• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal anunció que iniciará el bacheo en distintos tramos carreteros del sur del estado, particularmente en municipios como Satevó, Valle de Zaragoza, Guadalupe y Calvo, Jiménez y Parral.

En total serán reparados 667 kilómetros de tramos federales a partir del mes de enero de 2025 a través de dos licitaciones publicadas la semana pasada.

La adjudicación a las empresas ganadoras se hará el próximo martes 19 de noviembre, refiere una publicación en la plataforma Compranet.

En ambos casos se trata de trabajos de conservación rutinaria de tramos de la red federal libre de peaje en el estado de Chihuahua.

La primera licitación abarcará un total de 303.23 kilómetros en el tramo de la carretera 24 que va de Nuevo Palomas a Parral, y otros tramos que conectan con Satevó y Valle de Zaragoza.

En esta licitación también se repararán un tramo de la carretera Panamericana, Ruta 45, de Parral a Jiménez, y otro en la ruta 49 en la carretera que va de Gómez Palacio, Durango a Jiménez, Chihuahua incluyendo un tramo que lleva a Escalón.

En una segunda licitación se harán reparaciones en 364.37 kilómetros de carpeta asfáltica en las Rutas 24 y 45, de las carreteras de Parral a Culiacán y de Parral a Jiménez, incluyendo tramos que comunican con Puerto Sabinal, Guadalupe y Calvo, Valle de Allende, Pueblo de Allende y Salaices.

El objetivo -indica el documento- es reponer una porción de la carpeta asfáltica que presenta daños como agrietamiento, oquedades por desprendimiento o desintegración inicial.

El mal estado de las carreteras federales fue tema de controversia desde el año pasado, debido a la reducción anual del presupuesto federal que anteriormente se asignaba para darle mantenimiento a las rúas.

Datos públicos refieren que en 2019 se asignaron cerca de mil 187 millones, pero la cifra bajó drásticamente y en 2022 fueron solo 321 millones y en 2023, 490 millones de pesos.

El mes pasado, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que invertiría 4 mil millones de pesos en un programa denominado Bachetón, destinado a reparar más de 44 mil kilómetros de carreteras federales en todo el país.

En reunión de trabajo con Jesús Antonio Esteva Medina, virtual titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la gobernadora Maru Campos presentó un paquete de 4 proyectos carreteros a realizar con el apoyo del gobierno federal entrante.

La reunión se efectuó en seguimiento a los acuerdos generados previamente con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, por lo que la Gobernadora agradeció la apertura para continuar con los trabajos que beneficien a las y los chihuahuenses.

“Agradezco la disposición de la doctora Sheinbaum y su equipo, para abrir estos espacios de trabajo y sumar esfuerzos por el desarrollo de nuestro estado y del país”, expresó Maru Campos.

Cabe destacar que la mandataria Maru Campos gestionó la construcción de la carretera Topolobampo-Chihuahua, que conectará al poblado de Cerocahui en el municipio de Urique, con el Puerto de Topolobampo, en el estado de Sinaloa. 

Esta rúa tendrá una extensión de 89 kilómetros y beneficiará a 3.7 millones de habitantes, con una inversión de más de 6 mil 343 millones de pesos. Dicho proyecto incluye la edificación del Puente sobre la Presa Huites, de Cerocahui a Choix.

Aunado a lo anterior, se dio a conocer el Programa de Conservación de Carreteras Federales en 15 tramos importantes para la entidad, que incluyen:

• Sacramento – Sueco

• Ahumada – Juárez

• Chihuahua – Ojinaga

• Chihuahua – Delicias

• La Junta – Límite con el estado de Sonora

• Chihuahua – Cuauhtémoc-Parral

• Parral – Jiménez

• Parral – Guadalupe y Calvo

• Parral – Límite con el estado de Durango

• Kilómetro 188 Jiménez-Savalza – Límite con el estado de Durango

• Juárez – Janos

• Janos – Límite con el estado de Sonora

• Sueco – Janos

• San Borja – Nonoava

• Rocheachi – Norogachi

Además del mantenimiento y atención a 1,570.30 kilómetros, que requiere de una inversión de mil millones de pesos. 

Adicionalmente, la titular del Ejecutivo y Esteva Medina, consideraron entre los planes, la implementación de una estrategia para la modernización de los siguientes tramos:

• Janos – Agua Prieta

• Nuevo Casas Grandes – Janos – Puerto Palomas

• Hidalgo del Parral – Entronque Nuevo Palomas (Vía Corta)

• Tramo estatal Palomas – San Francisco de Satevó

• Chihuahua – Ojinaga (del kilómetro 30 al 85 y del kilómetro 200 al 225)

EC

Diputados de Morena sostuvieron una reunión con el titular del Centro Chihuahua de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes, Sergio González Rojo, para revisar temas pendientes para varios municipios del estado.

El coordinador de la bancada Cuauhtémoc Estrada Sotelo y el diputado Benjamín Carera Chávez asistieron a esta reunión, donde también estuvieron presentes el presidente municipal de Aldama Miguel Rubio Castillo y del municipio de Manuel Benavides, Fernando García Villanueva, así como autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural y vecinos de Aldama.

En comunicado de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, los legisladores señalan que manifestaron su compromiso e interés en respaldar las gestiones de los alcaldes con las autoridades respectivas.

Agregaron que se busca acelerar varios temas pendientes, como en Aldama, donde algunos colonos de un fraccionamiento asentado sobre la carretera Chihuahua – Aldama, piden mejoras de acceso

Además, está la revisión del estatus que guarda el tramo del camino de Manuel Benavides a Paso de San Antonio de longitud 18.5 kilómetros, para pavimentar con concreto hidráulico, así como los avances en la planta de tratamiento de aguas residuales.

Otro tema que se puso sobre la mesa, fue el interés del alcalde de Guadalupe para realizar una obra con recursos propios en calle principal del municipio, donde se solicita el acompañamiento técnico de la Secretaría, SCT, para cumplir con las especificaciones técnicas y ambientales.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha