• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Panorama

El cierre de la frontera al ganado mexicano es por motivos político-electorales: Sheinbaum

La presidenta mexicana aseguró que es injusta esa medida, ya que ambos países han trabajado de manera conjunta para contener el avance del gusano barrenador

Por Redacción | 12:34 pm 12 mayo, 2025

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el cierre de la frontera de Estados Unidos a la importación de ganado mexicano es una medida política, ante la proximidad de las elecciones de gobernadores en aquel país.

La mandataria aseguró que no existe otro motivo para cerrar las fronteras y demandó que no se use a México como estandarte de sus campañas políticas.

“Ya bastantes problemas tienen allá –en Estados Unidos– para que en todo caso hagan los planteamientos de por qué se postula alguien a un puesto de elección, pero que no sea un tema político. Porque no hay razón para cerrar la frontera”, afirmó.

Cuestionada acerca de la medida aplicada por el Gobierno estadounidense la semana pasada, Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente las importaciones de ganado mexicano debido a la detección del gusano barrenador.

Después de calificar esa medida como “injusta” y señaló que México ha estado trabajando desde el primer momento en que se recibió la alerta sobre el gusano barrenador, implementando acciones para evitar y erradicar la plaga.

Afirmó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ha estado en contacto con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y que se acordó un cierre temporal de 15 días para revisar la estrategia conjunta contra la plaga.

La suspensión de importaciones afecta al ganado vacuno, equino y bisontes, y representa un golpe significativo para la industria ganadera mexicana, que exporta anualmente más de mil millones de dólares en ganado a Estados Unidos.

El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomya hominivorax, provoca miasis, una enfermedad parasitaria devastadora para la producción pecuaria. Las autoridades estadounidenses justifican la medida recordando que en una plaga anterior, su industria ganadera tardó 30 años en recuperarse.

La presidenta Sheinbaum reiteró que se continuará informando sobre las acciones tomadas y que se espera que, tras los 15 días acordados, se pueda reanudar la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos.

Contenido Relacionado

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal

⁠La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis

Por Redacción

Prohíbe Trump ingreso a EU de viajeros de varias naciones

El argumento son los ‘riesgos de seguridad nacional’

Por Redacción

Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador

Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador

⁠Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos
  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India
  • Derriba Conagua presas del rancho El Saucito, propiedad de César Duarte
Videos

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha