El obispo de la Diócesis de la Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval, exigió a los Gobiernos de los tres órdenes a restaurar la paz y el orden en el municipio de Guachochi, ante la proliferación de hechos violentos en los últimos días.
Mediante una carta pastoral, el prelado demandó que las autoridades competentes garanticen la seguridad en Guachochi, que actúen “con verdad y justicia y que escuchen el clamor de un pueblo que quiere vivir en paz”.
Desde el año pasado, se difundieron noticias acerca de la vilencia desatada en ese municipio ubicado en la Sierra Tarahumara, al suroeste de la entidad.
En diciembre del 2024, diversos negocios de aquella localidad cerraron sus puertas, a manera de protesta por la violencia reinante y las extorsiones que sufrían a manos de la delincuencia organizada.
“Como Pastor de esta Iglesia de Tarahumara, levanto la voz para repudiar con firmeza toda forma de violencia”, expuso el obispo en su carta pastoral.
“No podemos acostumbrarnos a vivir entre balas, a aceptar como normal lo que es contrario a la dignidad humana. Rechazamos todo lo que atenta contra la vida, la justicia y la paz”, añadió.
Después de hacer alusiones al evangelio y de recordar la tristeza de Jesús tras la muerte de su amigo Lázaro, el obispo exclamó en su carga que “la esperanza no es ingenuidad, es una decisión firme de seguir creyendo en la fuerza del bien, de la verdad y del amor. No dejemos que el miedo paralice nuestra fe ni nuestro compromiso cristiano. Sigamos siendo constructores de paz, sembradores de esperanza y testigos del amor de Dios”.
En el año 2023, Manuel González Sandoval hizo un enérgico reclamo, tanto a las autoridades, como a los miembros de la delincuencia organizada, por el ataque a balazos perpetrado a un templo de Guachochi, acto que calificó de “reflejo del grado de barbarie al que se ha llegado por la violencia y la impunidad”.
En aquella ocasión, publicó un manifiesto en el que demandaba a quienes están involucrados en los grupos delincuenciales a que “rectifiquen su camino” y recordar que todos somos hermanos “y el don más preciado que nos ha dado Dios es la vida del cuerpo y alma”.
Hasta el momento, no hay respuesta oficial al reciente llamado difundido por el obispo de la Tarahumara.


Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado más violento es Guanajuato con mil 453 homicidios en lo que va del año
Por Redacción

Rechaza secretario de Seguridad abandono en Guachochi: “Sí hubo presencia policial”
Aseguran vehículos y armas, pero no presentan a un solo detenido
Por Alejandro Salmón Aguilera

Alcalde de Guachochi reclama a Sheinbaum por abandono federal ante ola de violencia en la Sierra Tarahumara
Nos dejaron sin seguridad para ir a proteger a la presidenta, acusa José Miguel Yáñez Ronquillo, presidente de ese municipio
Por Alejandro Salmón Aguilera

Luego de balaceras en Guachochi autoridades solo encuentran casquillos percutidos
Localizaron además un vehículo calcinado y una vivienda con daños; no se han ubicado víctimas mortales ni lesionados, afirman autoridades
Por Redacción