• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

gilberto loya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua ponerse en contacto con el gabinete de seguridad federal, luego de que se confirmó que el grupo criminal Tren Aragua opera en dicha entidad en contubernio con otras organizaciones delictivas.

En la conferencia de prensa matutina de este 31 de octubre, encabezada desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre las recientes declaraciones de Gilberto Loya Chávez, titular de la SSPE de Chihuahua, quien informó la creación de un grupo específico para combatir a la organización criminal con orígenes en Venezuela.

Tras ello, solicitó a las autoridades chihuahuenses ponerse en contacto con el gobierno federal.

“Pediría al secretario que se ponga en contacto. Hay investigación, inteligencia y detenciones, lo mostramos el martes pasado. Ayer hubo detenciones muy importantes que se desarrollan a partir de esta nueva estrategia de mayor coordinación”, declaró.

Cabe destacar que, el pasado 25 de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, rechazó que el Tren de Aragua sea un principal generador de violencia, publicó Infobae.

―”¿Qué presencia tiene en nuestro país dicho cártel?”, se le cuestionó.

―”Hemos tenido detenciones de varios grupos delincuenciales de Venezuela y Sudamérica, sin embargo, este grupo no lo tenemos registrado como principal generador de violencia”, respondió.

Tren de Aragua en México

Aunque las autoridades de Chihuahua identificaron a miembros del Tren de Aragua operar en la entidad desde hace al menos dos años, fue el pasado 28 de octubre cuando la SSPE informó acciones contundentes para frenar su expansión.

Según informó Loya Chávez en una conferencia de prensa, la estructura criminal opera en alianza con un grupo criminal con presencia en Ciudad Juárez; específicamente para los delitos de secuestro y trata de personas.

“No descartamos que pueda empezar a vincularse hacia acá, lo mismo que tiene ya operaciones con gente de Perú, con gente de Colombia”, reveló.

Derivado de ello, se dio a conocer la conformación de un grupo especial multidisciplinario que buscará investigar su forma de operar y frenar sus operaciones. Dicha acción, según se informó, se llevará a cabo junto a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y las autoridades de Texas.

El Tren de Aragua, fundado entre 2009 y 2010, es la estructura criminal más poderosa de Venezuela. Su líder es identificado como Héctor ‘Niño’ Guerrero.

De acuerdo con InSight Crime, este grupo criminal inició como una pandilla carcelaria, pero ha logrado extender sus operaciones criminales a otros países suramericanos: Colombia, Perú y Chile.

Durante los últimos meses, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha identificado la presencia de miembros de Tren de Aragua en su territorio, razón por la que en julio de 2024 lo declararon una “Organización Criminal Transnacional”.

Se le señala de delitos como extorsión, secuestro, trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de migrantes, contrabando, minería ilegal, tráfico de drogas, ciberdelincuencia y robo.

EC

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, elogió el sistema penitenciario que instauró el presidente de la República de El Salvador, Nayib Buquele, y consideró la posibilidad de aplicar lo mismo en Chihuahua.

Asimismo, comparó la política de seguridad pública del mandatario salvadoreño con la estrategia de seguridad que ha aplicado el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Maru Campos Galván.

A pregunta expresa sobre el tema, Loya Chávez mencionó que el ambiente de inseguridad que generaban las pandillas y la delincuencia organizada ocasionó en el país centroamericano la necesidad de tener un sistema penitenciario “mucho más robusto”.

“El sistema penitenciario El Salvador … funciona muy bien, digo prácticamente es la cárcel más grande del continente”, agregó.

A los salvadoreños, dijo, les ha estado funcionando, por lo que hay cosas “que se pueden adecuar al estado de Chihuahua”.

Agregó que hay medidas del gobierno de Bukele que pueden funcionar en el estado de Chihuahua.

En conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Gobierno, Loya dijo que la política de seguridad que instauró el presidente Nayib Bukele “es prácticamente lo que hizo la gobernadora Maru Campos aquí en el estado de Chihuahua”.

“Es decir, primero apostarle al tema de seguridad a la inversión en seguridad pública para generar una pacificación”.

Cabe mencionar que las medidas penitenciarias y de seguridad pública aplicadas en El Salvador hay motivado una serie de denuncias por violaciones a los derechos humanos, recibidas por instancias internacionales.

Organismos como Amnistía Internacional han señalado que Bukele “está siguiendo un camino peligroso hacia convertirse en un estado represivo.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) conformó un grupo especial para combatir a integrantes del Tren de Aragua, grupo criminal de origen venezolano que se dedica al tráfico de personas.

El titular de la dependencia, Gilberto Loya Chávez, confirmó la estrategía en una entrevista a grupo Milenio, luego de que este medio revelara que en la franja fronteriza, el Tren de Aragua ya compite con los cárteles mexicanos en el tráfico de personas hacia Estados Unidos.

El secretario de Seguridad Pública dijo a Milenio: “Tenemos un grupo trabajando específicamente en eso”, dado que se trata de un grupo que primero trabaja bajo las órdenes de las pandillas locales, pero que en corto tiempo se vuelven más poderosas que ellas.

Landon Hutchens, oficial de Relaciones Públicas del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza, dijo que en el caso de El Paso, Texas la actividad criminal son de tres principales cárteles: La Empresa, La Línea y El Cártel de Sinaloa, a lo que se le podría sumar el Tren de Aragua.

Además del tráfico de personas en la franja fronteriza con Estados Unidos, el Tren de Aragua también ha intentado controlar la explotación sexual en la Ciudad de México.

Al respecto, Loya Chávez destacó que en lo que va del presente año se han asegurado a mil 254 migrantes en Ciudad Juárez, localizados en casas de seguridad y otros sitios.

Como parte de dichos operativos, se logró la detención de 88 presuntos traficantes, así como el aseguramiento de 36 mil 640 dólares, 127 mil 169 pesos, 12 armas de fuego, 15 cargadores y 88 municiones.

EC

El Gobierno de Estados Unidos ratificó su compromiso para trabajar con autoridades mexicanas, en temas de trasiego de armas, drogas y tráfico de personas, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, en un comunicado de prensa.

En la reunión bilateral de seguridad participaron Gilberto Loya y la secretaria adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Lesley Ziman.

El compromiso establece una coordinación asertiva entre agencias de seguridad mexicanas y norteamericanas, para lo cual servirá como puente la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

Durante la reunión fue presentada la nueva directora de INL en México, Katie Stana, quien sostuvo que el gran reto es interactuar como una gran red de agencias, así como Kristen Pisani, directora general de INL/WHP, quien destacó la necesidad de generar políticas públicas similares en ambos lados de la frontera.

“Agradezco la coordinación que hemos tenido con autoridades como INL, que en mucho nos ha demostrado el apoyo de la Embajada, del Consulado Americano, lo que nos ha servido para afianzar aún más la coordinación con autoridades norteamericanas”, expresó el titular de la SSPE.

Destacó que este trabajo ya es una realidad gracias a los acuerdos binacionales diplomáticos que ha firmado la titular del Ejecutivo, por lo que actualmente hay colaboración con agencias como FBI, DEA, ATF, Border Patrol, INL, entre otras.

En el evento participaron los secretarios de seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo; Tamaulipas, Sergio Chávez García; Zacatecas, general Arturo Medina Mayoral y de Quintana Roo, el capitán de navío Julio César Gómez Torres.

Por el estado de Querétaro estuvo, Iován Elías Pérez Hernández; por Nayarit, Manases Langarica Verdín; de Aguascalientes, Manuel Alonso García y por Durango, Óscar Armando Galván Villarreal.

Además acudieron Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Agencia Federal de Investigación; Manuel de Jesús Gómez Rojas, jefe de la Policía Federal Ministerial; Edna Patricia Cepeda Morales, titular del Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR y Arturo Zuany Portillo, director de la Agencia Estatal de investigación, de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 17
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
  • Tras cierre de la frontera, México pone en marcha “fábrica” de mosca estéril contra gusano barrenador
  • Recupera ASE 693 mil pesos desviados en el municipio de Morelos; sancionan a extesorero
  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar
  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha