• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

síndrome de down

Con carácter de decreto fue presentada una iniciativa para expedir la Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down en el Estado de Chihuahua, con lo que se busca impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de este sector de la población.

La diputada Rocío Guadalupe Sarmiento Rufino dio lectura a la iniciativa que busca fomentar la protección de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, que son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en la Constitución Política del Estado. Esto sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes u ordenamientos.

Esta ley determinará la intervención y coordinación entre los gobiernos estatal y municipal, así como el sector privado y la sociedad civil organizada y no organizada; con lo que se debe de establecer los mecanismos e instancias competentes que emitirán las políticas en la materia.

También, establecerá un programa de acciones en favor de las personas que presentan Síndrome de Down; tales como la creación de mecanismos para la formación, actualización, profesionalización y capacitación para que las personas que presentan esta alteración genética puedan desarrollarse de forma independiente.

Además, buscará implementar un registro estatal a fin de contar con una base poblacional distribuida en rango de edad y relacionada con la identidad, historial médico, escolar, ocupacional y laboral, cuando aplique. Esto con observación de las disposiciones relativas a la protección de datos personales de dichas personas.

Dentro de esta ley se deberá, por parte del estado, otorgar el apoyo y la protección de sus derechos, así como un diagnóstico y una evaluación clínica temprana para que puedan recibir consultas clínicas y terapias en la red hospitalaria estatal y municipal, o en su caso, de las asociaciones civiles especializadas.

Se busca que esta ley tenga vigor a partir del 01 de enero del 2024, con lo que organismos de salud deberán de contar con las medidas para la atención para estas personas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha