TikTok está preparado para tomar medidas legales si el Senado de Estados Unidos aprueba y el presidente Joe Biden firma un paquete de ayuda exterior que contiene disposiciones que podrían llevar a una prohibición nacional de la popular plataforma de redes sociales.
De acuerdo con CNN, el jefe Michael Beckerman, jefe de política pública de TikTok para las Américas, la compañía planea impugnar la legislación en los tribunales si es necesario.
Un memorando obtenido por el medio estadounidense, fechado el sábado, advierte a los empleados de TikTok sobre la inminente aprobación del proyecto de ley en el Senado, el cual, según Beckerman, ha sido elaborado mediante un acuerdo “sin precedentes” entre el presidente republicano Mike Johnson y el presidente Biden.
Beckerman describió este desarrollo como el inicio de un largo proceso y enfatizó la importancia de la reunión interna programada para el miércoles, donde se proporcionará un contexto adicional sobre la situación.
El posible impacto de esta legislación ha generado preocupaciones significativas dentro de TikTok, ya que la plataforma se ha convertido en un fenómeno global y un lugar clave para la creación y el consumo de contenido digital. La empresa parece estar lista para defender sus intereses y derechos legales en caso de que la prohibición nacional se convierta en una realidad.


Eco, el perro que ‘canta’ desde el fondo de su alma a ritmo de Los Temerarios
Betty, su dueña, señala que le puso la canción, debido a que fueron muchas las peticiones de sus seguidores que querían escucharlo cantar de dolor y despecho
Por Redacción

Quién es el periodista que fue despedido en vivo en televisión local
Seguramente ya viste el video del suceso que se hizo viral, pero ¿Quién es Gustavo Macalpin?
Por Redacción

Doblete de Cristiano Ronaldo marca un récord en redes sociales
Llega a los mil millones de seguidores y supera a Taylor Swift
Por Redacción

Aprueba INE crear padrón de registro en redes sociales de mujeres para prevenir la Violencia Política en Razón de Género
Se podrán incorporar voluntariamente al padrón mujeres de cargos de elección popular federales, locales y consejeras electorales
Por Redacción