• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sexenio

A menos de tres meses para entregar la banda presidencial, el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador sigue haciendo los preparativos para su despedida, salida del Palacio Nacional y retiro en la quinta en Palenque.

En esta línea, siguen surgiendo dudas sobre si cumplirá con sus promesas, ya que durante su gobierno prometió que algunas de las artesanías que le regalaron serían ofrecidas en donación o una rifa para una causa justa.

El mandatario federal reveló que esto se quedaría para el patrimonio del gobierno, algunas cosas serán inventariadas, mientras que otras serían enviadas para la decoración de los cuartos y celdas en las Islas Marías. Incluso dijo que era un adelante con el cuál, Beatriz Gutiérrez Müller no estaría de acuerdo ya que ella fue la encargada de la decoración.

“Todo lo que tiene que ver con arte popular se queda para el patrimonio del gobierno, muchas cosas que me regala la gente también he estado entregando, por ejemplo toda la decoración de los cuartos y las que eran las celdas en Islas Marías que tienen muchas cosas que nos han entregado en los pueblos, para que los visitantes lo sepan -no me va ir bien con Beatriz, pero ya lo dije, es que ella ayudo con eso para la decoración- y muchas cosas entregadas, artesanías que nos regala la gente se está entregando en este caso para los cuartos de las Islas Marías y las antiguas celdas y así lo demás va a quedar inventariado que es patrimonio del gobierno, básicamente”, comentó en conferencia de prensa.

“Nos sorprendió un resultado tan contundente en la elección federal, si bien es cierto, era muy probable que Claudia Sheinbaum ganara, sí se tenía la percepción de una contienda mucho más cerrada de lo que fue, hay un mandato democrático claro de los mexicanos, Sheinbaum llegará con una legitimidad incuestionable”, declaró el presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo.

El empresario manifestó la preocupación que ha generado la posible mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado de la República con un estrecho margen para negociar, “no preveíamos que el resultado fuera tan contundente y con un amplio margen de maniobra, para implementar cargos estructurales”. 

Salvador Carrejo advirtió que, al momento de tener esta mayoría, le va a permitir hacer estas modificaciones sustanciales a la Constitución, lo que podría ser la antesala “ahora sí” de un cambio de régimen, referido así desde su perspectiva, cuando hay un cambio en las reglas fundamentales con las que dirige un país. 

Carrejo reconoció que como empresariado tienen que ver hacía adelante, reconocer los matices que se impondrán, aunque admitió que es previsible una tendencia de López Obrador en política económica y social. 

“Tenderemos puentes para colaborar, pero nuestra función como contrapeso también deberá seguir en la misma línea, cuando surjan propuestas que a nuestro juicio no contribuyen a un mejoramiento del país”

Preocupa a Coparmex concentración de poder en SCJN

Salvador Carrejo argumentó que, si bien es cierto, que Sheinbaum llega con legitimidad por una enorme mayoría, resulta preocupante la concentración de poder, ya que, lo más sano para un país, es la clara división de poderes y al momento que, se presume el margen de maniobra con mayoría calificada, va a tener toda la facultad para nombrar a los próximos magistrados del Poder Judicial. 

“Sabemos que hay una clara directriz con respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual estaría acercándonos a un escenario de control político absoluto, eso no es sano, aún y cuando esto proviene de un proceso democrático, porque ya en el ejercicio del poder, es algo que tendremos que esperar de los matices de la presidenta en el ejercicio de su gobierno”, explicó. 

Carrejo destacó el discurso de conciliación de Sheinbaum, en el que dijo que tendrá un gobierno plural, diverso y democrático, “pero hace 6 años, López Obrador lo hizo en un tono reconciliador y finalmente el ejercicio fue totalmente diferente”.

Hay claras fronteras políticas en el estado, se consolidan liderazgos de 2027

En el panorama estatal, el titular de Coparmex también señaló que hubo definiciones claras, particularmente en la capital del estado, consolidado con el liderazgo de Marco Bonilla, con las diputaciones federales y locales; así como en el centro-sur del estado, en donde la alianza PAN-PRI-PRD se lleva la mayoría de los distritos. 

“Hay una clara división en Ciudad Juárez, con una tendencia clara de preferencia electoral hacia Morena con resultados bastantes contundentes. Hoy, la geografía estatal queda con fronteras políticas profundamente definidas, se consolidan algunos de los principales liderazgos de Morena del PRI-PAN-PRD de forma regional, por lo que empieza la carrera para el 2027”, detalló. 

El empresario reconoció que el mensaje de la gobernadora María Eugenia Campos de que Chihuahua está listo para trabajar en conjunto con Gobierno Federal, es parte de “darle vuelta a la página” y colaborar. 

“Al final de cuentas son actores políticos, la comunicación y colaboración puede ser más difícil, no luce en sus mejores condiciones, hay claras diferencias ideológicas y políticas, y sobre todo que estamos en una segunda mitad del Gobierno del Estado, donde habrá apetito por tener la gubernatura tanto de un lado como de otro”, analizó sobre el panorama en los siguientes años. 

Prevén cierre del sexenio de López Obrador “malo”

El líder empresarial aseguró que el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador va a ser malo, debido a que la expectativa es de un crecimiento económico de 1% durante los 6 años de gobierno, totalmente insuficiente, “está reprobado”. 

No obstante, para el siguiente Gobierno del Sheinbaum su expectativa depende de varias decisiones al inicio de su gestión, ya que hay finanzas públicas “sumamente comprometidas, con déficit fiscal muy duro, deuda compleja y compromisos en materia social”. 

“Las señales que hemos mandado al exterior para atraer inversión extranjera directa, no han sido las mejores, el desempeño es inercial, el nearshoring no se ha dejado ver en el país, no son las más positivas. El cierre del sexenio sí creo que va a ser bastante negativo”, concluyó.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha