La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Chihuahua aprobó la creación de una Fiscalía Antitortura y de combate a los tratos crueles de parte de las instancias investigadores del delito.
En sesión efectuada este martes 18 de febrero, el cuerpo legislativo dio su voto a favor de una iniciativa que presentó la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Con esa propuesta, la mandataria busca crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Para tal efecto, se reformarían tanto la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo como la Ley Orgánica de la Fiscalía General para fortalecer la lucha contra la tortura y garantizar la justicia para las víctimas de estos delitos.
En fechas anteriores, el Gobierno del Estado había señalado que la administración corralista, en particular, recurrió a la tortura para obtener declaraciones de culpabilidad de parte de indiciados por presuntos actos de corrupción.
En particular, se señaló al manejo de la llamada “Operación Justicia Para Chihuahua”, en la cual se integraron causas penales contra exfuncionarios de la administración del gobernador César Duarte Jáquez.
En la reunión se contó con la asistencia de los diputados Nancy Frías Frías del PAN, Irlanda Dominique Márquez Nolasco del PT, Elizabeth Guzmán Argueta de Morena, Edna Xóchitl Contreras Herrera del PAN, Roberto Arturo Medina Aguirre del PRI, Octavio Javier Borunda Quevedo del PVEM y José Alfredo Chávez Madrid del PAN.
También participaron Carlos Mario Jiménez Holguín, Director Jurídico de la Fiscalía General del Estado y Víctor Manuel Ruiz Sosa, asesor de la Dirección General de la Secretaría de la Seguridad Pública.
