• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

magistrados

Los magistrados que integrarán el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a partir del próximo septiembre, se reunieron este lunes con la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, en el Palacio de Gobierno.

La sesión se celebró a puerta cerrada.

Apenas el sábado pasado, los 30 magistrados que encabezarán las salas Civil y Penal del TSJ, así como los cinco que estarán a cargo del Tribunal de Disciplina, recibieron las constancias que los acreditan como ganadores del proceso electoral del 1 de junio pasado.

Aunque no hay un pronunciamiento oficial, trascendió que la reunión tenía por objeto sentar las bases para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos que habiten en el estado de Chihuahua.

El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del estado, Arturo Medina, criticó el proceso para elegir a jueces, ministros y magistrados por la vía del voto popular, pues consideró que hay tal desorden, que se tienen “más candidatos que Oxxos”.

“La ciudadanía no entiende de qué se trata esto; ahora deberán sumárseles otros casi cien nombres”, señaló.

El priista culpó a Morena y a su grupo parlamentario de haber impulsado la reforma para que los integrantes del Poder Judicial se eligieran mediante votación directa, así como la incorporación de los 94 aspirantes a magistrados que el Congreso del Estado había relegado anteriormente.

No obstante esas compraciones, el priista dijo que los legisladores de su partido –cuatro, en total en el Congreso local– serán respetuosos de las determinaciones de las instituciones, esto en relación con la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que el Congreso entregue al órgano electoral las listas de candidatos a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua.

Medina recordó que la bancada del PRI estuvo siempre en contra de esta elección, pues se llevó a efecto a pesar de que había órdenes judiciales que prohibían le prohibían al Congreso de Chihuahua legislar sobre esa materia

No sorprende, agregó, “que algo que empezó mal, termine pésimo”.

Asimismo, acusó a Morena de ser el causante de esa situación, por la intromisión política en los temas de justicia.

“No es sorpresa, esto es un juego promovido por Morena, y todo lo que Morena, toca se convierte en un circo”, concluyó.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió que el Congreso del Estado de Chihuahua deberá remitir la lista completa de los 94 aspirantes a magistrados para la elección judicial, luego de que esta fuera desestimada el pasado 28 de febrero.

De esa forma, los aspirantes que habían sido eliminados por el voto mayoritario del bloque PRIAN en el Congreso del Estado, deberán incorporarse a las boletas electorales para que puedan ser votados en los comicios del 1 de junio próximo.

Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, calificó la resolución como un golpe contra lo que llamó un intento de fraude en el proceso de selección.

“Se cayó el fraude en el Congreso del Estado. Se violentaron los derechos a ser votados de 94 aspirantes, y ahora se ordena que sus nombres sean enviados al Instituto Estatal Electoral”, declaró el legislador.

Estrada Sotelo detalló que la notificación oficial al Poder Legislativo podría llegar este viernes, a partir de lo cual el Congreso tendrá seis horas para enviar la lista completa de aspirantes.

Esta decisión cambiará el panorama del proceso, pues ahora se incluirá a todas las personas que inicialmente habían sido excluidas.

El diputado subrayó que la resolución no representa implicaciones presupuestarias, pero sí constituye un revés para lo que consideró una decisión ilegal y violatoria de derechos.

También destacó que su bancada había denunciado públicamente las irregularidades en el proceso.

El pasado 28 de abril, el Congreso local, con el voto de las bancadas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, de los partidos supuestamente aliados a Morena, como el PT y el PVEM e incluso un diputado morenista, aprobó enviar al órgano electoral únicamente la lista de candidatos a jueces, excluyendo así a los candidatos a magistrados.

Sin embargo, con la nueva determinación del TEPJF, el Congreso de Chihuahua deberá ajustar su actuar conforme a lo ordenado, garantizando así los derechos de los aspirantes y la legalidad de la elección judicial.

El diputado Oscar Daniel Avitia Arellanes (Morena)  votó el viernes 28 de febrero junto con el bloque contrario a la 4T para aprobar la lista de candidatos a jueces del Poder Judicial del Estado, a contrapelo de su grupo parlamentario.

Representante por el Distrito 3º de Juárez, Avitia Arellanes aprobó el dictamen elaborado por la Junta de coordinación política (Jucopo), dominada por el bloque PRIAN, en el cual se eliminan las candidaturas a magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Pese a que calificó esa omisión de “error político terrible”, el hasta ahora miembro de la bancada guinda sufragó junto con diputados del PAN, PRI, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, los cuales habían aprobado en sesión previa que el Congreso no iría con postulaciones a ocupar .

Machetazo a caballo… de Yunes

El voto en contra de su propia bancada por parte de Avitia hizo recordar la conducta del senador panista—hasta ese entonces—quien, un día antes de la votación de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la aprobaría.

Esto, pese a que, hasta un día antes, formaba parte del bloque de 43 senadores que se opondrían a una de las reformas legislativas más importantes del período obradorista.

El viraje de Yunes motivó que el PAN lo expulsara de su bancada y, recientemente, el senador por Veracruz hizo pública su afiliación a Morena, lo cual desató una airada discusión al interior de ese partido, donde abundaron voces de quienes se oponen a tenerlo como compañero de partido.

Finalmente, el Congreso del Estado, en sesión de Período Extraordinario, aprobó el dictamen que contempla listas de candidatos únicamente a ocupar puestos de jueces y omite las propuestas para magistraturas.

El bloque Prian-PT-PVEM-MC-Avitia, ganó por abrumadora mayoría.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha