“Hace poco en Tribuna (Congreso de Chihuahua) nosotros mencionamos algunas prerrogativas de los ministros y otros funcionarios, para poder cumplir esos millonarios retiros y prestaciones, la Corte constituía una serie de fideicomisos al parecer acumulados de 20 mil millones de pesos”, expresó Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de Morena.
El diputado integrante de la 67 Legislatura de Chihuahua, respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cámara de Diputados respecto a la iniciativa de ley en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con la que plantea la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial.
“Me parece que esa cantidad, no es parte de que el Supremo Tribunal pueda dar un buen servicio o impartir justicia, hay una burocracia dorada en la Corte y se han querido escudar los ministros que sin esos recursos no podrían cumplir con su objeto, difiero de ello”, externó.
Estrada Sotelo añadió que se debe hacer un análisis “correcto, concreto y austero” de los recursos con los que la Corte puede funcionar y cumplir con su objetivo.
Al ser cuestionado si esta iniciativa del Ejecutivo es un embate, por las decisiones de la Corte y sus repercusiones hacia la 4T, dijo que “la Corte tiene un presupuesto, cercano al presupuesto anual de Chihuahua; se queda corto por 7 mil millones de pesos, es decir, gasta de presupuesto público lo que consume todo el estado de Chihuahua”.