Si eres de las personas que no tienen Seguro Social, pero desea pagar el servicio por tu cuenta, debes prepararte hasta con 21 mil 300 pesos al año, según sea tu edad.
De acuerdo con los precios actualizados del Instituto Mexicano del Seguro Social, las cuotas voluntarias del IMSS para este 2025 varían de los 8 mil 900 a los 21 mil 300 pesos, según el rango de edad del solicitante.
El seguro para personas de los 0 a los 19 años deben pagar una tarifa de 8 mil 900 pesos, los de 20 a 29 un total de 11 mil 200 pesos y los de 30 a 39 un monto de 11 mil 850 pesos.
Para las personas de 40 a 49 años el costo de la aseguranza es de 13 mil 800 pesos; 14 mil 250 pesos para los de 50 a 59 y 19 mil 800 pesos, los de 60 a 69 años, mientras que los de 70 a 79 deben pagar 20 mil 650, por un año de atención y los de 80 y más 21 mil 300 pesos.
Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas.
Importante es mencionar que la cobertura solo abarca consultas médicas, medicamentos y uso de quirófanos.
Para la afiliación las personas pueden acudir a realizar su solicitud en la clínica más cercana, o bien a través de la página de la institución: https://www.imss.gob.mx/.


VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
Hija de un hombre que se encontraba en la Unidad de Medicina Familiar, reclamó a gritos y manotazos supuesta infidelidad de su progenitor que estaba allí con su amante
Por Redacción

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial
Reporte interno de la institución revela que no le quedan más de 8 años de vida
Por Alejandro Salmón Aguilera

Condena diputada condiciones laborales de médicos residentes tras muerte de joven chihuahuense
Jornadas de 36 horas continuas, impedimento hasta para ir a comer y traslados a zonas peligrosas son las condiciones que deben enfrentar, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera