• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

superpeso

El peso mexicano ha registrado un avance significativo frente al dólar al comenzar la semana, reflejando una tendencia de recuperación hacia las 18 unidades por dólar. Este movimiento se produce tras la divulgación de datos que muestran un incremento en la inflación durante la primera quincena de junio, lo que refuerza las expectativas de que las tasas de interés se mantendrán elevadas.

El tipo de cambio spot se ubicó en 18.0134 pesos por dólar, en comparación con las 18.1171 unidades registradas el viernes pasado por el Banco de México (Banxico). Este ajuste representa una mejora de 10.37 centavos o un 0.57% para la moneda mexicana.

En el mercado, el precio del dólar fluctuó entre un máximo de 18.1515 unidades y un mínimo de 18.0065 unidades. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY), que mide el valor del billete verde frente a una cesta de seis divisas principales, cayó un 0.34% para situarse en 105.44 puntos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el índice de precios al consumidor creció un 4.78% en la primera quincena de junio, un incremento respecto al 4.59% registrado en la segunda mitad de mayo. En cuanto a la inflación subyacente, esta se elevó a 4.17%. Estos datos refuerzan la percepción de que las tasas de interés permanecerán altas, lo cual ha contribuido al fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar.

Este avance en la moneda local refleja la confianza en la economía mexicana y las políticas monetarias implementadas para controlar la inflación, mostrando un panorama más optimista para el peso en el corto plazo.

El peso mexicano mostró una notable recuperación la mañana de este viernes, consolidándose como una de las divisas con mejor desempeño en el mercado cambiario, informaron medios especializados en noticias sobre economía y finanzas.

La moneda local se dirige a cerrar su primera semana de ganancias desde mediados de mayo, impulsada por una disminución de las preocupaciones en torno a la política nacional.

De acuerdo con la información, el tipo de cambio spot se sitúa en 18.1818 unidades por dólar, un avance significativo frente al cierre oficial de 18.3706 unidades del día anterior, según datos del Banco de México (Banxico). Este movimiento representa una ganancia de 18.88 centavos o un 1.03 por ciento para el peso mexicano.

En la jornada, el precio del dólar se ha movido en un rango abierto con un máximo de 18.3720 pesos y un mínimo de 18.1799 pesos. A nivel internacional, el Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde frente a una cesta de seis divisas, sube 0.19% situándose en 105.79 puntos.

La reciente calma en el ámbito político ha sido un factor clave en esta recuperación. Las preocupaciones derivadas de las elecciones en México se están disipando gradualmente.

La moneda mexicana arrancó la semana con una depreciación frente al dólar estadounidense, influenciada por persistentes inquietudes en torno a propuestas de reformas, particularmente una que afecta el sistema de justicia, indicaron medios especializados en noticias sobre economía y finanzas.

El tipo de cambio cerró la sesión en 18.5447 unidades por dólar, en contraste con las 18.4632 unidades registradas el viernes anterior, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Este movimiento representa una pérdida de 8.15 centavos, o un 0.44% para la divisa local.

Der acuerdo con las publicaciones, durante la jornada, el precio del dólar fluctuó en un rango amplio, alcanzando un máximo de 18.6365 unidades y un mínimo de 18.4321 unidades. En paralelo, el Índice Dólar (DXY), que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, mostró una ligera disminución de 0.20%, situándose en 105.34 unidades.

La preocupación de los inversionistas se centra en que las reformas al sistema de justicia podrían debilitar uno de los contrapesos esenciales al poder Ejecutivo.

El peso mexicano amplía su recuperación a media sesión este jueves. La divisa local repunta con fuerza tras haber caído ayer a su peor nivel en 15 meses, y en una sesión marcada por cifras que facilitarían un recorte a las tasas pronto en Estados Unidos, informaron medios especializados en noticias sobre economía y finanzas.

Esto se presenta luego de que Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmara que esa organización confía en la amplia experiencia de gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum “y agradece la apertura al diálogo que siempre nos ha brindado”.

En conferencia de prensa, afirmó que la banca trabajará de manera conjunta con los legisladores y el nuevo gobierno para aportar información relevante de el sector con el fin de enriquecer la discusión de las iniciativas que se presenten en beneficio del país, por lo que pidió a inversionistas tengan confianza ante la solidez de la economía mexicana.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.4529 unidades por dólar. Contra un cierre oficial de 18.7597 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), el movimiento significa una mejora de 30.68 centavos, equivalentes a 1.64 por ciento.

El precio del dólar opera en un rango abierto con un máximo de 18.8417 pesos y un nivel mínimo de 18.4260 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis divisas referencia, ganaba 0.52% a 105.19 puntos.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 51
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha