• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

síndicos

Con la asistencia de 17 síndicos de distintos municipios, así como 13 regidores y 40 funcionarios de distintos Órganos Internos de Control (entre titulares y personal) se realizó un foro donde se capacitó a los asistentes en materia de combate a la corrupción y funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción.

El Foro Anticorrupción 2023 fue organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua y el Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua.

En comunicado de prensa de la Fiscalía Anticorrupción, se informó sobre el evento al que también acudieron siete secretarios de distintos ayuntamientos y 25 funcionarios más de distintas dependencias.

El objetivo del foro fue compartir con los asistentes los conceptos jurídicos y mecanismos, así como procedimientos técnicos, que en su carácter de servidores públicos deban conocer, con el propósito de transparentar el cabal ejercicio del gasto público, y en su caso, proceder a denunciar de acuerdo a la ley dentro de sus facultades y obligaciones.

El titular de la Fiscalía Anticorrupción reiteró el interés del organismo autónomo a su cargo para hacer un cambio de paradigma en el combate del flagelo de la corrupción.

Dijo que es importante que los asistentes al foro puedan diferenciar en los temas cuando son de carácter administrativo o tienen alcance penal.

Les conminó a no claudicar en el seguimiento a las faltas administrativas que deben consignar y dar vista al Ministerio Público si el caso amerita, para poder acabar la brecha de la impunidad.

Consideró que hoy las instituciones se fortalecen en Chihuahua, a diferencia de los últimos años que solo se trató de una estrategia mediática.

El encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Héctor Villanueva, destacó el interés de la academia, especialmente del Tecnológico de Monterrey, por participar activamente en aportar a la erradicación de una problemática social latente en el país.

Con la presencia de 30 síndicos de todo el estado, se llevó a cabo la Décima Jornada de Capacitación Rumbo a la Profesionalización, organizada por la síndica de Chihuahua, Olivia Franco, donde se abordó el tema del Presupuesto Participativo.

En esta jornada se contó con la participación de la directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera, así como del coordinador de Participación Ciudadana, Ramón Martínez, quienes abundaron en el tema y aclararon las dudas de las y los titulares de sindicaturas y de funcionarios involucrados.

“Este encuentro estatal de síndicas y síndicos nos permitió compartir con otros municipios del estado las experiencias exitosas que Chihuahua capital tiene en materia de Presupuesto Participativo, para que tengan un punto de partida en los trabajos que muchos de ellos van arrancando”, indicó Olivia Franco.

La síndica de Chihuahua resaltó la participación de los funcionarios de 32 municipios, ya que algunos no pudieron acudir, sí lo hizo un representante por el interés de replicar el modelo de Participación Ciudadana.

“Es muy importante que los procedimientos y los criterios de las sindicaturas de todo el estado vayan en la misma dirección, que estemos homologados, porque al final de cuentas eso es lo que garantiza que los recursos de las y los chihuahuenses de todos los municipios estarán bien resguardados”, dijo Olivia Franco.

Además, el personal de la Sindicatura de Chihuahua impartió una capacitación en materia de adquisiciones y arrendamientos, así como en la revisión y verificación de dichos contratos.

En total, se contó con la asistencia de 58 funcionarios de 32 municipios, de los cuales 30 eran síndicas y síndicos, en lo que fue la décima Jornada de Capacitación Rumbo a la Profesionalización, contando con la presencia de municipios como Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, entre otros.

Síndicos y regidores de todo el país compartirán experiencias y unificarán criterios de trabajo en el Congreso Nacional de Síndicos y Regidores que se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco, del 21 al 23 de julio.

En comunicado de prensa de la Sindicatura Municipal de Chihuahua, se anunció el evento y la participación de la síndica Oliva Franco, en su carácter de copresidenta de la Conferencia Nacional de Síndicos de México.

Entre los conferencistas estarán personajes como los expresidentes de Uruguay, Costa Rica y España, José Mújica, Laura Chinchilla y José Rodríguez Zapatero.

Franco invitó a todos los síndicos del país, “con el fin de hacer un llamado e ir juntos en unificar criterios y trabajar por el bien común, que es México”.

El evento aglutina cabildos de todo el país y de todas las afiliaciones partidistas, agrupados en la Conferencia Nacional de Síndicos (Conasime) y la Conferencia Nacional de Regidores (Conarem).

“La organización del próximo Congreso Nacional es resultado de la voluntad política y el amplio compromiso de las y los municipalistas de todas las expresiones políticas del país, con el objetivo de impulsar, promover y defender los fines de hacer realidad el concepto de Municipio Libre, promover el desarrollo y fortalecimiento de los municipios de México impulsando la vida democrática nacional, así como la promoción del respeto a los derechos humanos desde el ámbito local”, señala el comunicado.

Las mesas directivas de la Conarem y Conasime se reunieron previamente este 5 de junio en la Cámara de Diputados Federal, para formalizar la realización del Congreso y establecer la agenda de temas en un marco democrático y de pluralidad.

En el Congreso se buscará incentivar el diálogo y la discusión de los temas de interés general que afectan el funcionamiento de las y los regidores y sindicaturas del país.

También se promoverá el diseño e implementación de acciones e iniciativas de ediles, a través del intercambio de conocimientos y experiencias de éxito.

Síndicos de 35 municipios del estado de Chihuahua acudieron a la 9ª Jornada de Profesionalización organizada por la Sindicatura de Chihuahua, donde se capacitó en las materias de Corte de Caja y la Reforma a la Ley de Adquisiciones.

Por la relevancia de los temas financieros, en esta ocasión también se hizo extensiva la invitación a ocho regidores y cuatro titulares de tesorerías, así como el alcalde de Casas Grandes, Roberto Lucero. El aforo total fue de 120 personas.

Durante la conferencia, se hizo énfasis en que el síndico es el encargado de vigilar y defender los intereses municipales, de representar jurídicamente al ayuntamiento, procurar la justicia y legalidad en la administración pública municipal, así como de vigilar el manejo y gestión correcta de los recursos.

Además, se recibió por parte del Instituto Estatal Electoral  (IEE) la plática “Violencia Política contra las mujeres en Razón de Género”, impartida por la Consejera Electoral Georgina Ávila.

“La profesionalización y la capacitación para todos los titulares de Sindicaturas del estado es muy importante, y por eso iniciamos el mes de marzo con estos temas tan relevantes para la revisión de cuentas y para los procesos de adquisiciones en los municipios”, indicó la síndica de Chihuahua, Olivia Franco.

Añadió que esta novena jornada cuenta con el acompañamiento por parte del Gobierno Estatal con algunos temas del proceso de adquisiciones, así como la participación del personal de la Secretaría de Hacienda.

La síndica de Chihuahua enfatizó que la profesionalización y la capacitación de las diferentes Sindicaturas de los municipios, rinde frutos en el cuidado y la revisión de los recursos de los chihuahuenses.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha