La Comisión Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado aprobó la venta de un terreno industrial propiedad de Promotora de la Industria Chihuahuense (Promotora) al consorcio Gruma, con un descuento del 75 por ciento sobre su precio de avalúo.
Durante la sesión celebrada este lunes 10 de febrero, la citada comisión votó por mayoría a favor de que Grupo Industrial Maseca o Gruma, se haga de un terreno que vale 61.9 millones de pesos, mediante el pago de solo 15.5 mdp.
El ofrecimiento del comprador para que Promotora –organismo descentralizado del Gobierno del Estado– le otorgase esa reducción, es que construirá una planta industrial mediante una suma de 75 millones de dólares, donde generaría 500 empleos en la región de Delicias, según lo expusieron representantes del Gobierno municipal de Delicias y de Promotora de la Industria Chihuahuense, presentes en la reunión.
Previamente, Promotora informó que el acercamiento con Gruma se dio desde el año 2023 para que instalara una planta donde elaborará tostadas, tortillas y totopos, entre otros productos hechos a base de maíz.
El terreno que eligió el consorcio líder en fabricación y venta de harina de maíz optó por un lote de 5 mil metros cuadrados, ubicado dentro del Distrito 005 de Delicias.
Los motivos expuestos para otorgarle una rebaja de esas magnitudes, según Promotora, son el ofrecimiento de hacer una fuerte inversión en una zona de tamaño urbano medio, desarrollar proveedores locales y la masa salarial.
• Ya se han hecho mega descuentos y aún no se genera un solo empleo: Morena
Al respecto, la diputada María Elena Rentería (Morena), secretaria de la Comisión, adelantó que votaría en contra de esa venta, entre otras razones, porque ya se han hecho descuentos de grandes en venta de terrenos a empresas que también prometieron grandes inversiones y, a la fecha, no hay realizado ninguna.
Refirió que, en la legisladora anterior, se vendió a muy bajo precio un terreno a una empresa que, según el compromiso de compra, iba a generar empleos.
Sin embargo, agregó, hasta la fecha. No tenemos información cuántos empleos se han generado a base de de esos terrenos que se vendieron entre comillas a esos empresarios.
“Morena no puede permitir que sigan lastimando a nuestros chihuahuenses. Nos oponemos a estímulos que desprecien al más del 50 por ciento del valor de un inmueble si el tema es la supuesta competitividad”, dijo.
“Habría que preguntarse si la competencia es para ver quién regala más fácil el patrimonio estatal. Morena no puede avalar política en ser vista”, remató.
La presidenta de la citada comisión, Joceline Vega Vargas, sometió el asunto a votación y fue aprobado por mayoría.
