• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Estado

Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador

Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país

Por Alejandro Salmón Aguilera | 11:51 am 22 mayo, 2025

El estado de Chihuahua se sumó a la estrategia para formar un cinturón sanitario nacional para evitar la propagación de enfermedades del ganado y mantener el buen estatus sanitario de todas las entidades ganaderas del país.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, informó que Chihuahua se sumó a la propuesta para fortalecer los cinturones sanitarios a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y regionalización sanitaria del ganado.

Esta iniciativa se abordó en el marco de las reuniones y diálogos con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), encabezados por su director Javier Calderón y la responsable de campañas de sanidad animal, Gabriela Ayala.

Barrera sanitaria en el centro del país

Los cinturones sanitarios son zonas geográficas de control sanitario, que funcionan como una barrera preventiva para evitar la propagación de enfermedades y plagas que puedan afectar la producción ganadera.

El funcionario señaló a ese respecto que se ha planteado  la creación de una “zonas de amortiguamiento” en el centro del país, donde no se ha detectado la presencia del gusano barrenador del ganado, con lo cual se puede mejorar la trazabilidad del ganado proveniente del sur.

Informó además, que los  cinco estados del norte del país, todos con vocación exportadora, sostuvieron una reunión donde se acordó impulsar medidas más eficaces para garantizar la sanidad animal, entre ellas el control en la frontera sur y la implementación de zonas regionalizadas.

“Ya lo hacemos con otras campañas como la de la garrapata, tuberculosis y brucelosis, y creemos que incluir al GBG bajo ese mismo esquema puede ayudarnos a demostrarle al mercado del norte que nuestro ganado está sano y es comercializable”, agregó el titular de la SDR.

Mantener fuera al gusano, la garrapata y la brucelosis

En el caso de la ganadería, las medidas tienen por objeto principal restringir, vigilar y controlar el movimiento de animales y productos pecuarios entre regiones, para así contener enfermedades como la tuberculosis, brucelosis, garrapata y ahora también el gusano barrenador del ganado (GBG).

Estos filtros permiten proteger a las zonas que permanecen libres de enfermedades, asegurar la trazabilidad del ganado (es decir, conocer su origen y condiciones sanitarias), y mantener la confianza de los mercados nacionales e internacionales, especialmente los de exportación como Estados Unidos.

Para Chihuahua, que es un estado con una fuerte vocación ganadera y exportadora, este tipo de medidas son clave para preservar su estatus sanitario.

Contenido Relacionado

Continúa el seguimiento al tema del Gusano Barrenador del Ganado

Maru Campos sostuvo anoche reunión virtual con el secretario de Agricultura y gobernadores del país

Por Redacción

Arranca Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

Al ponerlo en marcha, la gobernadora Maru Campos afirmó que en su administración el GBG no entrará a territorio chihuahuense

Por Redacción

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador

⁠Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban crear Mesa Técnica para reformar el marco legal y sancionar malas prácticas ganaderas

Se contempla modificar el Código Penal para agravar penalidades a quienes pongan en riesgo el status zoosanitario de la entidad

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos
  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India
  • Derriba Conagua presas del rancho El Saucito, propiedad de César Duarte
Investigaciones

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha