La elección de juzgadores en el estado de Chihuahua podría salir más barata, o menos cara, de lo que se había calculado hasta este mes.
El coordinador parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, afirmó que los comicios de este 2 de junio para elegir a jueces y magistrados, será concurrente con el proceso federal, por lo que todavía se pueden hacer convenios con el INE para reducir los costos hasta ahora contemplados.
En conferencia, el líder morenista recodó que, inicialmente, el Instituto Estatal Electoral (IEE) había estimado el costo de esa elección en 600 millones de pesos, pero después de varios análisis y ajustes, el “precio”, hasta ahora, va en los 380 millones, poco más de la mitad de lo contemplado al inicio.
Señaló que, al ser una elección concurrente con el ámbito federal, habrá los mismos centros de votación para ambas elecciones y el uso de la misma estructura, por lo que el costo todavía puede bajar más.
“No se duplican funciones, por lo que yo todavía esperaría que esa cantidad pudiese bajar en el sentido de los convenios que pueda haber entre el Órgano Nacional y el órgano local”, dijo.
Acerca de la elección, que ha sido catalogada como “inédita”, mencionó que ya el Consejo General del IEE sesionó sin la intervención de los representantes de los partidos políticos.
Esto, debido a que la reforma que permitió la elección mediante voto popular de jueces y magistrados estableció que los partidos políticos deben de estar fuera del proceso.
De la aprobación de un marco jurídico para celebrar la elección de 304 cargos, entre jueces y magistrados, Estrada Sotelo pidió al Partido Acción Nacional que no niegue la “paternidad” de esa legislación.
Recordó que fue una iniciativa presentada por el coordinador parlamentario panista, José Alfredo Chávez, por lo que no se puede negar que el partido blanco y azul fue el precursor de esa ley, pese a que se habían opuesto a la elección de juzgadores mediante el voto popular.
“Acción Nacional promueve la ley electoral en Chihuahua y la promueve como una ley aparte independiente autónoma de la Ley Electoral del Estado que regula las elecciones ordinarias, nosotros no tenemos inconveniente en eso nos sumamos a esa ruta a esa vía”, concluyó.


“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van 25 aspirantes por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Morena busca que haya, por primera vez, una presidenta de ese organismo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Propone Morena que elección de jueces se fondee con dinero de partidos
Van a recibir 244 mdp este año y no tienen ningún proceso electoral en puerta, señala el diputado Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera