• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sesión solemne

La diputada Ivón Salazar portavoz de los diputados en el Congreso del Estado, recordó este martes con motivo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, la “sangre derramada” para generar un cambio de nación que ha sido “constante” en México. 

Salazar Morales oriunda y representante de Ojinaga, destacó en la sesión los hechos que llevaron al triunfo del Ejército Constitucionalista y lo que dijo se traduce en 100 años de un país democrático y solidario. 

“Me siento orgullosa de mis raíces revolucionarias, tanto en el aspecto histórico, como en el político, y estoy convencida que como pueblo podemos continuar con ese cambio, actuando con inteligencia, institucionalidad y responsabilidad”, expresó. 

En este marco, la diputada recordó que quienes tienen alguna función pública deben hacerlo con la firme convicción de cumplir con un deber, con preparación y ejerciendo en un irrestricto respeto a ley. 

“Porque por ello nos eligieron, porque nos debemos a la mayor de las instituciones que es la voluntad de la ciudadanía”, externó.

Esta sesión de Congreso, se da dos días después de la detención de la alcaldesa de Nuevos Casas Grandes, Cynthia Ceballos, acusada del delito de peculado agravado por un monto de más de 2 millones 198 mil de pesos, que corresponde a la venta de 6 inmuebles propiedad del municipio, sin realizar el procedimiento de desincorporación del dominio municipal.

En Sesión Solemne del Congreso del Estado se conmemoró el centenario de la muerte del General Francisco Villa, acto realizado en el Pabellón Revolucionario, luego de que dicho lugar fuera declarado Recinto Oficial por el Poder Legislativo de Chihuahua.

Dentro de este mismo acto protocolario se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa al pie del monumento del General Francisco Villa.

También fue  entregado un reconocimiento por parte de la gobernadora del estado a la Comisión de Turismo y Cultura de la 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua, por impulsar la Declaratoria de la Cabalgata Villista, como patrimonio inmaterial en la Entidad.

“Hidalgo del Parral, ciudad amada por Pancho Villa y sus Dorados… ¡Gracias! a este gran municipio por el gran legado histórico que nos hace sentir orgullosos de ser del mero Chihuahua…del Mineral del Parral.”, dijo la presidenta del Poder Legislativo, diputada Adriana Terrazas Porras, en su participación en el acto protocolario. 

La diputada Jael Argüelles, representante del PT en la 67 Legislatura, expresó “hoy conmemoramos la muerte del General Francisco Villa y ponemos al frente sus causas, que la gente no tenga hambre, repartamos la riqueza entre quienes más lo necesitan, hagamos la educación un estandarte, devolvamos su valor real al campo; porque la justicia, la libertad y la democracia sean la regla”.

“Hoy celebramos al caudillo que creía por sobre todas las cosas en un Chihuahua instruido. Mi General Francisco Villa, hoy no se celebra su muerte, sino su legado”, expresó el diputado Francisco Sánchez, representante de MC.

El diputado Edgar Piñón, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, expresó: “hace 100 años en este lugar se cimbró la historia nacional, el general de la División del Norte había sido acribillado un 20 de julio de 1923 y desde ese momento el nombre de Francisco Villa quedaría ligado a la historia, al desarrollo y al futuro de Parral. Chihuahua no se puede entender sin las causas de la Revolución Mexicana”.  

“Cómo no asumirse como villista si Villa era un analfabeto que fundó 50 escuelas para los pobres, recuperó el Instituto Científico y de Literatura, debemos recordarlo, no solamente por su historia y la defensa de un México justo, sino también por su gran labor por la educación pública”, expresó el diputado Benjamín Carrera, en representación del Grupo Parlamentario de Morena.

En representación del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Mario Rodríguez, refirió que Villa luchó hasta sus últimos días en contra de los grandes vicios del mal gobierno, de la carencia de sensibilidad a los más necesitados”. 

El alcalde de Hidalgo del Parral, César Peña, expresó: “Mi General su legado no cesa sin importar los años, lustros, décadas o centuria que el devenir inexorable otorgue. Al contrario, se potencia y enraíza en el ADN del norte. No, no son cien años de la emboscada y el deceso, son cien años del hombre y el mito, del centauro y su legado”. 

“Hidalgo del Parral, el nuevo pueblo mágico…el México moderno nace luego de la victoria de la Revolución Mexicana y el triunfo de Doroteo Arango, conocido como el General Francisco Villa; su valentía y compromiso con las causas sociales lo llevó a grandes hazañas, instinto natural como estratega”, externó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno Federal.

En su participación, la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, enfatizó que “el General Villa fue uno de los chispazos que desencadenaron una ola de valentía, no sólo en Chihuahua, sino en todo México…Hoy se cumplen 100 años del fallecimiento de este gran exponente revolucionario y con ello, damos nueva vida al ímpetu de libertad”. 

La diputada del XIII Distrito, Rocío Sarmiento Rufino, dijo que dará seguimiento a las peticiones que su representante infantil, Arley Darián Pérez, dio a conocer durante la Sesión Solemne por el Día de la Niñez en el Congreso del Estado. 

La legisladora indicó que tuvo la oportunidad de estar en San José de Guacayvo, Bocoyna, y conocer lo que la gente vivió cuando el crimen organizado los desplazó de su comunidad. 

“Ese sentir permanece, porque pues los niños fueron testigo de ello, Arley Darián expuso en tribuna temas interesantes que lastiman a Bocoyna, como la falta de seguridad, de alimento, y de oportunidades laborales”, señaló Rocío Sarmiento.

Aseguró que estuvo haciendo algunos compromisos para atender la carencia en las escuelas, ya que la región cuenta desde kinder, primaria, secundaria técnica y hay Telebachillerato; sin embargo, se encuentran con muchas carencias como son falta de sillas, pizarrones, calentones, por mencionar algunas.

En cuanto al tema de la seguridad, mencionó que ya existen mesas de trabajo con Gobierno del Estado en coordinación con Gobierno Federal, justo en este municipio y algunas zonas serranas aledañas, dijo la diputada.

La legisladora hizo énfasis en que la actividad de los diputados infantiles es precisamente abrir la sensibilidad de los niños para que den a conocer las  necesidades que viven en sus comunidades y ciudades.

Durante el marco de la celebración del Día del Niño, los 33 Diputados Infantiles se dieron cita a su primera actividad del día en el Congreso del Estado, donde se les recibió con un desayuno en las instalaciones.

La Sesión Solemne que encabezan los Diputados Infantiles comenzó a las 11:00 de la mañana de este viernes 28 de abril en la Sala de Sesiones, donde cada legislador se hará cargo del niño que lo representa en el lugar.

Aunque ellos y ellas llegaron a tiempo, la sesión inició con retraso, debido a que no estaban presentes todos los integrantes de la 67ª Legislatura.

Por su parte, el diputado Óscar Avitia Arellanes, encargado de la Comisión de Educación, dio su mensaje de bienvenida a los menores, donde enfatizó que los mensajes que darán a conocer serán es una visión clara de los lugares que habitan.

“Somos afortunados de escuchar sus voces y sus opiniones, con su misión y la visión más pura y más honesta, porque el mundo no engaña a los ojos de los niños, porque el mundo de los adultos lo percibimos como es y nos justificamos; ellos lo ven como debería ser, no le perdonan que sea menor que sus sueños”, dijo el diputado.

En punto de las 10:30 horas, la presidente del Congreso del Estado, Adriana Terrazas, encabezó la Sesión Solemne para tomar protesta primeramente del Diputado Infantil Presidente y, posteriormente, del resto de los Diputados Infantiles.

En dicha sesión, cada uno de los 33 infantes tendrá la oportunidad de emitir un mensaje con el que visibilizarán las necesidades que se tienen en cada uno de sus entornos; de esta manera, dejarán varias tareas a los diputados para que legislen en favor de ellos.

Cabe mencionar que se notó la ausencia del congresista del Partido Acción Nacional, Alfredo Chávez, así como del representante de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, por lo que sus niños fueron guiados por los demás legisladores.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano
  • Homicida del niño Jasiel no merece clemencia: Diputado Francisco Sánchez
  • Municipio de Chihuahua ha apoyado a más de 150 familias afectadas por lluvias recientes

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha