• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

firman

El Gobierno del Estado de Chihuahua y la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de coordinar acciones para la innovación y transferencia de tecnología.

Trascendió que este acuerdo sienta las bases para el acompañamiento técnico del personal académico y de investigación, ya que permitirá trabajar en proyectos de investigación y productividad para el sector agropecuario y agroalimentario.

Además, acelerará la implementación de prácticas de valor agregado, en beneficio de los productores de la entidad. 

El acto fue encabezado por el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Mauro Parada Muñoz; Mónica Torres, presidenta interina de NMSU y Rolando Flores Galarza, decano y director de la Facultad de Ciencias de la Agricultura, del Consumidor y del Medio Ambiente, del plantel.

Tras dar la bienvenida, Mauro Parada agradeció el interés por promover entre la comunidad científica, el intercambio de prácticas de primer mundo con los chihuahuenses.

El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, destacó la importancia de esta colaboración, que rendirá frutos en misiones de intercambio tecnológico mediante cursos y talleres.

Como parte del evento, se presentaron los programas y proyectos estratégicos en materia de economía, que se implementarán en conjunto con los Consejos de Desarrollo Económico Regional (Coder´s), para promover un desarrollo equilibrado en la entidad.

También fueron expuestos los programas enfocados al desarrollo de talento, que se realizan con universidades e instituciones del extranjero.

Estos programas incluyen el otorgamiento de becas, programas de internacionalización, desarrollo para docentes; apoyo a la ciencia, tecnología e investigación y capacitación para fortalecer las vocaciones en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Este miércoles, Fiscalía General del Estado (FGE) y la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) acordaron colaborar para que las denuncias por extorsión en obras civiles sean agilizadas en su investigación. 

Lo anterior, a fin de disminuir la incidencia de este delito que afecta al gremio de constructores. 

El convenio fue firmado por el fiscal general César Jáuregui Moreno y el presidente de CMIC Chihuahua, Julio César Mercado Rodríguez. 

El fiscal se comprometió a atender con mayor rapidez las denuncias de robo de materiales, pues dijo, se ha detectado un aumento en los casos. 

“No hay ninguna justificación para que los constructores permitan ser presionados e incluso extorsionados por gremios de materialistas para la ejecución de obras, toda vez que la asignación se encuentra perfectamente regulada en la ley y la concesión se otorga al constructor y los materialistas tienen que ajustarse a esas reglas”, informó el funcionario. 

El gremio de la industria de la construcción, se acercó a la Fiscalía para solicitar este apoyo, toda vez que proliferó la inquietud de los constructores por la incidencia de estos delitos. 

Durante el encuentro, el Fiscal compartió algunas estrategias que se están implementando para el combate a los delitos y devolver la seguridad al estado de Chihuahua.

La Secretaría de Educación y Deporte de Gobierno del Estado firmó un Acuerdo de Reciprocidad con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), por medio del cual se establecerá un proceso de revalidación fluido para jóvenes mexicanos que hayan estudiado en la institución.

En comunicado de prensa se informó que a través del acuerdo se promoverán actividades educativas y de investigación coordinadas entre ambas partes.

En el acto, participó la gobernadora María Eugenia Campos como testigo de honor.

Plasmaron su rúbrica Heather Wilson, Ph.D., presidenta de UTEP y Luis Rivera Campos, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), así como Sandra Gutiérrez, secretaria de Educación y Deporte.

Con el convenio se busca una mayor cercanía entre UTEP, el Gobierno del Estado y la UACH. 

Tendrá una vigencia de cinco años a partir de la fecha de la firma y podrá ser rescindido anticipadamente por cualquiera de las partes.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) fue facultada como Centro de Evaluación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Luego de la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD); signa a cargo de las titulares de ambas instancias estatales, Sandra Elena Gutiérrez Fierro y María de los Ángeles Álvarez Hurtado.

La titular de la SEyD, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, resaltó la suma de voluntades para avanzar en la rendición de cuentas y en la profesionalización del servicio que ofrecen las y los servidores públicos.

La Secretaría de la Función Pública se ha preparado para ser una instancia de certificación y evaluación de competencias autorizadas por Conocer para capacitar, evaluar y certificar las competencias de las personas, con base en los estándares de competencias inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, especificó la funcionaria.

María de los Ángeles Álvarez Hurtado, secretaria de la Función Pública, dijo que este convenio permitirá realizar evaluaciones y certificaciones de competencias laborales para las funcionarias y funcionarios públicos del Gobierno del Estado

Además, garantizar que cada uno de ellos cuente con las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva en las materias relativas a esta secretaría.

Se podrá evaluar a las y los servidores públicos con el estándar de competencia 0500, enfocado en prevenir la corrupción en la administración pública.

También se podrá aplicar el estándar 1335, que busca identificar actos en materia de corrupción en el ámbito de responsabilidad de los servidores públicos. 

Durante el evento se entregó la Placa de Acreditación del Centro de Evaluación de la Secretaría de la Función Pública y se otorgaron certificados de competencia a funcionarios que se certificaron en diversos estándares de Conocer.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha