• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

senado

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, celebró que el Senado de México haya alcanzado un consenso entre todas las fuerzas políticas representadas para rechazar la intención de gravar con el 5% a las remesas de migrantes mexicanos.

Durante la “Mañanera del pueblo” de este 14 de mayo de 2025, Sheinbaum Pardo subrayó el hecho de que todos los partidos políticos firmaron la carta de rechazo a dicha propuesta que, de aprobarse, implicaría una doble tributación en perjuicio de los trabajadores mexicanos en aquel país.

Señaló que todas las fuerzas políticas del país condenaran el intento de grabar los envíos de dinero que hacen hacia México, en beneficio de sus familias.

“Ahí todos—los senadores— dijeron, ‘No, a ver, eso no, no, no estamos de acuerdo en que en esta injusticia que es discriminatoria’”.

La mandataria de México exaltó el hecho de que, en la Cámara Alta, sí se haya defendido el interés del país, mientras que otras fuerzas demuestran interés de que Estados Unidos intervenga en México.

Entonces, dijo Sheinbaum Pardo, lo de la intervención no va a ocurrir.

“Hay una relación de respeto y es lo que siempre vamos a pedir, una relación de respeto con México. Esa es la diferencia ahora”, concluyó.

El Senado de la República aprobó ayer la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permite los funcionarios de la CFE, Pemex, SAT, Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia y Banxico, portar armas para cumplir sus funciones de seguridad.

Aprobada por unanimidad, 105 votos a favor, la reforma señala que también se permitirá la posesión de armas de fuego a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo.

Ellos podrán portar un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios, para su “legítima defensa”, siempre y cuando acrediten la necesidad de resguardar su integridad.

La reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe a personas ajenas a las Fuerzas Armadas la posesión, portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados y vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.

Agrega, además, que todos los niveles de gobierno están obligados a realizar campañas educativas sobre el riesgo que representa el uso y la manipulación de sustancias químicas y materiales explosivos.

La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación.

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua salió en defensa del senador Mario Vázquez Robles, luego de que éste protagonizara el pleito en el Senado de la República con el coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López.

Alfredo Chávez, líder de la bancada del partido blanquiazul en el Congreso local, le dio su respaldo al senador chihuahuense y culpó de todo al coordinador morenista, de quien dijo, promueve “prácticas autoritarias”.

Luego de que Vázquez Robles acusara al también senador Javier Corral Jurado, ahora en Morena, y al veracruzano Miguel Ángel Yunes de traicionar al panismo por pasarse a otro partido, se desató el pleito entre varios senadores de ambos partidos, hasta que llegaron al manoteo y al amague de una trifulca mayor.

Chávez calificó como preocupantes las actitudes que llevaron a la confrontación y destacó la necesidad de mantener el respeto en el debate político.

El legislador explicó que el conflicto surgió luego de que Vázquez hiciera señalamientos sobre traiciones a los principios partidistas y democráticos del hoy morenista Javier Corral, lo que desató reacciones desmedidas.

“Mario les dijo sus verdades, y el enojo quedó expuesto; es lamentable que se recurra a la violencia en lugar de privilegiar el diálogo”, afirmó Chávez.

Asimismo, acusó Adán Augusto López como un político “embriagado de poder” que se percibe como un virrey, mientras que criticó la actitud de Yunes, a quien identificó como un representante de prácticas alejadas del respeto institucional.

El diputado enfatizó que este tipo de conductas representan un retroceso para las instituciones democráticas del país.

Vázquez Robles fue coordinador parlamentario del PAN en la anterior legislatura, cargo que dejó para asumir la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, de donde salió para ser candidato al Senado de la República, cargo que obtuvo después de perder la elección y quedarse con el escaño por ser la primera minoría en el estado.

“Lo que dije fue que a Yunes lo amenazaron, él cedió y terminé diciendo que las dio, y eso a ellos les afectó en sus castos oídos. Adán Augusto y un grupo de senadores llegaron a los escaños del PAN y amenazaron con madrearme, que me saliera a discutir”, declaró Vázquez Robles a El Universal.

En los videos que han circulado en redes sociales, se puede apreciar a Vázquez Robles discutiendo con Adán Augusto López y con otros senadores morenistas, pero por ningún lado se aprecia a Javier Corral, que fue el primer aludido en el discurso que motivó el jaloneo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un comunicado por medio del cual confirmó que 8 ministros presentaron su renuncia formal a sus cargos por la reforma al Poder Judicial. 

En el desplegado, la SCJN destacó que 7 de los 8 ministros turnaron su renuncia a la Cámara de Senadores, solicitando que tenga efectos a partir del 31 de agosto de 2025.

Al corroborar los reportes sobre la decisión de los ministros, el máximo tribunal del país sostuvo también que ninguno de los impartidores de justicia va a participar en las elecciones 2025.

En torno a los ministros que tomaron la decisión de separarse de sus cargos y no participar en las elecciones 2025, en el comunicado de la SCJN se confirma que se tratan de los siguientes:

  1. Norma Lucía Piña Hernández
  2. Luis María Aguilar Morales (quien concluye su periodo como ministro este 30 de noviembre)
  3. Jorge Mario Pardo Rebolledo
  4. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
  5. Alberto Pérez Dayán
  6. Javier Laynez Potisek
  7. Juan Luis González Alcántara Carrancá
  8. Ana Margarita Ríos Farjat

Los ocho ministros se acogieron al artículo séptimo transitorio de la reforma constitucional en materia judicial, que a cambio de que presentaran su renuncia a más tardar hoy, la cual será efectiva podrá irse con sus millonarios haberes de retiro en agosto del 2025 en que dejarán el cargo.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que analizarán las renuncias en especial, la del ministro Luis María Aguilar, quien concluye su gestión de 15 años el próximo mes de noviembre.

De hecho, precisó, la única de los ocho ministros que renunció a sus haberes fue Ríos Farjat. Todos, dijo, se acogieron a lo establecido en la Constitución, porque la reforma judicial es parte de la Carta Magna, para poder retirarse en agosto del próximo año una pensión y otras prestaciones millonarias.

“Ellos reconocen que la Constitución vigente si presentan hoy su renuncia a más tardar les da un retiro con todos sus haberes, esa parte de la Constitución les gusta mucho”, recalcó Fernández Noroña.

EC

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 14
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha