• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fiscalia

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente informó a través de un comunicado de prensa que con apoyo de personal de distintas corporaciones efectuó un operativo de rastreo en seguimiento a las carpetas de investigación por la desaparición de personas en la región.

Desde temprana hora de ayer miércoles se hizo un reconocimiento en una superficie de aproximadamente 11 kilómetros del área circundante del cerro Miñaca, en el municipio de Guerrero, acciones en las que se utilizó un dron para llegar en la supervisión a las áreas de difícil acceso, se dio a conocer.

El operativo estuvo encabezado por agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos en materia criminalística, para lo cual se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), indicó la Fiscalía.

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente da seguimiento a las investigaciones en torno a personas con reporte de ausencia, desaparición y privación de la libertad en los municipios de Guerrero y Cuauhtémoc, con la aportación de información de ciudadanos y familiares de víctimas.

El operativo concluyó a las 17:30 horas sin que se tuvieran novedades relevantes.

Una mujer que fue detenida luego de acumularse varios casos en su contra en los que era señalada por sedar a sus presuntas víctimas con la intención de robarles sus pertenencias, fue vinculada a proceso.

La imputada María de los Ángeles A. G., fue vinculada a proceso por robo y secuestro exprés, delitos en los que agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, le acreditaron probable responsabilidad, se informó a través de un comunicado de prensa.

El día 2 de abril de 2024, elementos de la Policía Ministerial, adscrita a la Unidad de Investigación de Delitos de Robo, detuvieron a la imputada con órdenes de aprehensión giradas en su contra, se indicó.

Las investigaciones ministeriales le atribuyen posible participación en cinco carpetas de investigación integradas a partir de las denuncias interpuestas por el mismo número de víctimas de hechos registrados en los años 2020, 2021 y 2023, refirió la Fiscalía.

Datos de prueba obtenidos en las indagatorias establecen que en diversos puntos del centro de la ciudad de Chihuahua, la imputada se acercó a sus víctimas, quienes en su mayoría eran adultos mayores, convenciéndolos para que la llevaran a sus domicilios, donde les daba a beber una sustancia que los hizo dormir, para posteriormente robarles pertenencias tanto personales como del hogar.

El juez del Distrito Judicial Morelos, conocedor de las dos causas penales, consideró lo expuesto por la representación social para resolver la situación jurídica de la imputada, misma que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva, se dio a conocer.

La Comisión Local de Búsqueda y el Equipo Argentino de Antropología Forense trabajan para ubicar indicios que pudieran estar relacionados con casos de personas desaparecidas.

La Fiscalía de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, informa que la Comisión Local de Búsqueda en conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Fiscalía de Distrito de la Zona Occidente, se encuentran trabajando la segunda fase de la inspección forense en el Ejido 6 de Enero.

Los equipos de trabajo iniciaron las actividades con una prospección de reconocimiento terrestre para ubicar la red hidrológica que se revisará con equipo de alta tecnología, esto como parte del plan estratégico para agotar las inspecciones en el lugar.

Hasta ahora se tiene documentado el aseguramiento de diversos indicios no biológicos como prendas de vestir, elementos balísticos y artículos de uso personal, mismos que se analizarán de manera forense para establecer si se relacionan con algún caso vigente de desaparición.

De igual forma, se trabaja con pozos de sondeo con la finalidad de descartar la presencia de entierros clandestinos en los puntos de interés que se han registrado hasta el momento.

Cabe hacer mención, que el grupo de especialistas en materia de investigación forense, criminología, investigación de campo, arqueología y antropología, mantendrán los operativos de revisión por aproximadamente cinco semanas más.

El operativo se realiza con la colaboración de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional y el Segundo Batallón de Infantería, quienes han establecido un perímetro de seguridad para proteger el desarrollo de las actividades.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, continuará informando de los avances en relación con los operativos que se llevan a cabo como parte del seguimiento a las investigaciones relacionadas con casos de personas desaparecidas.

