• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

simulacro escolar

La moneda mexicana va a romper el piso de los 17 pesos por dólar y terminará el año por debajo de este nivel, estiman dos instituciones extranjeras.

Luego de que el Inegi dio a conocer el jueves que la inflación nacional llegó a 5.2% en la primera quincena de junio, su menor registro desde marzo de 2021, y el Banco de México (Banxico) anunció que mantuvo su principal tasa de interés en 11.25%, como era esperado, el superpeso se encuentra este viernes en 17.19 unidades, el mismo nivel de cierre de ayer, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

Desde la perspectiva técnica, el tipo de cambio ha continuado sus esfuerzos por tocar fondo en torno a las 17 unidades durante los últimos siete días, expuso el equipo de analistas de OctaFX.

“Sin embargo, a mediano plazo, la paridad sigue sesgada a la baja, amenazando con sumergirse por debajo del nivel de 17.00 y apuntando a los mínimos de octubre de 2015, de 16.32 pesos por dólar, mientras continúa su camino hacia la marca de 16.00 unidades por billete verde”, señalaron en un reporte publicado la tarde del jueves.

Los indicadores técnicos apoyan la tesis del fortalecimiento del peso, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra en territorio bajista, en tanto que la Tasa de Cambio de tres días (RoC) muestra que los compradores están cobrando impulso, agregaron en el corredor de trading OctaFX.

En el caso contrario, indicaron, si el dólar logra mantenerse por encima de la barrera de 17 unidades, aumentarán las probabilidades de que los compradores alcancen la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días en 17.32, previo a superar la marca de 17.40 pesos por billete verde.

Para el banco francés BNP Paribas, el superpeso va a romper el piso de 17 y terminará 2023 en 16.70, mientras que la correduría brasileña XP Investments anticipa que el tipo de cambio cerrará este año en 16.95 unidades.

Los perros no dejan de sorprender a muchos seres humanos por sus ingeniosas actitudes, destrezas y gestos de amor incondicional. Son considerados los mejores amigos del hombre, y muestras hay de sobra. Sin lugar a duda, son de los animales domésticos preferidos por familias que tienen niños.

Esta cercanía con los niños llevó a un perro a integrarse con un grupo de alumnos que se preparaban para realizar un simulacro de sismo, según se vio en un video dentro de la plataforma TikTok. La escena sorprendió a los usuarios de la red social por la actitud del perro ante la situación y el tumulto de gente.

Por lo que puede apreciarse en la breve escena de TikTok, el perro escucha con mucha atención las indicaciones de los adultos para realizar el simulacro. Este tipo de prácticas son habituales en las escuelas para que, en caso de que suceda, los niños no entren en pánico y sepan cómo actuar.

Con el correr de los simulacros, los niños y adolescentes incorporan esos conocimientos y su rol puede ser clave en la ayuda a adultos, y a llevar tranquilidad. Justamente en eso consistía el simulacro en el que participó el perro y que se hizo viral en TikTok. Mientras un adulto da indicaciones, el perro escucha con atención. “Hasta. El ‘gua gua’ hace. Simulacro.”, se lee dentro del clip.

Como era de esperarse, el video de TikTok fue furor porque los perros son las grandes estrellas de las redes sociales. “Es lo más hermoso que he visto hoy”, “Que lindo gesto”, “Cuando creías a haberlo visto todo”, son algunos de los comentarios de los internautas ante la actitud cooperativa del perro en el patio del establecimiento escolar. Sin lugar a duda los perros también han sido clave en la ayuda de catástrofes y muchas de sus historias han sido conocidas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha