• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

síndica Olivia Franco

La Síndica de Chihuahua, Olivia Franco, presentó este miércoles la iniciativa para crear el Banco Municipal de Sangre, lo que daría autonomía a la Administración Municipal y sus derechohabientes en materia de transfusiones sanguíneas, ya sea en casos de emergencia o para atender afecciones que así lo requieran.

Esta propuesta, avalada por el titular del Instituto Municipal de Pensiones, Juan Antonio González Villaseñor, contempla la creación del Banco Municipal de Sangre, con lo que se contribuiría a “garantizar la salud en el ámbito municipal y otorgaría al Municipio de Chihuahua competitividad y autonomía en temas de salud”.  

“Se considera prioritario que el Instituto Municipal de Pensiones cuente con el servicio de sangre segura y sus derivados a través del Banco Municipal de Sangre, a fin de estar en la posibilidad de dar atención oportuna y de calidad tanto al personal municipal como a sus familiares”, indicó la Síndica.

Cabe señalar que de acuerdo con la información de Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, en 2021 en el Estado de Chihuahua, existían 16 bancos de sangre, 8 de ellos en nuestra capital, 4 privados y 4 públicos: uno del ISSSTE, uno del IMSS, 2 pertenecientes a la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua: Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y Hospital Central.

“A pesar de la existencia de estos 8 bancos de sangre en el Municipio de Chihuahua, no se cuenta con el líquido vital de manera suficiente, lo que se considera un riesgo para la supervivencia en los casos en que el estado de salud de un paciente así lo requiere”, indicó Olivia Franco.

Según datos del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, en México solamente el 7.6 por ciento de las donaciones son altruistas, por lo que más del 90 por ciento son solicitadas a los familiares de las personas que serán intervenidas en hospitales públicos.

En Chihuahua, de acuerdo con el mismo Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, el 23.3% fue altruista, lo que coloca a la entidad como la tercera a nivel nacional con el mayor porcentaje de donaciones altruistas.

La Síndica hizo hincapié en la necesidad de fomentar la cultura de donación, ya que este nivel se debe a la falta de una cultura de donación voluntaria, lo cual, puede derivar de la desinformación y conocimiento sobre los procesos, además de estar influenciados por mitos y creencias sobre el tema, pero también porque no saben a dónde acudir. 

Recordó que el Instituto Municipal de Pensiones tiene más de 16 mil derechohabientes, de los cuales 5 mil 774 son empleados, y de ellos, hay cerca de 9 mil 600 dentro del grupo de edad de 20 a 65 años, que es el más susceptible a la donación de sangre.

Este miércoles en Sesión de Cabildo, la síndica Olivia Franco presentó una iniciativa de reforma a los reglamentos municipales, para asegurar que los nuevos desarrollos habitacionales contribuyan al respeto y al cuidado al medio ambiente, en conjunto con la creación de áreas verdes dignas para el disfrute de sus habitantes. 

La modificación se haría en el apartado de Protección al Medio Ambiente y Cambio Climático, Construcciones y Normas Técnicas, Servicios Públicos y el Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua.

Olivia Franco señaló que esta nueva modificación incluye la creación del Programa Integral de Infraestructura Verde, como el instrumento rector que contiene líneas estratégicas a corto, mediano y largo plazo para la gestión del arbolado urbano y suburbano del Municipio. 

Reactivar el Fondo de Protección al Medio Ambiente y Cambio Climático, que tiene la finalidad de generar recursos económicos para facilitar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Reglamento.

Además de contemplar un porcentaje destinado para proyectos de arbolado dentro del Presupuesto Participativo.

Sobre las áreas de donación destinadas para áreas verdes, deberán concentrarse en un solo terreno de al menos un 80% del porcentaje donado y se impondrá una sanción de hasta 50 UMAS y reposición hasta veinte tantos por derribar árboles sin autorización.

La síndica planteó que se establecerán programas de educación en materia de arborización urbana por parte de la Dirección de Mantenimiento Urbano, aunado a incrementar la superficie destinada en donación para áreas verdes.

Para esta iniciativa, la síndica agradeció el trabajo y acompañamiento de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, el Colegio de Ingenieros Ecologistas, el Implan y el Fideicomiso del Centro Histórico.

Para ocupar dos consejerías ciudadanas vacantes y sus respectivas suplencias la síndica de Chihuahua, Olivia Franco, invitó a la ciudadanía a participar en el Consejo Consultivo de la Sindicatura ya que está abierta la convocatoria.

“Para nosotros es muy importante fomentar la participación ciudadana, y el 14 de agosto se publicó en la Gaceta Municipal la convocatoria, donde estamos buscando a dos personas que ocupen las Consejerías Ciudadanas que están vacantes”, indicó Olivia Franco.

Dentro de los requisitos para formar parte de este Consejo Consultivo, se encuentran el contar con la ciudadanía mexicana y en pleno uso de sus derechos civiles y políticos, ser habitante del municipio de Chihuahua, tener un modo honesto de vivir y no ser ni haber sido servidor público en la administración municipal inmediata anterior, entre otros puntos.

También, se requiere que las y los interesados envíen una exposición de motivos en donde manifiesten las razones, propósitos y objetivos para ser parte del Consejo Consultivo.

Recientemente concluyeron su periodo dos de los Consejeros Consultivos de la Sindicatura, por lo que este martes pasado se publicó en la Gaceta Municipal la convocatoria para ocupar esos espacios pendientes.

La síndica de Chihuahua, Olivia Franco, hizo un llamado a la Administración Municipal a aplicar la ley “para exigir y lograr que estas desarrolladoras omisas regularicen la entrega definitiva”.

Durante su Séptimo Informe Trimestral, Olivia Franco destacó que gracias al programa Fraccionamientos al 100 ya son nueve las desarrolladoras que entregaron físicamente 31 actas de entrega definitiva, y ya hay otros 225 fraccionamientos que están en posibilidades de hacerlo.

“Aún hay desarrolladoras que no se han acercado y otras que omitieron cumplir acuerdos, dificultando aún más su situación. El llamado a la buena voluntad de las desarrolladoras pendientes se está agotando”, indicó en su informe.

Franco presentó la lista negra de fraccionadores que no han concluido el trámite legal y tampoco han mostrado interés en hacerlo. 

El llamado ahora es a la Administración Municipal a efecto de sumarnos como autoridad, trabajar en conjunto cada quién desde nuestras áreas y actuar en consecuencia, señaló la síndica.

Anunció que a partir del mes de agosto “redoblaremos nuestro trabajo en contar con los Fraccionamientos al 100, toda vez que la vivienda digna, y contar con espacios adecuados para la sana convivencia, son fundamentales para lograr una sociedad que viva en paz y tranquilidad”.

La Sindicatura informó que hasta el momento se han efectuado 6 mesas de trabajo de este programa, en las que han participado además de las desarrolladoras, dependencias de la Administración Municipal como la Secretaría del Ayuntamiento, Servicios Públicos Municipales, Mantenimiento Urbano y particularmente, Desarrollo Urbano y Ecología.

La síndica de Chihuahua reiteró su petición de hacer efectivas las garantías que se encuentran vigentes, especialmente las que ya se tienen confirmadas, es decir, las 33 garantías que la constructora Yva S. A. de C. V. tiene depositadas por un monto superior a 48 millones de pesos.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Visita el gobernador de Durango al empresario Eugenio Baeza
  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha