La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, tendrá este martes 15 de abril una reunión en la Ciudad de México con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con funcionarios de las secretarías federales de Hacienda y de Desarrollo Rural, para abordar el tema del adeudo de agua que México mantiene con Estados Unidos.
La mandataria estatal ha reiterado que, debido a la severa crisis hídrica que enfrenta la entidad, no existen condiciones materiales ni técnicas para entregar agua a Estados Unidos, como lo establece el Tratado de Aguas de 1944.
“Chihuahua es el único estado del país calificado en este momento con una sequía extrema. No podemos dar lo que no tenemos”, enfatizó Campos en días recientes.
La reunión tiene lugar en medio de una creciente presión del Gobierno estadounidense para que México cumpla con el acuerdo bilateral que obliga al país a entregar volúmenes de agua del Río Bravo en ciclos de cinco años. En dicho esquema, Chihuahua ha sido históricamente una de las entidades clave para cumplir con la cuota estipulada.
Desde inicios de la presente década, Chihuahua ha tenido roces con el Gobierno Federal por la misma causa: el uso de las reservas de tres presas de la entidad –Boquilla, Las Vírgenes y El Granero–, para abonar al Tratado Internacional de Aguas entre México y los Estados Unidos.
Actualmente, las presas antes mencionadas tienen, en promedio menos del 30 por ciento de su capacidad. Sin embargo, La Boquilla, que es la más grande e importante, no tiene más del 15 por ciento.
El Gobierno estatal busca establecer una ruta de diálogo con la Federación que permita equilibrar los compromisos internacionales sin poner en riesgo el abasto local de agua para consumo humano y uso agrícola.


Alertan sobre expansión agrícola irregular: De 300 mil a 600 mil hectáreas de riego sin agua disponible
Ante el Consejo Nacional Agropecuario, el senador Juan Carlos Loera señala que hay una expansión descontrolada de la superficie de siembra
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige Loera en el Senado a la Conagua intervenir para detener extracción en zonas en veda
La medida estaría apegada a los lineamientos del Plan Hídrico Nacional 2024-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló el morenista
Por Redacción

Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum
Urgente, tecnificar el riego en la zona fronteriza para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Lanza Gobierno del Estado programa ‘Aguardianes’ para fomentar el cuidado del agua en Chihuahua
Actualmente, se desperdicia más del 40% del agua en las tuberías de la red de distribución de la JMAS
Por Alejandro Salmón Aguilera