• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

firmas

Tal y como lo anunciaron, diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria de Morena se plantaron a las 10:00 horas en la Plaza Hidalgo, con alrededor de 50 cajas que contienen 100 mil cartas dirigidas a la gobernadora María Eugenia Campos, para exigir la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024. 

Las firmas fueron recabadas en varios municipios del estado, en escuelas primarias y secundarias públicas, con padres, madres y responsables de familia, así como con docentes, colectivos por la educación y personas interesadas en promover el nuevo material educativo y en defensa de la Nueva Escuela Mexicana. 

Las cartas contienen el nombre, la escuela y el grado de quien solicita con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1, 3 y 8 de la Constitución, el 9 y 22 de la Ley General de Educación y 18 de la Ley Estatal de Educación, se entreguen los libros de texto gratuitos elaborados por la Secretaría de Educación Pública. 

“Solicitud que realizo en aras de la más amplia protección del interés superior de la niñez, así como garantía del derecho humano a la educación, reconocido por normas nacionales e internacionales”, describe el documento. 

De acuerdo a las y los diputados de Morena, las cartas se entregarán hoy en los turnos que disponga la Oficialía de Partes, en original, y la copia individual de cada documento se resguardará como acuse, para continuar la estrategia en defensa de la educación en el estado. 

El evento fue encabezado por el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, María Antonieta Pérez, Leticia Ortega Máynez, Benjamín Carrera Chávez, Magdalena Rentería Pérez, Óscar Avitia, Óscar Castrejón, además de militantes del Movimiento y los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, América Mayagoitia, Ishtar Ibarra y Eliel García.

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado dio a conocer que recolectó 200 mil firmas para la entrega de los libros de texto gratuito en el estado. 

Las firmas fueron recolectadas en el estado, y son “expresiones voluntarias” de militantes y no militantes de Morena, quienes a través de cartas solicitan tanto a la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván como al presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador la entrega inmediata de los materiales educativos.  

Cuauhtémoc Estrada Sotelo informó que la lucha por la educación pública no es una moda, sino parte de los principios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

“Junto con padres, madres, colectivos, maestros nos hemos dedicado a recabar firmas, para que además de exigir los libros a la gobernadora, encontremos con el presidente otras alternativas para la educación”, explicó. 

El miércoles a las 10:00 horas se hará la entrega de las 100 mil firmas dirigidas a Maru Campos, con espera del acuse de recibido. Estrada Sotelo adelantó que en caso de no tener respuesta, estarán en la Plaza de Hidalgo hasta que así sea. 

El jueves, dijo el diputado de Morena, se informará el Plan de entrega del resto de las cartas que van dirigidas al Gobierno Federal (100 mil firmas). 

En su intervención, la legisladora Leticia Ortega Máynez detalló que desde que inició el ciclo escolar han transcurrido 23 días sin el material educativo, mismo periodo en el que el esfuerzo de colectivos, responsables de familia y ciudadanos han trabajado para pedir la distribución de los libros.

Por su parte, Victor Quintana, militante de Morena recalcó que estas firmas son muestra de un movimiento social en el estado que se expresa desde las bases, no solo a través de marchas. 

Mientras que el diputado Óscar Castrejón dijo que la lucha por la niñez es auténtica, “hacer mejores hijos a la patria, sabemos que en Gobierno del Estado piensan que es una cuestión política y que nos íbamos a cansar u olvidar del tema”.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Alfredo Chávez Madrid comentó que se apuntaron más de 3 millones de personas, para participar en el proceso de elección de quien será el aspirante a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México (FAM) en el 2024. 

Chávez Madrid afirmó que esta cifra de personas interesadas en participar en el proceso del FAM, habla de que la alianza entre el PAN, PRI y PRD, tiene la capacidad, posibilidad y ganas de triunfar en el próximo 2024. 

“A diferencia del proceso de selección de Morena, ha quedado claro que en primer término que son malos candidatos, en segundo que no prendieron y en tercero, el dispendio de recursos públicos que no han podido explicar en el país”, puntualizó. 

El diputado local denunció que, en este proceso de Morena, no se ha podido explicar el dispendio de recursos públicos a lo largo y ancho del país con espectaculares, eventos masivos. 

“A todas luces violatorio a la ley electoral y que sin duda, la instancia partidista del PAN hará lo propio para impugnar el tema”, comentó. 

Por último, Alfredo Chávez Madrid destacó el trabajo realizado por las y los diputados del PAN, para generar la participación en el padrón del Frente Amplio por México.

En el estado de Chihuahua se han recabado quince mil quinientas firmas en apoyo a la contendiente por la Coordinación del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, informaron los responsables del grupo que se hace llamar “Xochilovers”.

En conferencia de prensa, el coordinador del movimiento en Juárez, Luis Cigala; el coordinador juvenil, Dan Isaí Cruz y el empresario Marco Antonio Quevedo, dieron a conocer que en Juárez llegaron a las nueve mil firmas de apoyo.

Señalaron que en la etapa programada para el 3 de septiembre se llevará cabo una última encuesta para lo cual se instalará un módulo en cada distrito electoral.

Los ciudadanos que se registraron en la página del Frente Amplio por México podrán anotar el nombre de su candidato preferido.

Dan Cruz detalló los sitios donde la gente puede ir a registrarse en Ciudad Juárez. Hasta este miércoles, las mesas se encontrarán en el Centro de Convenciones Cibeles; el viernes 18 en el Parque de los Güeros y el sábado en el Parque de la Familia. En ambos sitios el horario de atención será de seis a nueve de la noche. 

El domingo 20 se encontrarán en el cruce de Valles del Sol y Ortiz Rubio a partir de las diez de la mañana, también en la ciudad fronteriza.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha