Autoridades federales en coordinación con estatales se preparan para la inminente llegada del huracán Beryl a las costas de México, específicamente en Quintana Roo.
Por esa razón se determinó la suspensión de clases para esos días, además de que han sido adecuados 11 refugios con una capacidad de atención para hasta 20 mil personas, se informó esta mañana Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.
Lo anterior, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene lugar en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Velázquez quien se encuentra en Quintana Roo, realizó un enlace para dar seguimiento al huracán, refirió que aunque la llegada del huracán se prevé para el jueves 4, con su entrada por Tulum y Carrillo Puerto, el fenómeno no representa riesgos para la población, afirmó la titular de Protección Civil nacional.
Para atender esta contingencia se desplegarán 8 mil 500 elementos de los distintos cuerpos de seguridad tanto federales como estatales, entre ellos la Sedena, Guardia Nacional, seguridad estatal, entre otros, indicó.
Conforme al pronóstico, tras su paso por la península, Beryl estaría teniendo contacto por segunda ocasión con las costas mexicanas entre el domingo 7 y lunes 8 de julio, ingresando por Veracruz y Tamaulipas, señaló Velázquez.


Que siempre no habrá segundo impacto del huracán
Beryl ahora se dirige a Estados Unidos
Por Redacción

Sale huracán Beryl del Golfo de México
Durante la madrugada del lunes, se espera que Beryl impacte entre la costa norte de Tamaulipas y el sur de Texas, EU
Por Redacción

VIDEO: Rescatan a perros de refugio Cachorrilandia ante impacto de huracán Beryl
En Quintana Roo se implementaron varias acciones para que perritos y otros animales fueran resguardados
Por Redacción

Impacta Beryl en Tulum, Quintana Roo; inicia fase de auxilio
El fenómeno meteorológico tocó tierra a las 5:05 horas de este viernes; la entidad continúa en fase roja
Por Redacción