La gobernadora María Eugenia Campos Galván invitó a los chihuahuenses, a denunciar cualquier tipo de violencia ante la Fiscalía Especializada en Atención a las Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y Familia (FEM).

A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que la mandataria estatal exhortó a la población en general a contribuir en la impartición de justicia contra estos delitos.

“En cada acción del Gobierno de Chihuahua está el corazón de una mujer”, afirmó.

Maru Campos dijo que la FEM, cuenta con un equipo de mujeres y hombres altamente capacitado, y comprometido para proteger a quienes hayan sido agredidas.

La FEM es una institución creada para perseguir de manera especializada los delitos cometidos en contra de las familias y mujeres, los que atentan contra la obligación alimentaria, de carácter sexual, feminicidios y desapariciones, se agregó en el comunicado.

La titular del Ejecutivo resaltó la importancia de que todas las chihuahuenses, conozcan que tienen a su alcance esta institución que les acompañará durante todo el proceso.

En lo que va de la presente administración, la FEM ha atendido a más de 59 mil mujeres y niñas que denunciaron delitos que atentaron contra su integridad.

Del total de personas atendidas, 32 mil 447 corresponden a Ciudad Juárez y 14 mil 798 a la capital, mientras que en el resto de los municipios donde opera la dependencia, se ha brindado atención a más de 11 mil 803 mujeres y niñas.

Entre los delitos que esta representación social atiende se encuentran la violencia familiar, sexuales, feminicidios, trata de personas, incumplimiento de la obligación alimentaria y la desaparición de mujeres y niñas mediante el mecanismo Protocolo Alba.

Como parte de las acciones de persecución de los delitos, de septiembre 2021 a la fecha se han iniciado 16 mil 029 carpetas de investigación en la entidad, de las cuales, se presentaron 8 mil 999 en Ciudad Juárez y 7 mil 030 en la ciudad de Chihuahua.

Para presentar una denuncia, se debe llamar a Emergencias 9-1-1 si la situación es reciente y corre riesgo la integridad física, emocional o patrimonial; posteriormente se debe acudir a la FEM más cercana, a donde puede acudir la víctima directa o un familiar, según la situación.

Ahí la persona denunciante debe presentar una identificación oficial o acta de nacimiento para identificarse y en caso de existir delito sexual, evitar bañarse para permitir la toma de pruebas.

Una vez presentada la denuncia, la FEM activa el siguiente protocolo: Un agente del ministerio público especializado toma la denuncia o declaración, luego solicita por oficio las diligencias y la aplicación de órdenes de protección y/o rondines policiacos.

El siguiente paso es canalizar a la víctima a diversas áreas especializadas, como Medicina Legal, Psicología y Trabajo Social, y una vez integrada la Carpeta de Investigación, se le canaliza a la Unidad Especializada según el delito a perseguir.

La FEM ofrece servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que, ante una situación de riesgo de la integridad física, emocional o patrimonial.

En Ciudad Juárez, las mujeres pueden acudir ante el agente del ministerio público en bulevard Zaragoza #672, colonia Salvárcar. En la ciudad de Chihuahua, las oficinas de la FEM se ubican en la calle 51 y Rosales, colonia Popular.

En Delicias las oficinas se ubican en avenida 6ta. Oriente y 1ra. Oriente s/n, en el edificio Lerdo de Tejada; en Saucillo, se localizan en las instalaciones del DIF Municipal, en calle 5ta. s/n, colonia Altavista.

En Meoqui se encuentran en carretera Panamericana s/n, Zona Industrial, a un costado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal; en Camargo, son atendidas en el Instituto Camarguense de las Mujeres, en calle Colón No. 667, colonia Centro.

En Parral deben acudir a calle Pablo Ochoa Méndez No. 4, colonia Centro; en Guachochi en calle Luis Echeverría No. 213, colonia Centro y en Ciudad Cuauhtémoc, en calle Séptima y Guatemala, del fraccionamiento San Antonio Agrícola.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha