En la conferencia matutina del 29 de octubre, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó los resultados del monitoreo de los precios de la canasta básica y los combustibles durante la última semana.
De acuerdo con la información dada a conocer, se verificó la estabilidad en los costos de 24 productos alimentarios de primera necesidad al mantenerse por debajo de los mil 30 pesos, con base al muestreo del 14 al 18 de octubre.
Los establecimientos donde se encontraron los precios más bajos fueron Walmart, en Michoacán; Chedraui, en Cuernavaca, Morelos; y Bodega Aurrerá en Tabasco y en Chihuahua.
¿Quién es quién en los combustibles?
En el “¿Quién es quién en los combustibles?”, la Profeco observó que el precio promedio de la gasolina regular es de 23.87 pesos y de 25.26 pesos en el caso de la gasolina premium. Iván Escalante destacó que esta semana no habrá incentivo fiscal.
El gas LP estacionario se vende a 10.41 pesos y el cilindro tiene un costo de 19.28 pesos.


¡No te lleves lonche al cine!, la lista que circula en redes es falsa: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor desmintió una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a las salas de exhibición fílmica
Por Reddacción

Con el aumento al salario mínimo, ¿para cuánto te va a alcanzar?
Según datos del Coneval, con menos de 5 mil pesos se puede comprar la canasta básica… por persona
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aumentos en canasta básica y situación económica negativa persistirán todo el 2025: Economista
Miguel Ángel Calderón señala que la sequía por la que atraviesa México, las malas prácticas de los distribuidores de frutas y verduras y una mucho menor población en las zonas agrícolas, propician el fenómeno
Por Hugo Chávez

Vivir con poco: Cuesta 4 mil 500 pesos al mes, según el Coneval
La canasta básica de alimentos, bebidas y otros servicios y artículos se incrementó un 4.7% respecto al mes de marzo del 2023
Por Alejandro Salmón Aguilera