• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

SMN

Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del domingo 22 al jueves 26 de junio, indican que el estado registró una anomalía positiva de lluvias de entre 10 y hasta los 150 milímetros de lluvia en distintos municipios del estado.

Esta estadística que proporciona la institución federal, evalúa la cantidad de lluvia esperada y la mide con la cantidad real que terminó presentándose: dejando una anomalía positiva, es decir, que cayó más lluvia de la esperada.

En Ciudad Juárez, donde el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, declaró zona de emergencia en el norponiente de la ciudad, fue uno de los municipios menos afectados del estado, alcanzando una anomalía de entre 10 y 20 milímetros de lluvia.

Por su parte, en el occidente y centro del estado, diversos municipios como Casas Grandes, Galeana, así como diversas zonas serranas, registraron una anomalía de lluvias de entre 100 y 150 milímetros.

Mientras que ciudades como la capital, Chihuahua, o Hidalgo de Parral, tuvieron anomalías positivas de entre 20 y 40 milímetros, según los datos recopilados por el SMN.

En total, de acuerdo con el reporte de lluvias registradas, cayeron un total de 62.2 milímetros de lluvia, siendo el lugar más afectado el observatorio de Parral.

Se informó que en la entidad, además de las lluvias, se presentaron tormentas eléctricas y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora.

Semanas antes de las lluvias, el pasado 18 de junio, el Monitor de Sequía de México registraba que el estado, en especial la zona norte, tenía sequía que iba de “moderada” a “sequía excepcional”, siendo este el nivel más alto de sequía registrado a nivel nacional.

La entrada de un frente frío fuera de temporada traerá para Chihuahua chubascos en la zona sur, así como temperaturas muy elevadas en otras regiones de la entidad.

Información de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) indica que este jueves 29 de mayo habrá lluvias dispersas a moderadas con acumulaciones de hasta 25 mm en municipios del sur, sureste y noreste.

Los beneficiados por esas caídas de agua serán municipios como Saucillo, Valle de Zaragoza, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Matamoros, Allende, López, Coronado en el sur.

Además, Jiménez, San Francisco de Conchos , Camargo, Coyame, Nueva Holanda, Ojinaga y Manuel Benavides, en el oriente de la entidad.

También habrá lluvias aisladas a dispersas de hasta 5 mm en Balleza, Rosario, El Tule, Rosales, Meoqui, Delicias y Julimes.

En la capital, al igual que en sus alrededores:

 Aquiles Serdán, Aldama y Satevó, las precipitaciones serán menores a 2 mm y podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

En cambio, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas de entre 40 y 45 grados centígrados en otras regiones del estado.

Asimismo, se contemplan fuertes ráfagas de los vientos en Juárez, Ahumada, Chihuahua, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo y Valle de Zaragoza, las cuales pueden ocasionar tolvaneras.

Para el viernes 30 de mayo, se prevén lluvias moderadas en municipios del norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sur y sureste, incluyendo Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Temósachi, Matachí, Namiquipa, Bachiniva, Guerrero, Guadalupe y Calvo, Balleza, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua, Belisario Domínguez, San Francisco del Oro, Parral, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, López, Coronado, Jiménez, Ojinaga y Manuel Benavides.

También habrá lluvias aisladas a dispersas de hasta 5 mm en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Bocoyna, Carichí, Guachochi, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Aquiles Serdán, Aldama, Saucillo, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco de Conchos, Camargo, Coyame y Nueva Holanda.

Ingresa este miércoles el frente frío número 4 al estado, que ocasionará disminución de temperaturas y posibilidad de lluvias en gran parte del territorio chihuahuense, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En las partes altas de la Sierra Tarahumara, hay posibilidad de caída de aguanieve durante las madrugadas del jueves y viernes.

Este miércoles la masa de aire frío asociada a dicho sistema frontal, generará rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) en los municipios de Guadalupe, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Belisario Domínguez y Gran Morelos.

Similares condiciones podrían presentarse en Riva Palacio, Aquiles Serdán, Aldama, Satevó, Valle de Zaragoza, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Coyame y Ojinaga.

Para el jueves 17, la interacción con la entrada de aire húmedo procedente del océano Pacífico, la corriente en chorro y un canal de baja presión, favorecerán ambiente templado por la mañana y poco caluroso por la tarde, así como temperaturas frías en la zona serrana.

La CEPC pide a la ciudadanía abrigarse adecuadamente por las mañanas, especialmente niños, personas mayores y las que padecen enfermedades crónicas.

Además de mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas, revisar y asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por el viento, tener cuidado especial en el uso de calefactores y mantenerse atento de los comunicados oficiales.

– Las temperaturas esperadas para este miércoles 16 son (máx/min °C): Chihuahua 26/15, Juárez 25/17, Janos 26/15, Madera 19/8, Temósachic 21/6, Cuauhtémoc 21/11, Ojinaga 28/16, Delicias 27/15, Camargo 29/14, Jiménez 26/13, Parral 25/12, Creel 18/5, Chínipas 34/21, Guachochi 18/4, El Vergel 171/1.

– Para el jueves 17, los valores estimados en el estado serán los siguientes: (máx/min °C): Chihuahua 27/15, Juárez 25/17, Janos 26/15, Madera 19/8, Temósachic 21/6, Cuauhtémoc 21/11, Ojinaga 28/16, Delicias 27/15, Camargo 26/14, Jiménez 25/13, Parral 25/12, Creel 18/5, Chínipas 34/21, Guachochi 18/4, El Vergel 171/1.

En septiembre comenzó oficialmente la temporada de frentes fríos en nuestro país y se prevé que termine en mayo de 2025, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De manera preliminar indicó que para esta temporada se esperan aproximadamente 48 sistemas frontales en nuestro país, por lo que es necesario extremar precauciones ante la llegada de las bajas temperaturas.

Cada año, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un pronóstico de los frentes fríos que llegarán a México, el primero es justo cuando inicia la temporada (septiembre), el segundo ocurre en noviembre luego del Foro Climático de Invierno y es donde formalmente se da a conocer el pronóstico de la temporada; finalmente, en enero hay otro pronóstico dependiendo las condiciones atmosféricas y oceánicas recientes.

¿Cuántos frentes fríos habrá este mes?

Tal como se menciona en el primer pronóstico de la Conagua, hasta ahora se prevén unos 48 sistemas frontales durante esta temporada:

  • Septiembre: se pronosticaron 3 pero sólo hubo 2
  • Octubre: 4
  • Noviembre: 6
  • Diciembre: 8
  • Enero: 8
  • Febrero: 7
  • Marzo: 6
  • Abril: 4
  • Mayo: 2

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este mes de octubre se esperan cuatro frentes fríos, los cuales además de lluvias con descargas eléctricas y hasta granizo, podrían generar fuertes vientos y hasta temperaturas bajo cero, principalmente en las zonas altas y/o montañosas de los siguientes estados: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Recomendaciones ante frentes fríos

Ante las bajas temperaturas que llegan con la temporada de frentes fríos, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una serie de recomendaciones:

  • Cubrirse con varias prendas
  • Tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal
  • Al salir de un lugar caliente, cubrir la nariz y la boca; evitar cambios bruscos de temperatura
  • No usar braseros, hornos y estufas para calentar la casa
  • No dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que producen monóxido de carbono, pueden intoxicarte y provocarte la muerte
  • Si se usa chimenea o calentador, asegurarse de que haya ventilación adecuada
  • Ante la sospecha de intoxicación, ventilar el lugar y llamar al servicio de salud de tu localidad
  • Informarse del pronóstico del tiempo a través de medios oficiales
  • Cuidar a los grupos más vulnerables: niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adultos mayores
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha