mil millones de dólares, lo que representa una de las inversiones privadas más grandes en la historia del país y que solo en Chihuahua, atravesará los municipios de Ahumada, Buenaventura, Galeana, Guadalupe, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes. 

“Esta colaboración nos permitirá posicionarnos a los ojos del continente como una región más competitiva y confiable para próximas inversiones, y nos convertirá en el estado que más transporta gas natural. Agradezco la confianza de Mexico Pacific y les aseguro que brindaremos las condiciones necesarias para la conclusión de esta obra que nos beneficiará a todos”, afirmó la titular del Ejecutivo. 

El Gasoducto se originará en la frontera de Estados Unidos con México y transportará aproximadamente 2.8 mil millones de pies cúbicos diarios (Bcf/d) de gas natural, a través de los estados de Chihuahua y Sonora, hasta las instalaciones de la Planta de Licuefacción Saguaro Energía, en Puerto Libertad. 

Ivan Van der Walt, CEO de Mexico Pacific, aseguró que esta relación con el Gobierno del Estado, les permitirá hacer realidad esta obra de clase mundial que traerá oportunidades de empleo, desarrollo de infraestructura, mejora comunitaria y crecimiento económico para la entidad, y que será clave para posicionar a México como el cuarto país exportador de gas natural más grande del mundo. 

“El estado de Chihuahua tiene una fuerza laboral calificada y un futuro prometedor como centro de excelencia en nearshoring para la generación de energía más limpia. Estamos orgullosos de haber diseñado conscientemente un gasoducto que evita áreas ambientalmente sensibles, comunidades indígenas y centros de población, siendo una primicia en el desarrollo de gasoductos en México”, dijo el empresario. 

Por su parte Manque Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, agradeció a la Gobernadora por impulsar organismos como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, así como estrategias para las fuentes limpias de energía, como el modelo de negocios de techos solares en edificios públicos, que con una inversión inicial de 73.8 mdp, reducirá en 2024 más de 2 mil 728 toneladas de dióxido de carbono y ahorrará 20 mdp anuales en energía eléctrica.

El Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2023 se lleva a cabo los días 14 y 15 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones, como un espacio de propuesta y discusión sobre el desarrollo energético sustentable de la región.

Alegna Aryday González Muñoz, la joven marchista originaria de Ojinaga, plasmó su firma en el Lienzo de los Olímpicos Chihuahuenses.

La atleta, quien obtuvo la quinta posición en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2021, se mostró feliz de estar en Chihuahua para reunirse con otros marchistas en Creel, municipio de Bocoyna, localidad que será base para su campamento de entrenamiento.

“Este será el tercer año consecutivo que nos agruparemos en Creel, ya que es un lugar en el que nos sentimos cómodos para entrenar, además de que nos podemos concentrar de la mejor forma”, dijo la atleta que ya figura al lado de otras glorias del deporte chihuahuense que han tenido participación en la justa olímpica.

González Muñoz, quien es una de las primeras atletas mexicanas en asegurar su boleto para participar en los Juegos Olímpicos de París en 2024, afirmó que es de vital importancia mantenerse en un ritmo competitivo óptimo.

En comunicado de prensa, se informó que la marchista realizó hoy una visita a las oficinas del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física.

 “Estoy muy contenta de regresar a mi tierra y tener la oportunidad de prepararme para los retos que tendré este año, como el Campeonato Nacional y el Mundial, además de los Juegos Panamericanos que se realizarán en Santiago de Chile”, indicó.

“Estoy tranquila, sin duda es una gran ventaja tener ese preciado boleto, ahora lo que busco es foguearme antes de la justa olímpica”, agregó González.

Junto a Alegna, se integrarán al campamento Sofía Ramos y Ximena Serrano, ambas ganadoras de medalla de oro en la categoría de 10 km Marcha, en los mundiales de atletismo sub 20 Kenia 2021 y Colombia 2022, respectivamente.

También viajan a Creel los andarines Ilse Guerrero, olímpica en Tokio 2021 y el joven chihuahuense Andrés Olivas.

El Gobierno Municipal firmó un convenio con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) por 800 mil pesos para mejorar la genética del ganado vacuno en la entidad, informó el alcalde Marco Bonilla.

Durante la 87a Asamblea General Anual Ordinaria, donde rindió su primer informe administrativo el presidente de la UGRCH, Álvaro Iván Bustillos, el presidente municipal indicó que con ese apoyo se impulsa el desarrollo ganadero de la región.

“Firmamos un convenio de 800 mil pesos con la Unión, que adquirió 39 sementales de diferentes razas para mejorar la genética y enriquecer el ganado de Chihuahua”, expresó Marco Bonilla en su mensaje ante la concurrencia en el Centro de Convenciones y Exposiciones.

A través de un video, Álvaro Iván Bustillos presentó las cuentas de su informe, donde destacó la inversión que se hizo para mejorar la genética y agradeció la labor de quienes laboran en la Unión Ganadera.

En el presídium además estuvieron la gobernadora Maru Campos; Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado; Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural y el  comandante de la 5ª Zona Militar, Saúl Luna Jaimes. 

En el evento estuvieron como invitados especiales los exgobernadores Fernando Baeza, Patricio Martínez y José Reyes Baeza.

Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, manifestó que la unión ganadera estatal provoca envidia por los servicios que presta “y por eso es un ícono a nivel nacional. Siéntanse orgullosos de su genética, su sanidad y su organización”.

También expuso su inconformidad contra la discriminación de becerros que se introducen actualmente a Estados Unidos.

En cuanto a cifras García de la Llata reveló que en México se producen 2 millones de toneladas de carne de res anuales; de las cuales, se exportan 350 mil toneladas y solo se importan 170 mil.

La gobernadora Maru Campos señaló que a los ganaderos de Chihuahua “no los vamos a dejar solos, seguiremos con ellos y vamos a ir acompañando sus esfuerzos y siempre, buscando como apoyar su gran labor”.

Dijo que el año pasado se hicieron convenios por más de 15 millones de pesos para compra de maíz, este año aumentó a 70 millones y el próximo año va a ser mejor todavía.

Durante la ceremonia la Asamblea rindió un sentido homenaje para Enrique Valles Salcido, Federico Creel Sisniega, Marín Carrillo Chacón y Guadalupe Gallegos, ganaderos agremiados a la Unión y fallecidos recientemente.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha