• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Foro

La Universidad del Valle de México fue sede del Foro de Capacitación para Autoridades Municipales (Focamun), evento que la gobernadora Maru Campos inauguró y cuyo objetivo es el acercan los servicios y programas del Gobierno del Estado a los 67 municipios.

En el evento se impartirán 8 módulos y 50 talleres a más de 500 servidores públicos, por lo que la mandataria llamó a los ediles, síndicos, secretarios, regidores y titulares de direcciones municipales presentes, a no caer en el diseño de proyectos faraónicos o sin sentido.

Al contrario los invitó a observar con asertividad las necesidades más apremiantes y humanas de cada una de sus comunidades, para juntos emprender acciones que cambien su vida de forma positiva.

La gobernadora dijo que precisamente este foro tiene como propósito establecer un canal de comunicación y cercanía con los ayuntamientos, con la convicción de unir esfuerzos sin importar colores o ideologías.

“Vivimos en un estado especialmente complejo, con retos importantes, por lo tanto, no podemos bajo ninguna circunstancia caer en la tentación de la división. Este Foro tiene como propósito establecer un canal de comunicación y cercanía”, expresó. 

Maru Campos recordó que se han puesto en marcha más de 770 proyectos de infraestructura pública y se trabaja con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y Chihuahua Avanza, para combatir el rezago y la pobreza en la Sierra Tarahumara.

El segundo foro es en Guadalupe y Calvo el sábado 17 de agosto a las 12:00 horas en la Casa de la Moneda

El Poder Legislativo Estatal comenzó este viernes en Hidalgo del Parral, con la etapa final del Proceso de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas, denominado “Foros de Seguimiento”, en donde se dio a conocer entre otras acciones, la  expedición de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua.

Durante el evento, se informó que el Congreso del Estado aprobó:

– La creación del centro de personas traductoras e intérpretes del Poder Judicial del Estado, que proporcionará apoyo a las diferentes dependencias.

– La obligación de la Fiscalía General del Estado para procurar personal con dominio del idioma y la cultura de los pueblos y comunidades indígenas, en los órganos que tengan mayor incidencia de casos que involucren a personas indígenas.

– La expedición de la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua.

El mensaje de bienvenida corrió a cargo de Ramón Uriel Rocha, autoridad indígena en Parral, quien agradeció a todas las autoridades su trabajo en estos foros.

En representación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Armando Portillo Díaz, visitador local, aplaudió la realización de esas adecuaciones legislativas que permitirán desde una perspectiva intercultural armonizar a la entidad en los contextos de protección nacional e internacional.

En representación del Instituto Estatal Electoral, Flora Dolores Ayala Frías, Coordinadora de Asuntos Indígenas, mencionó que el trabajo realizado, seguramente hará el cambio que tanto necesita la población indígena del estado de Chihuahua.

Francisco de Jesús Calleros Méndez, enlace local de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua, señaló que la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, envía un reconocimiento, primero a la población que participó en dichos foros, pues a través de ellos pudieron ejercer un derecho consagrado en la Constitución y segundo, a los diputados por su voluntad al haber realizado los foros donde congregaron a las instituciones representativas de los pueblos originarios de Chihuahua para analizar discutir proponer y desde luego consultar 10 iniciativas de ley, así como 2 sentencias y opinar sobre los términos que deberían de contener dichas iniciativas.

El diputado Édgar Piñón Domínguez, en su mensaje dijo que esta Legislatura ha impulsado una agenda a favor de la inclusión, a favor de los derechos de los pueblos originarios, de ahí que hoy se puede hablar de resultados tangibles.

“Todas y todos los aquí presentes deben de conocer los derechos que tienen y los deben de defender; deben generar cambios en su beneficio, así que no me resta más que agradecerles a todos su participación por este avance”, enfatizó el legislador.

Finalmente, el diputado Noel Chávez Velázquez, destacó que luego de una consulta que duro dos años, hoy se puede decir que tanto la Fiscalía como el Poder Judicial, deberán procurar, a una persona interprete en el idioma original que permita atención y protección a los de origen indígena.

“Un reconocimiento a todo el equipo técnico que hizo posible el que hoy les estemos informando de tan importantes cambios legislativos”, concluyó el diputado.

Los Foros de Seguimiento que conforman la etapa final de los Foros de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas, se realizarán conforme al siguiente calendario:

– Guadalupe y Calvo, sábado 17 de agosto a las 12:00 horas en la Casa de la Moneda.

– Chihuahua, lunes 19 de agosto a las 17:00 horas en el Auditorio de Derechos Humanos (DH).

– Delicias, martes 20 de agosto a las 17:00 horas en el Centro Cultural Delicias.

– Ciudad Juárez, miércoles 21 de agosto a las 12:00 horas en el Auditorio de Protección Civil.

– Guachochi, sábado 24 de agosto a las 12:00 horas en el Salón del Consejo.

– Bocoyna, domingo 25 de agosto a las 12:00 horas en el Salón cultural del Municipio.

Al evento se dio cita la Regidora Beatriz Eugenia Yáñez Ramírez, en representación del gobierno municipal de Hidalgo del Parral.

Ayer se realizó el segundo foro de opinión sobre el perfil de aspirantes bajo el mecanismo de Parlamento Abierto, en la ciudad de Chihuahua, luego de que se diera un evento similar el lunes en Ciudad Juárez, actividades que tienen como fin fortalecer, enriquecer y transparentar el proceso de selección de la persona que ocupará por cinco años la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

A través de un comunicado de prensa se informó que el foro se realizó en las instalaciones del Mezanine del Poder Legislativo y, a través de la Junta de Coordinación Política y la Comisión Legislativa de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, mediante la colaboración de la sociedad civil organizada, cuyo fin sea velar por el respeto, promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos.

Se indicó que dentro de las propuestas relativas al perfil que debe tener quien encabece la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, es que la persona deberá ser apartidista, contar con una licenciatura derecho humanista, ser ética, con sensibilidad social, habilidades de comunicación y mediación, así como capacidad de gestión.

Asimismo, quienes participaron en este ejercicio de parlamento abierto, coincidieron también en que la persona que se encargue de los derechos humanos a nivel estatal, sea alguien preparado en ciencias jurídicas, con especialización en grupos vulnerables, con claros principios de igualdad y equidad, con grado académico encaminado a lo social humanista, con perspectiva de género, pertenencia cultural, impulso a los pueblos originarios, con iniciativa y sin conflicto de intereses.

En el evento estuvieron presentes, diputados integrantes de la Comisión legislativa de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

El pasado lunes 11 de marzo, se llevó a cabo este foro de opinión en Ciudad Juárez, donde se recibieron de igual manera, las propuestas y opiniones sobre dicha selección

Dentro de este proceso, participan como aspirantes al cargo:

Anel Camacho Brito

Edgar Eduardo Núñez Montes

Jesús Flores Durán

Zulay Alaid Abbud Esparza

Luis Manuel Lerma Ruiz

Héctor Alejandro Navarro Barrón

Santiago González Reyes

Ada Miriam Aguilera Mercado

Silvia Yolanda Villasana Ramírez

Martha Elva Blanco Leo

Javier González Mocken

Karla Ivette Gutiérrez Isla

César Oswaldo Perales Padilla

Oswaldo Martínez Rempening

Saúl Alonso Castañeda Domínguez

José Alarcón Ornelas

Abdiel Yair Hernández Ortiz

Jahaziel David Torres Santiesteban

Javier González Jáquez

Luis Enrique Rodallegas Chávez

Rocío Villalpando Santana

Lilia Lizeth Durán Nevárez

Fryda Libertad Licano Ramírez

Gildardo Iván Félix Durán

Gerardo Macias Rodríguez

Roberto Luis Rascón Maldonado

Flor Karina Cuevas Vásquez

Adolfo Castro Jiménez

Para mayor información sobre estos foros, se puede consultar el micrositio: https://www.congresochihuahua.gob.mx/micrositios/presidenciacedh/2024/.

La Junta de Coordinación Política acordó este viernes, realizar un foro de opinión con especialistas en derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y universidades para encaminar el perfil de quienes aspiren a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los foros se realizarán el 11 de marzo en Ciudad Juárez de 10:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural de las Fronteras, y en Chihuahua el 12 de marzo, de 16:00 a 19:00 horas en el Mezanine de Congreso del Estado.

El foro se realizará en el formato de parlamento abierto, en el que las y los participantes podrán entregar, debatir y opinar sobre el perfil de quien ocupará la presidencia de la CEDH.

Para moderar y recabar las propuestas, estará la Comisión de dictamen legislativo de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables quien entregará el documento final a la Junta de Coordinación Política, encargada de la selección del o la titular, más tardar el 15 de marzo del año en curso.

En la sesión de la Jupoco, también se aprobó por unanimidad, de la Comisión Especial de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil con las y los diputados Ismael Mario Rodríguez Saldaña, Gabriel Ángel García Cantú, Ivón Salazar Morales, Leticia Ortega Máynez y Francisco Adrián Sánchez Villegas.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha