Por mayoría calificada, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, acordó no proponer candidaturas a magistrados del Poder Judicial de Chihuahua para que contiendan en las elecciones del próximo 1 de junio.
Tras una larga discusión, donde la bancada de Morena y el bloque contrario a la 4T intercambiaron acusaciones de querer manipular el proceso e imponer candidatos a modo o incluso a familiares, la Jucopo acordó que enviará únicamente candidaturas a jueces de las materias civil, penal, familiar y laboral, entre otras.
Son 75 las personas que habían sido seleccionadas por el Comité Evaluador del Congreso del Estado mediante el proceso de insaculación, las que iban a quedar inscritas como candidatas a magistraturas del Poder Judicial del Estado. Sin embargo, tras el acuerdo votado hoy, ya no podrán participar.
Agrupados en bloque, diputados del PAN, del PRI, Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Verde Ecologista de México coincidieron en señalar que Morena pretendió imponer “unilateralmente” los listados del Comité de Evaluación.
Del lado de Morena, sus integrantes acusaron al bloque contrario de sabotear el proceso de selección de candidatos, violentando los derechos políticos de las personas que el Congreso seleccionó vía insaculación para contender para un cargo de magistratura.
En medio de toda la discusión, Morena rompió con los partidos PT y PVEM, con los cuales sostiene alianza electoral nacional.
Sin embargo, la diputada América Aguilar, del PT, y Jael Argüelles, de Morena (que antes fue petista), intercambiaron fuertes acusaciones en torno a que ambas fuerzas intentaban colocar a sus familiares en cargos de jueces y/o magistrados.
En medio de esa discusión, surgió el nombre de Rubén Aguilar Gil, hermano de la diputada América Aguilar e hijo de Rubén Aguilar Jiménez, líder del PT durante décadas, quien fue presentado como candidato a juez.
Finalmente, y por mayoría de votos, con la única oposición de Morena, la Jucopo aprobó programar un Período Extraordinario de Sesiones para este mismo viernes a las 19:00 horas, 7 de la tarde, donde se someterá a votación la lista de candidaturas a jueces, pero no a magistrados.
Cabe mencionar que este día concluye el plazo para que los tres poderes del Estado envíen al Instituto Estatal Electoral (IEE) sus respectivas listas de candidatos.


“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera