• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

folletos

El Gobierno del Estado aún desconoce el monto de recurso público que se utilizó para imprimir los cuadernillos de apoyo que la Secretaría de Educación y Deporte diseñó para entregar en las escuelas públicas de nivel básico del estado, ante la ausencia de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, informó que el dinero que se utilizó para la impresión de los materiales es del presupuesto 2023 de la SEyD y que se obtuvo de adecuaciones y ajustes que realizó la dependencia educativa. 

“Está en proceso el trámite de contratación, aún no sabe lo que se ha estimado, ese dato lo debe estar preparando la SEyD”, comentó el funcionario. 

Lo anterior, a pesar de que han circulado en redes sociales diversas fotografías de los materiales impresos que corresponden a las portadas y diseños que la SEyD informó oficialmente que son los materiales de apoyo que se diseñaron para entregar en las escuelas públicas. 

El gobierno estatal ordenó la suspensión de la entrega de los libros de texto, con el pretexto de tener contenidos adoctrinantes y por la falta de temas de ciencia y matemáticas. 

Además, el gobierno estatal promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la entrega de los libros, con el argumento de que no se tomó en cuenta al gobierno de Chihuahua para el diseño de dichos materiales de la SEP.

El diputado Benjamín Carrera Chávez, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado solicité información a la Auditoría Superior del Estado, a la Secretaría de Educación y Deporte y a la Secretaría de Función Pública para que se revise el proceso de adjudicación de los folletos de apoyo destinados al ciclo escolar 2023-2024.

Carrera Chávez dijo que la titular de la Secretaría en referencia, mediante declaraciones públicas, se ha negado a confirmar el gasto de 36 millones de pesos, destinados a una primera etapa de impresión de folletos para estudiantes de nivel básico en el estado. 

“Lo preocupante es que la propia funcionaria admite que la impresión de cuadernillos de apoyo no fue licitada dado la premura, e incluso ante los cuestionamientos a través de plataformas de transparencia, se acogen a la facultad que otorga la ley en la materia para reservar información”, expuso en su argumentación el diputado. 

El diputado denunció que, para la adjudicación directa, se requiere la aprobación del comité correspondiente, por lo que debe acompañarse de un dictamen y “no ser recurridos por mera ocurrencia”.

“Pareciera que con las declaraciones de la secretaria de Educación y Deporte se deja la puerta abierta a un dispendio que se presta para presumirse como un hecho premeditado y posiblemente un acto de corrupción”, explicó. 

Por lo que pidió que se hiciera un exhorto a la Auditoría Superior del Estado para que revise procesos resolutorios sobre el proceso de adjudicación del material de apoyo; que dirija otro llamado a la Secretaría de Educación para que muestre los documentos que contengan la justificación del proceso de adjudicación directa para la impresión de material educativo. 

Y por último, otro exhorto a la Secretaría de la Función Pública para determinar si el procedimiento de adjudicación directa relacionado con la impresión de cuadernillos para el ciclo escolar 2023-2024 contraviene las disposiciones contenidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua y en su caso, detectar posibles responsabilidades de las personas servidoras públicas.

Repiten pleito en Tribuna sobre libros de texto y corrupción

“Votaremos a favor porque a diferencia de la información que se reservó de los libros de texto, aquí no hay nada que reservar. No hay democracia sin transparencia, que no redunde en rendición de cuentas. La democracia, transparencia y rendición de cuentas son parte de los valores en los que creemos en Acción Nacional”, dijo en Pleno, la diputada Georgina Bujanda Ríos, representante del Grupo Parlamentario del PAN. 

En el razonamiento de su voto, la diputada de Morena, Magdalena Rentería felicitó a la bancada del PAN por ser “amlovers de clóset”, ya que aseguró no se pierden ninguna “mañanera”. “Los derechos humanos no son susceptibles de interpretación, es nuestra responsabilidad decir que María Eugenia Campos apoyada por todos los del Frente Amplio por México, decidió usar a la niñez de Chihuahua, como arma política”. 

“En Acción Nacional creemos que quien politiza el tema de los libros de texto es Morena, porque quiere tapar los verdaderos problemas como la Migración o de cárteles que empiezan a operar en Chihuahua, y quieren distraernos con un tema que está en el Poder Judicial. Déjenme decirles que los países que se superan, son aquellos con instituciones fuertes que se respetan y fortalecen”, expuso Carlos Olson San Vicente. 

“El tema de la educación de quién es competencia, ah, pero aquí si se meten, pero no por ayudar, se metieron por cuestión politiquera, porque pensaron que les iba a resultar igual que el tema del agua. Y hoy, en cada reunión se encuentran con padres de familia pidiéndoles que entreguen los libros de texto”, replicó el diputado de Morena, Óscar Castrejón. 

“Quien está obligado a comprobar, quien denuncia un acto de corrupción está obligado a probarlo. Que irresponsabilidad subirlo a la Tribuna, utilicen los medios que tenemos los ciudadanos cuando hay un acto de corrupción, ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Vienen a pedir auditorías de oídas, que irresponsabilidad, ojalá así de presurosos estuvieran en los bancos de Bienestar, auditar Dos bocas o Tren Maya”, respondió la legisladora panista, Isela Martínez. 

“Ya se cumplieron 30 días que las niñas y niños de escuelas públicas no tienen sus libros de texto, 30 días que los maestros no tienen el material para un correcto proceso de aprendizaje. Habría que actualizar la información sobre la reserva que le hicieron llegar a la diputada. No son supuestos, hay una confesión directa de la secretaria de Educación de la adjudicación directa. ¿Qué fundamento pedagógico tienen estos cuadernillos?”, dijo el presidente de la Comisión de Educación e integrante de Morena, Óscar Avitia. 

Tras casi dos horas de discusión, la propuesta obtuvo por unanimidad 29 votos a favor.

Funcionarios y trabajadores del Gobierno del Estado se reunieron en más de 20 cruceros de la capital para entregar volantes a los automovilistas y público en general sobre el Primer Informe de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván.

La actividad de promoción en los cruceros se realizó en los municipios de Juárez y Chihuahua, así como en Guerrero, Parral, Delicias, Cuauhtémoc, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Meoqui y Guachochi.

La información contenida en el volante que entregaban a los automovilistas se incluyen los avances en materia de salud, seguridad pública, educación, inversión, entre otras áreas.

La presentación formal del documento ante el Congreso del Estado será el día 1 de marzo, después, la mandataria tendrá una presentación pública de resultados el 4 de marzo a las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chihuahua, de acuerdo a la información contenida en dichos folletos.

Los contingentes en los cruceros se establecieron desde las 8:00 hasta las 10:00 de la mañana con música, banderas y lonas.

Algunos de los rubros a informar mediante este ejercicio, son la entrega de uniformes, desayunos, cursos de apoyo a maestros, así como los diferentes convenios de colaboración con instancias tanto nacionales como internacionales, que marcarán una pauta importante en el desarrollo del estado.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha