• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fonden

El diputado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Ismael Pérez Pavía, presentó una Proposición con carácter de punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Cámara de Diputados a fortalecer el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y establecer mecanismos eficientes para la atención de emergencias.

El legislador destacó la importancia de restablecer un fondo específico que permita dar respuesta oportuna a las comunidades afectadas por fenómenos como sequías extremas, huracanes y sismos.

Pérez Pavía subrayó también, que México ha sido gravemente afectado por desastres naturales como el reciente huracán John, que devastó varias regiones del país, incluyendo Guerrero y Oaxaca.  

El legislador señaló que la eliminación del Fonden y del Fideicomiso Preventivo (Fopreden) en 2020 debilitó las herramientas de acción inmediata ante situaciones de emergencia, lo que ha trasladado la atención de desastres al Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación. 

Dijo que este cambio ha generado complicaciones en la disponibilidad de recursos y ha dejado a las entidades federativas con un marco de actuación restringido, impactando severamente la capacidad de respuesta local ante desastres.

Ante la falta de recursos y coordinación desde la transferencia de funciones de la Secretaría de Gobernación a la SSPC, Pérez Pavía enfatizó que el presupuesto asignado para la atención de desastres en 2024, que asciende a 17 mil 156 millones de pesos, es insuficiente para enfrentar las consecuencias de fenómenos como huracanes, sismos y sequías extremas. 

Esta situación pone en riesgo a las comunidades vulnerables y compromete la seguridad de miles de familias en estados como Chihuahua, donde la sequía ha afectado a 23 municipios y ha reducido el nivel de operación de presas clave, como La Boquilla y Francisco I. Madero, al 16% y 12% de su capacidad, respectivamente.

Finalmente, Pérez Pavía hizo un llamado al Gobierno Federal para que revise las políticas de austeridad que han demostrado ser ineficaces ante la emergencia y solicitó a la Cámara de Diputados y a la SSPC restablecer el Fonden o crear un nuevo fondo que permita la atención oportuna y eficaz a las emergencias, priorizando la reconstrucción sustentable y la gestión integral de desastres. 

“No podemos seguir aplicando recortes cuando se trata de la seguridad y el bienestar de nuestra gente. Los desastres no esperan y las familias afectadas necesitan una respuesta inmediata”, concluyó el diputado.

EC

La mayoría de la Cámara de Diputados optó por privilegiar la visión del Gobierno Federal sobre en qué se debe gastar el dinero de los contribuyentes, señaló Santiago de la Peña.

El secretario de Gobierno del Estado señaló que con ello, “hay un grave recorte a los presupuestos de los estados para el 2024 y hay cero recursos en términos reales para atender la urgencia en Acapulco y los demás municipios afectados en Guerrero”.

De la Peña recordó que al momento de anunciar la desaparición del Fonden se dijo que existía la garantía del Gobierno Federal que cuando hubiera un desastre de esta naturaleza habría dinero para responder a esa emergencia.

“Así como no hay dinero para paliar los efectos de la sequía y apoyos para los agricultores, para los ganaderos de Chihuahua, hoy por hoy no tenemos Fonden. No hay dinero para abatir ese tema y estamos más preocupados, porque viene un recorte fuerte para instituciones y programas que sostienen la economía real del país”, destacó el funcionario.

Simplemente, dijo, se pretende disponer para las obras que debieron de haberse terminado en años anteriores “y que siguen siendo un barril sin fondo”.

Y nuevamente hizo un llamado a diputados federales y senadores que representan a Chihuahua para que se ocupen de los intereses de los chihuahuenses.

“El Fonden como fideicomiso cuando no se usaba, se tenía un guardadito, ahora no se cuenta con él. Tendremos que ser solidarios con los guerrerenses y reconsiderar los fideicomisos, que no todos son malos”, respondió el coordinador de la de diputados del PAN, en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez Madrid. 

Alfredo Chávez dijo que “no quiere hacer el tema político”, pero que el Fondo de Desastres Naturales es necesario para la restauración de Acapulco. “No prevemos, el Fonden existe como programa, pero no como fideicomiso con recursos vastos para ayudar en caso de desastre como este fenómeno atípico” 

El líder panista añadió que es momento de permanecer unidos (mexicanos), ya que el tamaño del reto de reconstrucción de Acapulco es mayor. 

Además de hacer un llamado a la estrategia clara de operatividad, con cocinas comunitarias desde las fuerzas armadas, con el PLAN DNIII, “no podemos dejar de decir, que se debe una planeación del Estado para los desastres naturales”. 

Chávez dijo que la mejor propuesta es donar víveres para las personas damnificadas, a través de las universidades, canales gubernamentales que tienen abiertos centros de acopio en la entidad. 

“Solidarizarnos con la población de Acapulco, Guerrero y municipios aledaños, la realidad es que es una crisis que hace muchos años no veíamos en este país, un huracán categoría 5; no se ha visto la actuación de Gobierno Federal de manera organizada”, advirtió el diputado albiazul.

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, lamentó que ya no exista el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y mediante el cual la Federación aportaba recursos para mitigar los efectos de emergencias climatológicas. 

Por lo anterior, el funcionario estatal hizo un llamado al Gobierno Federal para que a través de Protección Civil liberen recursos para apoyar a las personas afectadas por la ola de calor en Chihuahua.

“La declaratoria sin duda hay que buscarla, el problema es que ya no existe el Fonden”, comentó el funcionario y agregó que el gobierno estatal trabaja a su máxima capacidad para evitar o mitigar las afectaciones que la ola de calor ha dejado en las últimas semanas. 

Detalló que este viernes se reunirá con personal de las Juntas Municipal y Central de Agua y Saneamiento, para verificar el estado del servicio de agua. 

Recordó que ha habido varios paros de pozos por la falta de luz y fallas en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha