Al menos 20 aulas de las instalaciones del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) del Colegio de Bachilleres fueron rehabilitadas con una inversión de más de un millón de pesos, esto a través del Presupuesto Participativo en su edición 2022.
El alcalde Marco Bonilla Mendoza inauguró esta rehabilitación que fue posible gracias a la unión de alumnos, familias y profesores por medio del Presupuesto Participativo.
Firman convenio Ayuntamiento y el SEA-Cobach
Las autoridades municipales realizaron, de igual forma, la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el SEA-Cobach que permitirá que los colaboradores del Municipio puedan acceder a descuentos para llevar a cabo la educación tipo preparatoria, con el propósito de profesionalizarse más.

Para la rehabilitación se acondicionaron 80 paneles de iluminación tipo LED de 60 x 6, así como 33 metros lineales de ducto flexible de 8 pulgadas y 19 difusores.
Además, para mayor seguridad y acceso a las aulas se instalaron 20 puertas de multipanel tipo escolares con mirilla o ventana; se realizaron 220 metros cuadrados de pintura; y en los salones 19 y 20 se eliminó la pared divisoria a fin de convertirla en una espacio grande que podrá ser usado como auditorio.
Marco Bonilla compartió con el alumnado la importancia de estudiar y prepararse para el futuro a fin de contribuir a ser una mejor sociedad; el alcalde enfatizó que gracias a esta obra se dignificará la forma de estudiar de los estudiantes.
Por otra parte, el director de Obras Públicas, Rodolfo Armendáriz, explicó que en la obra se hizo el ajuste de la colocación de nuevo falso plafón en las 20 aulas, a una altura de 20 metros de nivel del piso, lo cual permite que dichos espacios cuenten con una óptima acústica y el correcto funcionamiento de los aparatos de climatización. En total se colocaron 680 metros cuadrados de plafón.
Cabe mencionar que, el SEA-Cobach tiene un sistema de enseñanza mediante el cual se imparten clases con horarios flexibles; sin embargo siempre contó con la necesidad de mejorar las instalaciones, ya que había ocasiones en que los maestros y alumnos debían tomar las clases a la intemperie por el calor y en temporada de frío el sistema calefactor no daba abasto por las condiciones del salón, indicó.
La directora del SEA, Cecilia Eugenia Pérez, agradeció al Gobierno Municipal por las labores efectuadas y por el programa del Presupuesto Participativo, ya que gracias a estos trabajos se verán beneficiados alumnos y docentes.