• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fito Olivares

Fito Olivares, famoso cantante tamaulipeco, murió. El creador de grandes canciones como Juana la cubana y El colesterol, por mencionar algunos de sus éxitos, enlutó al mundo de la música, publicó el diario Milenio.

Fue a través de una entrevista de su esposa a Raúl Brindis en donde se dio a conocer la muerte del famoso músico.

Fito Olivares nació el 19 de abril en Tamaulipas, México. El famoso desde pequeño demostró su gusto por la música, por lo que a corta edad aprendió a tocar la armónica, instrumento que le compró su padre, quien era músico y sabía tocar el saxofón.

“A los 12 años, Fito Olivares aprendió a tocar el saxofón. Fue a los 16 años cuando se involucra de llenó en la música y en 1962 lo invitaron a formar parte del Dueto Estrella. Mientras fue parte de esta agrupación aprendió a tocar el acordeón, instrumento que siempre quiso tocar”, agregó Milenio.

En su adolescencia compuso su primera canción titulada “Ya no eres mía” que fue incluida en el LP del Dueto Estrella.

El músico nació en Tamaulipas. A sus apenas 12 años comenzó a practicar con el saxofón. A sus 16 años empezó su carrera como músico de forma profesional. Incluso, formó parte del Dueto Estrella. También perteneció a otros grupos. Sin embargo, su talento lo sacó a relucir cuando en 1980 nació Fito Olivares y su Grupo (la pura sabrosura) en Houston.

Entre sus grandes éxitos se encuentran las siguientes canciones populares:

El gran éxito de Juana la Cubana

Su gran éxito ‘Juana La Cubana’ le ha dado muchas satisfacciones. Fue nominado para Premios Lo Nuestro. Ese éxito lo llevó a presentarse en programas como siempre el domingo, sábado gigante en programas conducidos por Talina Fernández, o Paco Stanley.

La canción de Juana la cubana ha sido grabada por muchos grupos incluso se hizo una película protagonizada por Rosa Gloria Chagoyán que llevaba el mismo nombre.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha